Los bancales de La Gomera: ingenio y supervivencia de los gomeros
El 38% de la Isla, aproximadamente, está ocupada por bancales, historia de la necesidad de los gomeros por buscar tierra agrícola para su subsistencia
El 38% de la Isla, aproximadamente, está ocupada por bancales, historia de la necesidad de los gomeros por buscar tierra agrícola para su subsistencia
La cifra anual más baja de la última década y el séptimo año de descensos continuados en el número de desempleados y desempleadas en el municipio. Santa Brígida, además, fue uno de los municipios con mayor volumen de contratos en el mes de diciem
El Cabildo de Fuerteventura ha entregado los premios MaxoArte Joven 2018 a 27 jóvenes artistas de la Isla que presentaron trabajos en las 15 modalidades de este certamen, demostrando cualidades como habilidad, ingenio y creatividad
Como todos saben, se cumplen este 6 de diciembre cuarenta años desde que el rey Juan Carlos I de Borbón sancionó con su firma la Constitución Española de 1978, aún vigente, lo que representa el período democrático más largo de la historia de nues
Un año más, la Navidad en Venezuela se vive desde la tristeza y por la actual situación precaria política y social por la que atraviesa país caribeño
El Auditorio de Teror acogió hoy la X Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad, donde los usuarios/as de los centros ocupacionales protagonizan distintas historias y realidades a través de los siete cortos presentados en gran pantal
El Ayuntamiento de Mogán retomó en 2016 la gestión directa del albergue de animales situado en Puerto Rico, situándose a la cabeza del control municipal de mascotas abandonas en Gran Canaria y evitando así su traslado al refugio del Cabildo
Un libro apoyado por el Cabildo de La Gomera avanza en el estudio científico del lenguaje más característico de la Isla
Se trata de un evento que tiene lugar del 9 al 21 de octubre y que cuenta en esta edición con compañías de diferentes partes del mundo
El Cabildo ha ubicado una treintena de paneles informativos en los ‘balcones’ de la Isla que giran entorno a leyendas, naturaleza o historia