29.06.2025 | Arrecife de Lanzarote
Desde la Asociación de Vecinos de Titerroy, en el marco de nuestro compromiso permanente con la mejora del entorno urbano y el bienestar de los residentes, hacemos entrega del dossier correspondiente al mes de julio de 2025, en el que se recogen detalladamente las deficiencias detectadas en nuestro barrio.
Este informe es fruto de un recorrido exhaustivo que, como cada mes, realizamos de manera voluntaria por las calles del barrio, con el objetivo de identificar y documentar aquellas carencias que afectan directamente a la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Las incidencias recogidas hacen referencia a ámbitos tan diversos como el estado de las infraestructuras, el alumbrado, la seguridad vial, la limpieza, la accesibilidad y el mantenimiento de zonas verdes, entre otros.
Desde nuestra asociación entendemos que la gestión municipal implica un amplio abanico de responsabilidades y que los recursos pueden ser limitados. No obstante, consideramos fundamental trasladar las necesidades reales del barrio al Ayuntamiento como parte de una ciudadanía activa, comprometida y colaborativa. Nuestro propósito no es generar molestias, sino contribuir de manera constructiva a la mejora del municipio. Aspiramos a que este documento sea una herramienta útil para la administración local.
El dossier adjunto contiene imágenes actualizadas y descripciones detalladas de 30 deficiencias identificadas en diversas zonas del barrio, con solicitudes claras para su resolución. Entre las principales reclamaciones destacan:
- La necesidad de reposición de árboles y control de zonas ajardinadas.
- Reparación urgente de arquetas, baldosas y pavimentos deteriorados.
- Incremento en la frecuencia de limpieza en áreas afectadas por la caída de frutos.
- Poda urgente de palmeras y árboles cuyas ramas invaden viviendas y aceras.
- Atención prioritaria a puntos críticos de insalubridad y proliferación de ratas.
- Actuaciones inmediatas en entornos escolares, zonas infantiles y parques públicos.
Queremos destacar, en particular, la preocupante situación de abandono del Parque Félix Rodríguez de la Fuente, el principal pulmón verde del barrio, para el que solicitamos una intervención integral que permita su recuperación, mantenimiento y modernización, aprovechando los fondos europeos disponibles.
Asimismo, reiteramos la necesidad urgente de resolver deficiencias ya comunicadas en meses anteriores, y que hasta la fecha no han recibido respuesta efectiva.
Reafirmamos nuestra disposición a colaborar activamente con el Ayuntamiento en la identificación de prioridades y en la búsqueda conjunta de soluciones sostenibles y eficaces para nuestro barrio.