El esfuerzo de los desiguales

Pero no todos los ciudadanos deben cumplir esas obligaciones de la misma manera ni en la misma proporción. El sistema fiscal, por ejemplo, se basa en la progresividad: un mecanismo que intenta que cada uno contribuya al bien común proporcionalmente a sus ingresos

La Tierra sufre. Está herida

La Tierra trabajó duro para cuidar a los seres que la habitan, creó semillas y oxígeno haciendo posibles las plantas y los animales para comer y vestirse

Deber de hacer

Insistía en preguntarme ¿quién planifica la necesidad de implantar infraestructuras básicas o estructurales a corto, medio y largo plazo en la isla de Tenerife, en relación con el desarrollo económico-social deseable? ¿Quién hace el seguimiento de la planificación, si hay alguna? ¿Quién mantiene la evaluación periódica de la misma?. La primera respuesta que se me ocurrió, sobre la marcha y con prontitud, fue decirle que las preguntas eran de nota de matricula de honor

Los nuevos retos

Los gobiernos, de alguna manera, también se van pasando la responsabilidad de las cosas. Las que se han hecho bien y también las que han quedado pendientes. A veces los partidos políticos se suceden a sí mismos, cuando las urnas así lo determinan. Otras veces les toca a otros. Y es cuando pasa esto último, que resulta importante que los nuevos gobernantes sepan no partir de cero y aprovechar lo que se ha construido

59 autores canarios firmarán ejemplares el 20 de septiembre, Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

Medio centenar de escritoras y escritores de Canarias firmarán ejemplares de sus últimas obras el próximo 20 de septiembre, para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento. La iniciativa está organizada por el colectivo Regala autores canarios y se realizará en once bibliotecas públicas de las islas de Gran Canaria y Tenerife

Hidroeléctrica de Güímar

Es decir, que tengan la posibilidad de ser utilizadas cuando se necesitan, cuestión que puede coincidir o no con el sol o el viento en cada momento. Lo podemos lograr con las plantas hidroeléctricas de bombeo reversibles o con las baterías electroquímicas

"Tiempo de enamorar"

Cada verano, el amor corre y recorre todos y cada uno de los rincones del mundo. En las islas más. Playas que acarician, baten y acurrucan deseos

Enfrentar la incertidumbre

Como algunos otros países hispanos, significativamente México, tras  el golpe de Estado de 1936 y la posterior guerra civil, Chile también recibió con los brazos abiertos a miles de emigrados forzosos, lo mejor de aquel país que se iba a convertir en el cementerio de un millón de almas. Los exiliados políticos españoles de aquel barco de la esperanza llamado Winnipeg encontraron las puertas abiertas de ese país hermano que recibió a todos los que habían perdido su país, su hogar y su futuro. Allí pudieron encontrar otra vez las tres cosas

Fallece Toto Cotugno, italiano y ganador de Eurovisión y San Remo

Estando contándole a mis sobrinas anécdotas de cantantes de mi época, una de ellas lo buscó en Google y me dijo que se había muerto esta semana. No me lo podía creer. Y yo sin enterarme. Mi cantante italiano preferido de aquellos tiempos en los que "la canción italiana“ triunfaba en todo el mundo. Eran muchos: Umberto Tozzi, Sandro Giacobbe (al que tuve oportunidad de contratar para una Gala televisada por TVE), Gianni Bella, Richard Cocciante o Claudio Baglioni fueron algunos de los que le dieron esplendor en los años 80 a un movimiento musical que caló hondo en nuestra sociedad

Golpe de estado en Gabón, ¿África está manipuladamente convulsa?

Desde hace unos años, que naufragaba en una crisis entre acusaciones de corrupción y fraude electoral. Esta semana, un golpe de estado militar, ha sido depuesto el presidente Ali Bongo; que se encuentra en estado de arresto domiciliario. Ya se han abierto las fronteras, que permanecían cerradas desde el que las fuerzas armadas tomaran el control del país. El dirigente derrocado ostentaba el poder desde que en 2009 reemplazó a su padre que llevaba gobernando desde 1967. 56 años en los que la familia Bongo perpetuó la supremacía en un país en el que los recursos no han debido ser distribuidos equitativamente


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror