28.06.2025 | Redacción | Opinión
Por: Rafael J. Lutzardo Hernández
Observando como vienen sucediéndose los acontecimientos en los últimos años de este comienzo de siglo XXI, en el planeta tierra, una series de hechos demuestran que algo no está funcionando bien. El cambio climático, la protección del medio ambiente y la pandemia de la COVID-19, las guerras bélicas, la inmigración africana, acoso sexual, violencia de género, ley de dependencia, etc; han motivado para que las sociedades de muchos países del mundo necesiten del apoyo de la psicología. Sin duda, quiero pensar que es la hora y momento de ver en acción la presencia del psicólogo en la vida social de las personas.
Vivimos en una sociedad estresante, agobiante, donde la comunicación dicta mucho de lo que fue en otra época anterior a la nuestra. La revolución tecnológica sustituye al diálogo directo entre las personas. Del mismo modo, el materialismo, junto con el capitalismo, se imponen a los valores humanos.
Es por ello, y ante todas estas anomalías de la humanidad y de la naturaleza, se hace imprescindible la figura del psicólogo. Muchas personas necesitan de estos profesionales de la psicología, pero no se atreven a dar el paso bien por el coste económico o por complejos vergonzosos. Acontecimientos duros que marcaron mucho en su momento a muchísimas personas.
Es hora y momento que el sistema, bien sea a través del Gobierno central o autonómico, promocionen las ayudas psicológicas para que miles de habitantes de Gobierno central y autonómicos, puedan acceder a unas consultas de cara a mejorar la salud. Prevenir de cara a una salud más estable es muy importante, pues de no hacerlo podría ser demasiado tarde.
Lo dicho, es ahora cuando la figura del psicólogo es sumamente importante, especialmente en todas aquellas personas con múltiples patologías oncológicas y mentales. No debemos de callar si el dolor físico nos invade. Debemos acudir lo antes posibles a los especialistas de las distintas ramas de la medicina. Entre ellas, la del psicólogo.
No olvidemos que la psicología es la rama que estudia el comportamiento y la mente humana. En ella debemos de apoyarnos para calmar nuestros estados de ansiedad, pero también para encontrar un problema en nuestras vidas