28.12.2024 | Canarias
El Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, es una de las festividades más queridas y esperadas en muchas partes del mundo, y en Canarias no es la excepción. Aunque el origen de esta fecha tiene connotaciones religiosas, conmemora la matanza de los niños menores de dos años ordenada por el rey Herodes en un intento de eliminar al recién nacido Jesús, en las Islas Canarias ha adquirido una faceta mucho más lúdica y festiva.
Orígenes y Tradición
La tradición del Día de los Santos Inocentes, aunque con raíz en la historia bíblica, se ha transformado con el paso de los siglos en un día dedicado a las bromas y el humor. En Canarias, como en el resto de España, es común ver a amigos, familiares y compañeros de trabajo llevar a cabo “inocentadas”, bromas que tienen como objetivo hacer reír, sorprender o, en algunos casos, engañar de manera inofensiva.
Lo interesante de la tradición canaria es su tono único, que refleja la idiosincrasia del pueblo canario: afable, bromista y siempre con una gran dosis de sentido del humor. Las inocentadas locales suelen tener un toque muy característico, a menudo relacionadas con la vida cotidiana del archipiélago, los tópicos locales y, por supuesto, las hermosas particularidades de las islas.
Inocentadas y Bromas Típicas
En Canarias, las bromas del Día de los Santos Inocentes suelen ser tan variadas como las propias islas. En algunas ocasiones, las redes sociales se llenan de noticias falsas relacionadas con los eventos locales más relevantes, como la apertura de nuevos aeropuertos, la inclusión de las Islas en rutas de turismo inusuales o hasta noticias sobre fenómenos naturales, como volcanes “despertando” o el sol apareciendo más cerca del horizonte. Estas falsas noticias rápidamente se comparten, a menudo causando risas y un sinfín de comentarios.
Además, no faltan las bromas tradicionales, como las notas que se dejan en la puerta de los amigos o vecinos diciendo que han ganado un concurso o que una tienda está celebrando una promoción especial. Los restaurantes y bares también suelen unirse a la festividad, ofreciendo "ofertas" inverosímiles o platos imposibles, lo que provoca confusión y carcajadas entre los comensales.
En la Televisión y los Medios de Comunicación
En las últimas décadas, los medios de comunicación de las Islas Canarias se han sumado al espíritu del Día de los Santos Inocentes con noticias falsas que a menudo incluyen situaciones y personajes locales. En las cadenas de televisión canarias, los presentadores y reporteros se prestan a hacer “informes” sobre situaciones sorprendentes, como la repentina aparición de animales exóticos en la costa o el supuesto hallazgo de antiguas pirámides en las islas, todo con un toque humorístico que hace que el público se ría de lo absurdo de la situación.
Las Inocentadas Digitales
Con la llegada de las redes sociales, las bromas del Día de los Santos Inocentes se han modernizado. Desde “noticias” en Instagram o TikTok, hasta memes de Whatsapp, los canarios comparten con entusiasmo su creatividad para engañar y hacer reír a sus amigos. Las noticias falsas, los enlaces a páginas web falsas o las imágenes editadas con propósitos humorísticos se convierten en una manera de difundir la alegría y el buen humor en este día especial.
En el ámbito familiar y social
Aunque el Día de los Santos Inocentes está vinculado a la broma y el engaño, también es una oportunidad para reforzar lazos familiares y comunitarios. La tradición de este día es también una excusa para reunirse con amigos y familiares, compartir una buena comida y disfrutar de la compañía, siempre entre risas y alguna que otra sorpresa. Además, en muchas localidades de las islas, los colegios organizan actividades lúdicas en las que los niños participan activamente, creando sus propias inocentadas y aprendiendo de una forma divertida sobre la importancia de la tradición.
Conclusión
El Día de los Santos Inocentes en Canarias es una fiesta que, más allá de sus orígenes religiosos, ha trascendido en el tiempo y se ha convertido en una de las festividades más divertidas y esperadas del año. La creatividad, el buen humor y la cercanía de la gente en las Islas hacen que este día se viva con una alegría particular, que no sólo se limita a las bromas, sino que también fortalece los lazos de amistad y familia. Como en toda broma inocente, lo que importa es disfrutar del momento, dejando de lado el estrés y sumándose a la diversión. ¡Felices Inocentes!