10.07.2022 | Redacción | Opinión
Por: Borja Perdomo HernaÌndez, vicepresidente del Cabildo Insular de La Palma y consejero de Infraestructuras
Al diÌa siguiente que el volcaÌn dejoÌ de supurar lava, no dudamos un instante que era el momento de empezar a trabajar en la reconstruccioÌn de las comunicaciones. En 85 diÌas, la accioÌn de las coladas se habiÌa llevado por delante siglos de suenÌos, desvelos y sacrificios de generaciones de palmeros por hacer de esta tierra un lugar proÌspero. Era el momento de levantarnos, mirar cara a cara al volcaÌn y empezar a ganarle la partida con la maÌxima seguridad para las personas pero tambieÌn con absoluta firmeza.
Y asiÌ nos empenÌamos en recuperar sus arterias, las que permiten la comunicacioÌn en nuestro territorio, para que el corazoÌn de la isla recuperara la fuerza de su latido. A diÌa de hoy, poco maÌs de medio anÌo despueÌs de que terminara la mayor de las pesadillas que hemos sufrido en nuestra historia reciente, el Cabildo de La Palma ha podido reconstruir maÌs de una decena de caminos, al borde de la colada, para dar acceso a zonas de viviendas que quedaron aisladas.
Una vez recopilada toda la informacioÌn científica y teÌcnica necesaria, empezamos tambieÌn con la misma determinacioÌn a caminar sobre las coladas para unir la zona sur y norte, con una carretera que ya estaÌ operativa para determinadas franjas horarias, entre La Laguna y Las Norias, y que confiamos que a principios del proÌximo mes de agosto pueda estar en pleno funcionamiento.
SeÌ que es insuficiente dada la magnitud de la cataÌstrofe, pero con el corazoÌn en la mano y consciente de que he cometido fallos, se estaÌ dando todo lo mejor para que con la mayor rapidez se recuperen las comunicaciones en La Palma.
En este proceso de reconstruccioÌn vivimos un auteÌntico patriotismo palmero. Las empresas de la Isla, los profesionales implicados y teÌcnicos del Cabildo y del conjunto de las administraciones trabajan sin descanso para que La Palma recupere toda su vitalidad en el menor tiempo posible. Y no ha sido faÌcil. Trabajar sobre terrenos donde se miden maÌs de quinientos grados de temperatura, sin experiencia previa en esta materia y en coladas que superan los treinta metros de altura, solo se puede explicar por el amor y compromiso que sienten por nuestra tierra.
En esta tarea hemos encontrado la complicidad y el respaldo del Gobierno de EspanÌa y Canarias, con actuaciones como la carretera de la costa, que desde el Cabildo de La Palma consideramos imprescindible para la recuperacioÌn socioeconoÌmica del Valle de Aridane. AdemaÌs de los ayuntamientos, que estaÌn recuperando los servicios puÌblicos esenciales que destruyoÌ la accioÌn del volcaÌn.
La moral de victoria se estaÌ imponiendo a la desolacioÌn. Con cada viÌa que abrimos, fluye la esperanza. La Laguna, San Isidro, La Aldea, Marta, La Majada (...), palada a palada, se han ido recuperando estos caminos de esperanza. Queda mucho por hacer pero no vamos a parar hasta que el Valle de Aridane cuente con unas comunicaciones mejores de las que disponiÌa antes del 19 de Septiembre de 2021.
Imagen: Borja Perdomo, vicepresidente del Cabildo Insular de La Palma y consejero de Infraestructuras | CEDIDA