Telde: el grupo de gobierno rinde cuentas a la ciudadanía de sus primeros 100 días de gestión

Telde El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Telde, que preside Héctor Suárez, hizo balance en la mañana de este lunes de los 100 primeros días al frente de la Corporación municipal desde que el tripartito; integrado por Coalición Canaria-Coalición de Centro Democrático, Juntos por Telde, Nueva Canarias y Más Por Telde, tomara posesión el pasado 15 de junio. Durante la rueda de prensa, Héctor Suárez estuvo acompañado por los líderes de Nueva Canarias y Más Por Telde, Carmen Hernández y Juan Francisco Artiles, respectivamente, además del resto de concejales y concejalas que forman el equipo de gobierno. El alcalde del municipio desgranó los nueve pilares fundamentales en los que se basa la gestión del tripartito y afirmó: “Nuestro objetivo es colocar a la ciudadanía en el centro de la gestión y las líneas programáticas puestas en común por el tripartito para el mandato 2019-2023 pivotan alrededor de nuestra gente, que son quienes nos han elegido, nos emplean y a quienes debemos rendir cuentas”. En este sentido, Héctor Suárez apuntó: “La reactivación económica del municipio y la generación de empleo estable y de calidad centran nuestra atención. El objetivo es dinamizar la economía y facilitar la inversión público-privada, lo que permitirá previsiblemente la quita de la deuda para 2021. Además, el gobierno municipal está trabajando para convertir a Telde en centro de inversiones, especialmente de aquellos nichos de mercado donde contamos con ventajas como la economía azul”. Asimismo, el alcalde anunció que 2020 contará con un nuevo presupuesto que será expansivo y social, además informó que Telde reactivará la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana y que ya se ha iniciado el trámite de aprobación de la nueva ordenanza de ruidos. Por otro lado, el área de Urbanismo ya se está trabajando en las de regulación de terrazas o colocación de vallas publicitarias, entre otras. En relación a la deuda por expropiaciones afirmó que se ha cumplido al 100% con toda la previsión de pago establecida por los Juzgados para el Plan de Pagos de las mismas. Héctor Suárez señaló: “Trabajamos para que Telde llegue a 2023 siendo más sólida, más cohesionada, más justa, más igualitaria y más social. Una sociedad que se desarrolle y avance al mismo ritmo para todos los ciudadanos y ciudadanas, vivan donde vivan, y lo hagan bajo los parámetros que exigen un ciudad como la nuestra; la cuarta más importante de Canarias”. Asimismo, el primer edil explicó: “Este gobierno ha trabajado a lo largo de estos 100 días, y lo seguirá haciendo, con más de una acción por día con la mirada puesta en construir una sociedad avanzada, moderna, fuerte y capaz de representar distintos intereses”. “Somos un gobierno centrado en todos y todas los y las teldenses, en las familias, con políticas dirigidas a la búsqueda del bienestar a través de mejoras en la educación, en la conciliación, en el medioambiente o en la solidaridad. Somos también una ciudad amiga de los animales y nuestra meta es que todos y todas tengamos las mismas oportunidades vivamos en la costa o en la cumbre”, indicó Suárez. El regidor municipal finalizó su intervención con unas palabras de agradecimiento al equipo de trabajo y afirmó: “Quiero poner en valor el importante trabajo desarrollado por los miembros de este equipo y su implicación y responsabilidad para con nuestro municipio. Un compromiso que estoy seguro continuará hasta que agotemos este mandato”. La vicealcaldesa, Carmen Hernández, aseveró: “Telde sigue caminando para consolidar todas esas mejoras y conquistar otras nuevas e irrenunciables que ahora estamos en disposición de lograr”, después de que en el mandato anterior se cambiara la tendencia negativa y se avanzara en la recuperación municipio. En ese sentido, añadió, “las tres fuerzas políticas que integran hoy el Gobierno de Telde trabajan diariamente para seguir consolidando la recuperación de la ciudad, tanto desde el prisma económico como social y dentro de muchos otros ámbitos”. “Desde nuestro grupo político no podemos más que celebrar la seriedad y la predisposición al trabajo y a la coordinación de las tres fuerzas políticas y por tanto del propio Gobierno municipal, por estar centrados en lo que tenemos que estar sin perder ni un minuto en cuestiones partidistas que nada tienen que ver con la razón por la que los teldenses nos eligieron en las urnas. La ciudad pasó su peor momento en el mandato anterior y una vez lograda esa recuperación, este Gobierno trabaja para consolidarla y para aprovechar al máximo, de una vez por todas, las enormes potencialidades de nuestra ciudad”, añadió Hernández. Asimismo, Hernández detalló las principales acciones e iniciativas impulsadas por las concejalías que tienen asumidas los ediles de su formación política y destacó que el área económica continúa centrada en poner fin al plan de ajuste, después de haber liquidado gran parte de la deuda que, en 2015 superaba los 153 millones y ahora se fija en 22. A esto se suma que el “Ayuntamiento de Telde va convirtiéndose en una verdadera Administración del siglo XXI, siendo referencia en algunos aspectos para otros ayuntamientos de Canarias”. Entre otros muchos avances, Carmen Hernández citó el trabajo realizado en Contratación para sacar adelante numerosas adjudicaciones y licitaciones, como la rehabilitación del Mercado Municipal, la peatonalización de dos calles en la zona comercial abierta de San Gregorio, la cuarta fase del teatro municipal, el asfaltado de calles en Hornos del Rey y El Goro, el arreglo y mantenimiento de los vehículos municipales, la dotación de persianas y mobiliario del edificio de Usos Múltiples o la señalética turística del municipio, entre otras. Además, recordó que se están incluyendo cláusulas sociales en los pliegos. La implantación administración electrónica, el traslado del Ayuntamiento al edificio de El Cubillo, la inminente apertura de la Concejalía de Distrito Jinámar, el arreglo de varias instalaciones deportivas y acuerdos con clubes para fomentar el deporte base, la ejecución de una primera fase del Plan de Movilidad del Valle de Jinámar y la encuesta popular para habilitar hasta dos playas para perros, son otras de las muchas iniciativas destacadas. Por otro lado Carmen Hernández anunció que el propósito del Gobierno local es repavimentar las calles en todos los barrios, en especial las más dañadas, y recordó que en estos cien días se ha dado un gran impulso con el reaslfatado de vías en La Garita, Playa del Hombre, San Gregorio, Las Remudas, El Goro y Hornos del Rey, barrio este último que no se asfaltaba desde hacía más de 30 años, gracias al apoyo del FDCAN. Próximamente, añadió, se volverá a abrir el centro de alzhéimer tras su rehabilitación y Servicios Sociales culminará su ordenanza, un documento que colocará a Telde en la avanzadilla de las políticas sociales de Canarias. En materia de Vivienda, continuó Carmen Hernández, “se ha adjudicado la rehabilitación de la escuela infantil de Las Remudas, el último paso para cumplir con el objetivo de arreglar las tres escuelas infantiles municipales para ponerlas en marcha mientras se culmina el arreglo de las otras dos, la de Jinámar y La Herradura”. También se ha adjudicado la rehabilitación de una nueva fase del Plan Integral del Valle de Jinámar que afecta a 650 viviendas. La vicealcaldesa aseguró que todas estas iniciativas y acciones son solo la base de un trabajo que se extenderá en los próximos años y que contará con otras grandes obras y acciones como la inminente rehabilitación del Mercado Municipal, el ensanchamiento de la carretera de Melenara o la rehabilitación de nuevas vivienda en Jinámar. Por su parte, el tercer teniente de alcalde, Juan Francisco Artiles, afirmó que estos cien primeros días de mandato “han estado marcados por la responsabilidad, la coordinación, la comunicación y la transversalidad del grupo de gobierno”, principios que están garantizando el buen funcionamiento de la Administración local y que facilitan el impulso de iniciativas que redundan de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de los servicios de esta ciudad. Artiles destacó entre los logros de estos cien días de las áreas que lidera su partido, el incremento de la inversión para mantenimiento y conservación de los centros educativos en casi 700.000 euros, así como la ejecución de la obra de electrificación del CEIP Príncipe de Asturias y trabajos de mejora en 17 colegios. Por otro lado, hizo hincapié en la plantación de más de 4.000 árboles en Lomo Calasio, la recuperación de fuentes, parques y zonas de ocio infantil, y la adhesión de Telde a las iniciativas mundiales contra el cambio climático, la emergencia climática y el desarrollo sostenible, entre otras. Nueve pilares fundamentales Entre las acciones llevadas a cabo en estos primeros cuatro meses de gestión cabe destacar el incremento en las partidas de mantenimiento de los centros escolares de 700.00 euros, gracias a un ambicioso plan de actuación; el gasto aprobado de 80.000 euros para arreglar el techo del pabellón Antonio Morales, en Las Remudas, o la finalización del II Plan de Modernización de la mejora vial y el diseño del siguiente, lo que ha permitido, entre otras cosas, que Telde sea uno de los 14 municipios españoles con cero accidentes, gracias también a las medidas llevadas a cabo por el cuerpo de Policía Local. El cuanto al medioambiente, Telde ha sido el primer municipio canario en aprobar una moción por la cual se compromete a incorporar a los ejes de gobierno del Ayuntamiento los objetivos plasmados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y declarar la emergencia climática. Con todo, se ha puesto en marcha el ‘Plan de colonización verde’ para repoblar el municipio; se han llevado a cabo campañas de concienciación y limpieza activa de las playas y ha arrancado el nuevo ‘Plan de iluminación pública a través de fórmulas de eficiencia energética. Asimismo, desde el Consistorio municipal se buscarán soluciones rápidas y prácticas al problema de la movilidad derivado de la congestión de la GC-1 a su paso por Telde, y se apuesta por fomentar la movilidad sostenible dentro del municipio. Por otro lado, en materia de políticas sociales, el equipo de gobierno está centrado en la prestación de servicios de calidad y en la protección de la ciudadanía que garantice oportunidades a aquellos sectores más vulnerables. Entre las medidas que se han puesto en marcha destaca la inversión de más de 40 mil euros destinados a reforzar el personal para a atención y prevención de mujeres víctimas de violencia de género, y próximamente desde el Ayuntamiento se lanzará el V Plan de Igualdad del municipio y se creará un nuevo espacio físico llamado ‘Casa de la Igualdad’, que se convertirá en referente de atención, gestión y centro comunitario en materia de igualdad. También se han mejorado las instalaciones del Centro de Azhéimer, se ha revalidado el acuerdo social con Aguas de Telde para el pago de la factura y se ha pedido al Gobierno de Canarias estrechar lazos de colaboración con acciones como la ampliación del Plan Concertado. El compromiso del Consistorio municipal pasa también por acercar la Administración a la ciudadanía y hacerla más flexible y transparente, a la vez que impulsar políticas que faciliten el acceso a la cultura y las oportunidades de ocio.

El Ayuntamiento de Telde lamenta el fallecimiento del nadador Carmelo Santana

Telde El concejal de Deportes, Diego Ojeda, traslada el pesar del Ayuntamiento de Telde por el fallecimiento del nadador Carmelo Santana durante la travesía que estaba realizando alrededor de la Isla. Ojeda recuerda que el miércoles 2 de octubre Carmelo Santana fue recibido por decenas de seguidores en la playa de Melenara, en la parada que realizó durante esta hazaña. El Consistorio lamenta profundamente este óbito y traslada sus condolencias a los familiares y personas cercanas.

Telde muestra su más enérgica repulsa al asesinato de una mujer este lunes en la capital

Telde La plaza de San Juan acogió este martes una nueva concentración de la Corporación de Telde para manifestar, con un minuto de silencio, su más enérgica repulsa al asesinato de una mujer este lunes en la capital grancanaria, la última víctima de la violencia machista. La tenienta de alcalde, Celeste López, y el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, reiteraron el rechazo frontal de la Institución local y de la sociedad teldense a esta lacra y trasladan sus condolencias a la familia y personas allegadas a la víctima.

Héctor Suárez subrayó: “ Telde es el cuarto municipio de Canarias y el segundo de la isla, debemos implantar políticas de progreso que nos permitan igualar la ciudad a otras de semejantes características”

Telde El alcalde de Telde, Héctor Suárez, asistió este sábado a la XII pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), epicentro de interés de los Gobiernos Locales españoles donde asistieron más de 4.700 entidades acreditadas entre ellas las dos ciudades más pobladas de la isla; Telde y Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo del encuentro fue determinar las pautas que guiarán el trabajo de la Federación a lo largo del mandato 2019-2023, que presidirá el vigués Abel Caballero, y elegir a los que liderarán ese trabajo desde los órganos de gobierno de la Federación. Entre otras cuestiones, Héctor Suárez afirmó que durante el encuetro pudo asistir a los foros en los cuales se abordaron asuntos tan importantes como: la Economía Circular; la atención a Víctimas de la Violencia de Género; la Agenda 2030; las posibilidades que abre la movilidad eléctrica; o la administración y el territorio, y subrayó que este encuentro sirve “para regir las políticas en materia de municipalidad que se implantará en los próximos cuatro años”. En este sentido, el alcalde apuntó a que todos y cada uno de los puntos, que se encuentran además recogido entre los objetivos que la ONU se marca en la agenda 2030, “coinciden con la hoja de ruta planficada por el gobierno de Telde para impulsar en el municipio”, y añadió: “Telde es el cuarto municipio de Canarias y el segundo de Gran Canaria, tenemos el deber de implantar políticas de progreso que permitan igualar la ciudad a otras de similares características y trabajaremos en esta línea”. El nuevo equipo directivo de la FEMP dibujó entre sus prioridades para el nuevo mandato el impulso a un nuevo modelo de financiación local que permita dar cobertura a las necesidades de los ciudadanos, la asignación de competencias que venga acompañada de los recursos necesarios, y, sobre todo, permitir a los Gobiernos Locales destinar los 40.000 millones de su superávit a sus propios municipios, en un marco de flexibilidad, entre otras.

Telde ofrece una Feria de Vinos y Tapas con motivo del Día Mundial del Turismo

Telde La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Telde, que dirige el edil Jonay López, prepara una ‘Feria de Vinos y Tapas’ para conmemorar el Día Mundial del Turismo, que se celebra el próximo 27 de septiembre. Este evento forma parte de un conjunto de actos que el área ha preparado para la celebración de este día y que se presentarán la semana próxima en rueda de prensa. La feria, que se situará en la plaza de San Juan desde las 20:00 horas hasta las 00:00 horas, contará con la participación de siete bodegas de vinos de la isla que ofrecerán copas a dos euros. En concreto, se trata de las bodegas La Higuera Mayor, de Telde; Mayor Monzón, de Valsequillo; La Montaña, de San Mateo; Señorío de Cabrera, de Telde; Mogarén, de Valsequillo; Hinojo, de Telde; y Cuencas de Camaretas, de San Mateo. Los tickets para las consumiciones se podrán adquirir en la misma plaza. Además, los vecinos y vecinas que se acerquen hasta este recinto podrán disfrutar de puestos de comida local que ofrecerán una amplia variedad de tapas de autor, montaditos y bocadillos a precios que oscilarán entre los dos y tres euros. Los puestos que participarán en esta feria son El Oasis Chill Out, Al Boca y La Canela. La feria estará amenizada por el grupo L’Aime Soul, de Las Palmas de Gran Canaria, que actuará a partir de las 22:00 horas. La Concejalía de Turismo tiene también preparados otros actos para el viernes. A las 21:00 horas habrá una ruta nocturna del vino teatralizada, que consiste en una visita al casco histórico de San Juan y San Francisco, donde los guías turísticos que forman parte del PFAE Paraje serán los encargados de acompañar a todos aquellos que quieran hacer la visita, con el fin de dar a conocer la historia de Telde. Además, durante la ruta los visitantes disfrutarán de espacios teatralizados donde varios actores interactuarán para ambientar y recrear la ciudad de Telde en los siglos XVI y XVII. Según el concejal del Turismo, “Telde tiene un enorme potencial en materia turística, ya que sus 101 kilómetros cuadrados encierran uno de los patrimonios paisajísticos, arqueológicos e históricos más ricos del Archipiélago. Con estas actividades queremos impulsar el grado de conocimiento de nuestro municipio, además de promover actividades culturales y de ocio al aire libre que permitan disfrutar de la hermosa ciudad que tenemos”, afirmó López. En este sentido, el edil invita a todos los vecinos y vecinas a los actos programados para el Día Mundial del Turismo y los anima a disfruten de las diferentes actividades.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror