Curbelo urge a alcanzar un acuerdo con Bruselas que evite los recortes previstos del POSEI
El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, mostró este martes su preocupación por los posibles recortes que pueden afectar a la ficha financiera del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI), una previsible merma de un 3,9% de los fondos que perciben las RUP, que de materializarse, supondría la pérdida de diez millones de euros anuales para Canarias.
La Gomera presenta su apuesta como destino de turismo activo en el ´Salon des Vacances` de Bruselas
San Sebastián de La Gomera Bruselas concentra estos días uno de los mayores escaparates turísticos de Europa. La nueva edición del Salon des Vacances acerca a la capital belga a más de 800 expositores de 50 destinos a una cita que cada año reúne a más de 100.000 personas. En esta edición, La Gomera participa con una apuesta renovada como destino de turismo activo, segmento en pleno auge dentro de este mercado. El pasado año la llegada a la isla del turistas belgas aumentó en un 3%, âsituación que ha motivado el refuerzo de las acciones promocionales en el país, pensando en un mercado que se interesa por la naturaleza y la sostenibilidad, dos de las vertientes en las que se trabaja desde la Consejería de Turismoâ, explicó María Isabel Méndez. A lo largo de las cuatro jornadas la delegación gomera expondrá las principales novedades del destino, además de información sobre los trasladados hasta la isla, así como las actividades que ofrecen las diferentes empresas de turismo activo, alojamientos y otros servicios. âNuestra presencia nos garantiza llegar a más gente y describir el que es un lugar ideal para sus vacacionesâ, afirmó. Las citas promocionales de este mes se extenderán por Alemania con Deutscher Wellenestag y Free; España con Mediterranean Diving Show y Navartur; la Feria for Alle de Dinamarca y la BIT de Italia.
Aquella noche, en el barrio rojo, en Bruselas
Por: Paco Pérez En un viaje por Bruselas, a principios de los años ochenta, en el que acompañamos al entonces presidente del Cabildo de Tenerife, José Segura, me tocó dormir en la misma habitación del Hotel Sheraton de la capital belga con un amigo y compañero periodista gomero, que era --y es, me supongo-- muy tímido con las mujeres y que ahora creo que vive en Hermigua casi como un ermitaño solitario. Uno de los días de nuestra estancia en la capital comunitaria, ya en horas nocturnas, tras regresar de una estupenda excursión a Brujas, le propuse a este hombre ir a dar una vuelta por el barrio rojo, que estaba muy cerca de la Plaza Rogier, en donde está el hotel en el que estábamos alojados. Creo que él ignoraba que aquella era una zona de chicas que comerciaban con su cuerpo y que, para resguardarse del frío, mostraban sus encantos en ropa interior, sentadas detrás de un cristal, como si fueran maniquíes de un escaparte de una tienda de moda, como ocurre en otras ciudades europeas y, de manera singular, en la cercana Amsterdam. Estoy hablando de hace más de treinta años y para nosotros aquella era una novedad, pero por más que le insistí a mi acompañante que entráramos en uno de esos burdeles, más que nada por curiosidad, no hubo manera de convencerle. Empezaba por aquellos tiempos de hablarse del VIH y, con toda la razón del mundo, mi amigo estaba asustado y temeroso... Total que fuimos y nos fuimos sin más. Pero les puedo asegurar que yo pasé una noche muy divertida, descojonándome de la risa, con la cantidad de motivos y excusas que puso aquel hombre para no entrar en ninguna de aquellas casas habitadas por prostitutas profesionales. Creo recordar que terminamos la "juerga" (entre comillas) en una taberna tomándonos unas cuantas cervezas, antes de regresar en un taxi al hotel, porque a esa hora caía una tromba de agua tremenda. Anécdotas de la vida... Tengo algunas más de ese viaje a Bélgica, que pronto les contaré.
Luis Padilla defenderá en Bruselas el proyecto ‘Agaete, capital europea del café’
Agaete #elecciones2019 El candidato de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria a la Alcaldía de Agaete, Javier Gil, acompañó al candidato de Coalición Canaria-Coalición por una Europa Solidaria al Parlamento Europeo (CEUS), Luis Padilla, en una visita por diferentes fincas del Valle de Agaete para trasladar a los productores de café el proyecto de CC-UxGC en Agaete para que el municipio se convierta en capital europea del café. Los candidatos visitaron, junto con varios miembros de la candidatura municipal de la formación, como Carlos Álamo, Yayi Medina, Santiago Ramírez, Nicolás Jiménez, María Valencia, Eva González e Iván Rioja, las fincas de La Laja y la finca Café Platinium, donde conocieron los diferentes proyectos que se realizan en torno al café y los diferentes productos procedentes del sector primario, y su repercusión en la creación de empleo ligado al turismo. Luis Padilla destacó la necesidad de que Canarias cuente con voz en Europa para defender al sector primario, con proyectos como el Café de Agaete y también ligados a otros sectores como la pesca. Asimismo, Javier Gil manifestó que âdesde la Alcaldía de Agaete vamos a contar con Luis Padilla para que defienda en el Parlamento Europeo el proyecto ‘Agaete, capital europea del café y todos aquellos que redunden en beneficio del municipio.
El estúpido viaje de Casado a Bruselas
O no puso el grito en el cielo cuando se dilapidaron unos cuantos miles de millones en favor de los grandes accionistas de la autopistas de peaje