Adeje prosigue con el plan de desinfección

El ayuntamiento de Adeje puso en marcha desde el pasado martes, 19 de marzo, un plan de desinfección de las zonas de mayor concurrencia del municipio. Las labores se están realizando de la mano de la Empresa Municipal de Servicios (EMSA), que está desinfectando los parques, jardines y zonas de esparcimiento; la UTE Adeje Ascan Torrabonaf, se encarga de las zonas residenciales; y la Unidad militar de Emergencias (UME), actúa en toda la zona turística del municipio.

El Cabildo de Tenerife reconoce a todas las personas que han participado en el episodio del hotel de Adeje

El Pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este viernes una moción institucional mediante la cual se acordado declarar el valor que ha aportado al destino turístico Tenerife “el comportamiento ejemplar de todos los colectivos implicados en el desarrollo del reciente proceso de coronavirus sufrido en el municipio de Adeje”. En este sentido, la moción, apoyada por el Partido Socialista, Coalición Canaria, Partido Popular, Sí Podemos Canarias y Ciudadanos, destaca concretamente “la aportación realizada por los y las trabajadoras, así como del personal directivo del hotel h10 Costa Adeje Palace, al personal sanitario dependiente de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y a la Asociación profesional de guías de Turismo de Tenerife”.

El Pleno del ayuntamiento de Adeje aprueba un reconocimiento al conjunto de personas trabajadoras que han gestionado la situación del coronavirus

Adeje El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga ha defendido hoy viernes, 28 de febrero, una moción relativa a “la situación generada por la detección de casos de coronavirus en un hotel del municipio y el papel fundamental que están jugando los trabajadores del sector y de otros sectores en la gestión de la crisis”. En este sentido, el primer edil ha contado con el apoyo de todos los partidos políticos presentes en el Pleno Municipal. Rodríguez Fraga subrayó que “Canarias puede presumir de ser un destino fuerte, consolidado, de calidad y preparado para dar respuesta a cualquier contingencia, como ha demostrado en otras crisis recientes como la de Thomas Cook. Esa fortaleza es gracias a todos: trabajadores y trabajadoras, al sector empresarial y hotelero, a las pequeñas y medianas empresas de servicios y oferta complementaria y, también, a la gran capacidad del pueblo canario para reponerse a situaciones de vulnerabilidad”. En esta línea, el alcalde adejero aseguró que “hasta ahora, el trabajo desempeñado por estos profesionales del sector turístico, tanto del hotel de la Cadena H10 como de otros hoteles y establecimientos cercanos ha sido ejemplar y encomiable. Muestra de ello son los constantes reconocimientos de todo el sector, desde los propios sindicatos y representantes laborales hasta la patronal hotelera Ashotel y agentes públicos y privados que elogian la labor y entrega desinteresada que estos trabajadores realizan en el desempeño de sus funciones y que ponen de manifiesto no solo la fortaleza del turismo canario, sino la humanidad, profesionalidad, dignidad y entrega de los trabajadores que son el sustento de un sector económico que es, a su vez, mantenedor de una parte importante de la economía de las islas”. Paralelamente a todo lo anterior, todos los trabajadores del sector turístico de Costa Adeje y la comarca han mostrado su apoyo y colaboración en las medidas de sus posibilidades, al igual que otros profesionales del sector público que han participado de manera determinante en la gestión de la crisis, desde los profesionales de la sanidad canaria, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, policía local o trabajadores municipales. Moción Institucional Los acuerdos alcanzados por unanimidad en el pleno fueron en primer lugar, elevar a pública la felicitación y el agradecimiento del pueblo de Adeje y de su ayuntamiento a todos los trabajadores y profesionales del sector turístico de las islas, hombres y mujeres que hacen posible el liderazgo canario en materia turística. Seguidamente, se hizo una mención especial y un reconocimiento público de manera diferenciada a la plantilla de trabajadores del Hotel H-10 Costa Adeje, con su director al frente, quienes han sabido desarrollar su importante labor en medio de una crisis sanitaria que les afectaba en primera persona y que no ha sido inconveniente para que se entregaran con máxima profesionalidad a los turistas alojados en el hotel. Finalmente, la felicitación y el reconocimiento público también se dirigió al resto de profesionales y trabajadores que han participado y están participando en el despliegue sanitario: personal de Servicio de Urgencias Canario, personal del 112-Canarias, personal médico adscrito a los distintos servicios sanitarios de la consejería de Sanidad, personal del Colegio de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife, resto de profesionales de otros organismos y administraciones, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Policía Local y trabajadores/as del Ayuntamiento de Adeje. Coronavirus en Tenerife El pasado lunes, 24 de febrero, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias activó la emergencia sanitaria en el municipio de Adeje debido a la detección de un caso positivo por el virus COVID-19, más conocido como Coronavirus. Inmediatamente establecimos un dispositivo sanitario y de seguridad que supuso el cierre del hotel, el confinamiento de todas las personas que estaban en él y la toma de una serie de medidas de urgencias destinadas a controlar y contener la situación hasta que los resultados de diferentes análisis y el desarrollo lógico de los acontecimientos fuera esclareciendo la situación”. En el momento del cierre del citado hotel H-10 Costa Adeje se encontraban en él más de 800 huéspedes de 25 nacionalidades diferentes, pero, al decretarse el cierre en horario nocturno, solo un grupo reducido de trabajadores con el director del recinto al frente. Durante las primeras horas, estos trabajadores tuvieron que hacerse cargo de toda la carga laboral y de atención a los huéspedes sin que los servicios básicos necesarios dentro del hotel fallaran en ningún momento. A pesar de la confusión reinante en los primeros momentos, lógica y habitual de situaciones de esta índole, otro grupo de trabajadores acudieron al día siguiente a su puesto de trabajo a pesar de que no sabían en que momento podrían abandonar el hotel una vez estuvieran dentro. Así, se han ido sucediendo los acontecimientos hasta que, en el día de la fecha, el hotel cuenta con casi el 100% de su personal operativo y se han establecido las medidas necesarias para que puedan hacer su trabajo con seguridad y garantías de relativa normalidad.

Adeje: “Gastronomía es femenino” reconocerá el papel de la mujer en el mundo culinario

Adeje El próximo 3 de marzo, el hotel GF Victoria acogerá una jornada denominada “Gastronomía es femenino. El Papel de la Mujer en la Gastronomía”, en la que participará la presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), Pepa Muñoz, quien también es la chef del reconocido restaurante madrileño “El Qüenco de Pepa”. La jornada pretende reconocer el talento de las mujeres en el mundo de la gastronomía. La matrícula para participar en esta jornada gratuita está abierta a todo público a través de la página web municipal www.adeje.es. Es fundamental inscribirse dado que el aforo de la iniciativa es limitado. “Gastronomía es femenino” también surge como un movimiento al reivindicativo “siempre ha sido así” y pretende dar la vuelta a este concepto demostrando el importante papel de las mujeres en la gastronomía, de manera que se conviertan en referentes para la juventud, al mismo tiempo que se reconocen sus éxitos. Las jornadas se celebrarán en todo el panorama nacional y en Canarias, se llevarán a cabo en el municipio de Adeje, concretamente en el hotel GF Victoria. La iniciativa une a varias organizaciones y entidades, por un lado, se encuentra FACYRE y su filial en el archipiélago ACYRE - Canarias (Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias) y por otro la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, además de la colaboración del ayuntamiento de Adeje. Esta jornada pretende dar respuesta a tres preguntas ¿por qué no hay más mujeres chefs en España? ¿existe una brecha de género gastronómica? ¿qué problemas surgen a la hora de promocionar en esta profesión? Entre los objetivos que se persiguen destaca “que las mujeres del ámbito de la gastronomía no tengan que conjugar más el verbo renuncia que los hombres” y que “hombres y mujeres puedan vivir la pasión por la gastronomía y hacer de ella un nuevo medio de vida en condiciones de igualdad”. “Gastronomía es femenino” se fundamenta en cuatro ejes “Reconocimiento en el sector gastronómico”, “Visibilidad” “Formación” y “Responsabilidad social empresarial de las empresas gastronómicas”. El “Reconocimiento en el sector gastronómico” será a la trayectoria profesional femenina de un restaurante. En cuanto a la “Visibilidad”, se pondrá el foco de la información, a través de los medios de comunicación tradicionales y redes sociales, sobre las mujeres chefs, empresarias gastronómicas y agroalimentarias, en este sentido, se realizarán varios eventos en toda la geografía española el próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, así como jornadas como la que se celebrará en el GF Victoria. En el apartado de “Formación”, se quiere transmitir un contenido transversal e imprescindible para construir una sociedad más justa, por lo tanto, se propone que el apartado educativo conozca el papel de la mujer en la gastronomía y así poder despertar una vocación profesional, además de transmitir pautas sobre alimentación saludable y prevención de la obesidad infantil. Este apartado se desarrollará en módulos de igualdad en relación con la gastronomía e industria alimentaria; visitas a centros escolares de mujeres chefs o sumilleres que compartan con el alumnado sus experiencias en el mundo de la gastronomía y talleres de gastronomía y nutrición en colegios a través de actividades extraescolares en que se forme e informe en nutrición y cocina saludable. Se propone que en el marco de la “Responsabilidad social empresarial de las empresas gastronómicas” se cree un sello de calidad que refleje el compromiso del establecimiento y la empresa con la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres; se firme un protocolo contra el abuso sexual en el ámbito laboral que se ampare en la Ley Orgánica 3/2007,sobre la igualdad efectiva de mujeres y hombres y finalmente, se incorporen empresas del ámbito de la gastronomía a la red de empresas contra la violencia de género. Programa Presentación: Rocío López, periodista Bienvenida: Carmen Lucía Rodríguez del Toro, concejal de Discapacidad y Políticas de Igualdad, ayuntamiento Adeje Ponencias: “Mujeres en igualdad al frente de la gastronomía” • Silvia Fernández Álvarez, chef de cocina Hotel Playa La Arena • Marlene Hernández Morales, jefa de pastelería, 100% Pan y Pastelería “Voces del éxito empresarial- Sector Primario” • Historia de Quesería Florida, Fátima Sosa García • Historia de Bodegas Tajinaste, Cecilia Farráis Lorenzo, Chila “Voces del éxito empresarial- Sector Gastronómico” • Victoria López Fuentes, presidenta Grupo Fedola • Pepa Muñoz Muñoz, presidenta FACYRE Pausa “Reconocimiento de Acyre Canarias y Facyre” • Verísima García Reyes – cocinera Restaurante Casa Tomás. “Mesa redonda” • Elena Barrios Reyes, Periodista Gastronómica • Diana Marcelino Bermúdez, Chef de Cocina Hotel Rural Finca Salamanca • Vanessa Santana Hernández, Directora Gerente del Mercado del Puerto • Aída Cedrés Díaz, Directora de Producto Turístico en Turismo de Tenerife • Dulce María Trujillo García, 2a Jefa de Bares Hotel GF Victoria (coctelera) Clausura • María Ana Franquet Navarro, consejera de Igualdad del Cabildo de Tenerife • José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje.

El Ayuntamiento de Adeje suspende todas las actividades municipales mañana lunes 24 para evaluar daños y prevenir incidencias

Adeje El Ayuntamiento de Adeje ha anunciado que todas las actividades municipales quedan suspendidas mañana lunes 24 de febrero, tanto de la campaña deportiva como culturales, educativas, juventud o mayores. De esta manera las dependencias como la escuela infantil, el centro de atención a la discapacidad, cementerio, centros culturales, bibliotecas, Casa de la Juventud, escuelas de Música, Seguridad y Convivencia, Centro de Día e instalaciones deportivas permanecerán cerradas hasta evaluar si hay daños y su alcance, y el Ayuntamiento proceda a realizar las reparaciones que garanticen la seguridad de las personas. La única excepción serán las dependencias administrativas como el Ayuntamiento, CDTCA, oficinas de información turística, Servicios Sociales además de la Central de la Policía Local de Adeje que estarán abiertas al público. El Ayuntamiento también procederá a visitar mañana todos los centros escolares para evaluar posibles desperfectos y actuar en consecuencia. Así lo ha informado el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, tras la última reunión que el CECOPAL ha mantenido esta tarde (19 h). “Durante toda la jornada hemos ido atendiendo las incidencias priorizando aquellas que mayor riesgo suponían para la población. Poco a poco iremos llegando a todas. Agradecemos la paciencia y la precaución que han mantenido los vecinos y vecinas de Adeje, tanto a la hora de salir a la calle como al avisarnos lo cual nos ha facilitado mucho las actuaciones. Gracias a la prevención y a la rápida actuación no hemos registrado daños a las personas” ha asegurado el primer edil adejero “pido paciencia a la ciudadanía, son muchos los daños e incidencias y debemos ir evaluando, limpiando y reparando poco a poco”. Rodríguez Fraga ha querido destacar que “la situación ha sido muy complicada en toda la isla y en ese sentido quiero poner de manifiesto el gran trabajo que están realizando mis compañeros alcaldes y alcaldesas, fuerzas y cuerpos de seguridad, así como la solidaridad del área metropolitana a la hora de enviar medios para ayudar a los municipios del norte que sin duda son los más afectados a causa de los incendios”. Los medios movilizados por el Ayuntamiento durante toda la jornada superan el centenar de personas, además de la activación de Bomberos Voluntarios, empresas y/o concesionarias de servicios como la de limpieza UTE Ascan Torrabonaf, Grúas Sur o Imegal, a las que hay que sumar la empresa municipal de servicios (EMSA). Los medios seguirán activos a lo largo de toda la noche, a pesar de que amaine la fuerza del viento, y se reanudarán las reuniones mañana a primera hora para ir evaluando nuevos daños o incidencias. En el caso de aparecer alguna emergencia durante la noche se convocarían nuevas reuniones de coordinación en el CECOPAL. Las personas que detecten alguna incidencia deben llamar al 112 para poder activar los efectivos necesarios a nivel municipal. El Ayuntamiento tiene activadas todas las redes sociales donde está ofreciendo información al minuto a la población. La alerta seguirá activa hasta las 22 h. Los medios municipales que todavía a esta hora se encuentran trabajando en toda la geografía de Adeje incluyen, además del grupo de Gobierno municipal, Policía Local, operarios, bomberos Voluntarios y Consorcio, la empresa municipal de Servicios (EMSA), la empresa concesionaria de limpieza Ascan Torrabonaf, así como la empresa de electricidad IMEGAL, y la concesionaria Grúas Sur. Asimismo, la Policía Local está en contacto con los otros cuerpos y fuerzas de seguridad para poder coordinar actuaciones de envergadura. A lo largo del día ha habido varios barrios que han sufrido cortes en el suministro eléctrico, algunos de ellos ya han sido restablecidos, como en Fañabé, Tijoco Arriba o La Concepción, y en otros la gravedad de la avería ha imposibilitado aún su reinicio, siendo el caso de Taucho. El Ayuntamiento está en contacto con ENDESA, que está trabajando para poder restablecer el servicio cuanto antes, aunque de momento se desconoce cuánto pueden durar los cortes de luz. Incidencias Los sucesos registrados van desde árboles y farolas caídas, desprendimientos de muros que han obstaculizado calles cortando el tráfico, contenedores de reciclaje y basura desplazados, depósitos de agua de viviendas caídos, desprendimiento de estructuras de edificios y centros comerciales. A lo largo del día ha habido tres conatos de incendio, el primero en la zona de El Puertito, el segundo en la subida al barrio de Taucho, ambos fueron sofocados sin mayor repercusión y el tercero en Callao Salvaje en el que los Bomberos Voluntarios están actuando en estos momentos. Parte de las vallas perimetrales de los campos de fútbol de Armeñime, Fañabé y Adeje también se han desprendido y se han tenido que colocar barreras New Jersey en algunos casos para poder cerrar las calles al tráfico dada su peligrosidad. En estos puntos, el ayuntamiento está colocando iluminación para que las personas puedan detectar los New Jersey. Una de las instalaciones municipales más afectadas ha sido el Agromercado de Adeje, donde el viento ha arrancado de cuajo las puertas de las dos entradas y el viento ha entrado provocando destrozos. El Ayuntamiento tiene constancia de daños en algunos centros escolares. Mañana lunes se procederá a visitarlos todos y evaluar los desperfectos puesto que al no haber clase hasta el jueves hay tiempo de maniobra para poder actuar. Respecto a los centros comerciales, Siam Mall, Plaza del Duque, Galeón Outlet y Rosa Center cerraron hoy sus puertas por incidencias o en previsión de ellas. Algunos supermercados también decidieron cerrar como Hiperdino Fañabé que sufrió la caída de parte de su techo. También se han detectado daños de diversa envergadura en plantaciones agrícolas, concretamente en las zonas de Armeñime y Playa Paraíso. Por último, en la zona de Costa Adeje ha habido incidencias menores a excepción del desprendimiento de una estructura del Hotel Corales en La Caleta.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror