Clavijo logra el respaldo del Senado para que Madrid transfiera a Canarias los 1000 millones de euros de la sentencia de Carreteras

El senador por la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo, logró ayer el respaldo del Senado para que el Estado ejecute las sentencias del Tribunal Supremo y por tanto, transfiera a Canarias los más de 1.000 millones que aún se le adeudan por incumplimiento del Convenio de Carreteras en los años 2012, 2013 y 2014. Al término de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la que se votó la moción del nacionalista, lamentó el voto el contra del PSOE, única formación que rechazó la iniciativa de CC-PNC, y recordó que es “vital” para Canarias que se firme un acuerdo para la transferencia de esos fondos o se transfieran los mismos antes de que finalice noviembre para que puedan ser incorporados al Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2021.

Carta a Madrid

A lo largo de estos dos meses he escuchado en numerosas ocasiones hablar sobre cómo será la realidad de Canarias después del paso de la pandemia. Nuestro músculo productivo, el turismo, padece hoy un parón sin precedentes que lastra la economía de las Islas a unas cifras de desempleo y caída del PIB inimaginables hasta ahora. Ya nadie cuestiona que la economía canaria necesita de planificación específica con medidas de calado para iniciar una recuperación que se avecina dura.

Quevedo exige a Madrid los recursos que precisa Canarias para cumplir con sus obligaciones

El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo ratificó hoy, a través del voto telemático, su apoyo a la segunda prórroga de 15 días del estado de alarma en la creencia de que es la “única vía acreditada” para luchar contra la pandemia del coronavirus y con la exigencia al presidente estatal, Pedro Sánchez, de “garantizar los recursos que precisa Canarias para cumplir con sus obligaciones”, con sus responsabilidades en materia social, sanitaria, laboral y económica.

El CV Cisneros Alter doblega al CV Madrid y se jugará acabar en la 17ª plaza contra el Claret

Santa Cruz de Tenerife El Cisneros Alter continuó su participación en la Superliga Junior Femenina, que se disputa estos días en Gran Canaria, firmando una espectacular remontada ante el CV Madrid (2-3) en la mañana de este viernes. Ese resultado las llevará a luchar ahora por conquistar el decimoséptimo puesto del torneo ante el CV Claret de Las Palmas. Las tinerfeñas mostraron su fortaleza mental ante un rival de similar potencial en un partido plagado de alternativas en el control del juego y que comenzó algo torcido debido a las lesiones de Andreina Hernández y Ángeles Delgado en los dos parciales iniciales. El primero fue para las madrileñas por 25-16 y en el segundo, el equipo que dirige Cristian Hernández tampoco pudo acercarse en el marcador pese a rozar el empate (25-23). Con ese panorama vino la reacción de las laguneras en la tercera manga, con un 16-25, que se vio complementada con un 17-25 que dejaba el partido encaminado al quinto set. La emoción y las alternativas se sucedieron también en el parcial definitivo, que acabó cayendo del lado del Cisneros por un ajustado 12-15 gracias a la gran labor en el ataque de Sara López, notable en todo el choque y que decidió asumir la responsabilidad en los puntos decisivos. Previamente, las tinerfeñas habían caído en la tarde-noche del jueves en su enfrentamiento con el Club Natació Sabadell (3-0). El Cisneros dio la cara en los dos parciales iniciales, aunque terminó cediendo en ambos por 25-14 y 25-17, respectivamente. En el tercero, el conjunto lagunero no consiguió mantener una línea competitiva y, tras permitir que las catalanas abriesen brecha en el marcador, terminaron capitulando por un contundente 25-9.

En Madrid ya se empieza a hablar de la "Ruta 040" de Los Realejos

Los Realejos Este martes 22 de enero se ha dado por inaugurada una nueva edición de la feria internacional de turismo de Madrid, FITUR 2020, en la que el municipio de Los Realejos vuelve a tomar protagonismo. De la mano de la concejala de Turismo, Carolina Toste, y el concejal de Deportes, Benito Dévora, se ha vuelto a llevar a la capital española una amplia selección de opciones y atractivos que invitan a descubrir Los Realejos, pero especialmente este año la promoción realejera se centra en el sendero de mayor desnivel de España, la 'Ruta 040' que une la playa de El Socorro con el pico del Teide y regreso a la cala costera realejera. Les acompaña en FITUR 2020 un técnico municipal de Turismo y además de colocarse tras el mostrador dentro del pabellón de Canarias para promocionar los encantos realejeros, los tres representantes de la localidad atienden una nutrida agenda de medios de comunicación regionales desplazados a la feria y nacionales e internacionales que se interesan por este catálogo turístico tan particular. Explican que "el proyecto de Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Los Realejos para la señalización definitiva de la 'Ruta 040' durante el último año ha sido clave para la apuesta de su relanzamiento promocional en este 2020". Aún así, expone Carolina Toste que "nuestra presencia en FITUR no puede ser ajena a su vez a la promoción de otros atractivos realejeros en cuya difusión se ha venido trabajando en los últimos años, como su patrimonio, su gastronomía, sus recursos naturales, su oferta deportiva en contacto con la naturaleza en general o sus recién presentadas 'Rutas con huella' que representan hasta 12 excusas para visitar Los Realejos mes a mes durante el presente 2020". “Una de las principales patas de la estrategia turística realejera sigue estando clara en la gestión municipal, apostar por el binomio turismo deporte aprovechando la exclusividad de un territorio que permite erigirse como cancha polideportiva al aire libre y en contacto con la naturaleza con una versatilidad como muy pocos lugares en el mundo, al poder combinar de manera simultánea prácticas como el surf, el parapente, el senderismo o carreras de montaña o senderos desde el nivel del mar hasta casi 4.000 metros de altitud, todo ello combinado con múltiples espacios construidos para otras actividades deportivas”, destaca el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez. El alcalde agrega que “Los Realejos atesora otros hechos diferenciales como ser a día de hoy el municipio canario con mayor número de camas alojativas de turismo rural, ser el municipio de España con mayor número de fiestas al año, disponer de importantes tesoros patrimoniales como el templo cristiano más antiguo de la isla de Tenerife, disponer de un amplio abanico de productos de sello gastronómico singular, tener más del 50% del territorio municipal como espacios naturales protegidos o poder presumir de un carácter distintivo en una ciudadanía de gran arraigo hacia su pueblo, sus tradiciones y la labor asociativa”. “La vinculación de los citados deportes como surf, parapente y senderismo con al agua, al aire y a la tierra, respectivamente, combinados con el fuego presente en la gran exhibición pirotécnica del 3 de mayo realejero, en el marco de la festividad de Cruces y Fuegos, también única en el mundo y con título de Interés Turístico Nacional, conforman el concepto turístico 'Four experience' que viene ya trabajando durante varios años Los Realejos”, recuerda la concejala de Turismo, Carolina Toste. Documentos turísticos promocionales de Los Realejos como guías y folletos se incorporan esta semana al stand de Canarias en FITUR. Así, turoperadores y profesionales del sector turístico internacional, autoridades de todo el país y público en general conocerán así de cerca el catálogo de atractivos de Los Realejos. Entre este material promocional hay guías de 'Los Realejos con los 5 sentidos', de 'Los Realejos Rural', de 'Patrimonio artístico de Los Realejos', de 'Recursos naturales de Los Realejos', ejemplares de la 'Guía de Fiestas de Los Realejos', de la 'Guía de Misterios de Los Realejos' y folletos de senderos, además de un documento específico de la ya nombrada 'Ruta 040'. Ruta 040 La 'Ruta 040', en la isla de Tenerife, es una atrevida apuesta que consiste en alcanzar la cima del Teide desde la orilla de la playa de El Socorro, en el municipio de Los Realejos, y regresar por el mismo camino hasta tocar de nuevo la arena volcánica de la playa. Es, sin duda, el gran desafío integral del Teide, el tercer volcán mayor del planeta desde su base. Llegar a la cima del coloso atlántico se trata de un reto muy exigente, pero que no finaliza hasta volver al nivel del mar. Para un amante de la montaña el reto no se completa hasta volver al lugar de partida. Echeyde, como así llamaban al Teide los aborígenes guanches, escondía en su interior los poderes del mal, una especie de infierno al que temían, y su figura siempre ha estado rodeada de misterio. Un añadido a la consecución de esta gran hazaña, que con cerca de 7.600 metros de desnivel acumulado y más de 56 kilómetros de montañoso recorrido, es la ruta con el mayor desnivel orográfico de España, convirtiendo así a la isla de Tenerife en una atractiva tentación deportiva y un destino de verdadero culto. Para corredores con experiencia y atletas debida­mente entrenados, la ruta se plantea como un reto a realizar en una sola jornada, como así han logrado muchos deportistas y skyrunners de relieve internacional, donde cada temporada logran un nuevo récord anteriormente inimaginable. Para los menos preparados en este tipo de pruebas, se recomienda disfrutar del recorrido en varias etapas, completando las fases en dos o tres días, consiguiendo así la meta final más cómodamente y con igual satisfacción. Además, las condiciones climáticas de la isla permiten realizar este recorrido durante gran parte del año, a excepción del invierno cuando normalmente el Teide se cubre de nieve. Es por tanto, una experiencia única en un lugar sorprendente. Los Realejos es un crisol de posibilidades para conocer su historia en su patrimonio cultural, practicar deportes activos como el parapente, surf y bodyboard, senderismo, trail, o disfrutar de sus fiestas y su gastronomía. La 'Ruta 040' es una muestra de ello, ya que te permite conocer parte de ese legado, tanto cultural como natural, recorriendo su trazado, partiendo desde las aguas de la playa de El Socorro, ascendiendo al Teide para coronarlo, y bajando nuevamente para regresar a la arena negra de la costa.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror