Ana Oramas: âSi CC tiene peso político en Madrid podrá lograr que ningún Gobierno vulnere el REF y el Estatutoâ
Canarias #elecciones2019 La diputada de CC y candidata al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, ha mantenido hoy una reunión con integrantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) durante la que ha manifestado que âsi Coalición Canaria tiene peso político en Madrid podrá lograr que ningún Gobierno, sea del color que sea vulnere el REF y el Estatutoâ. âSólo con esa representación y un Gobierno de Canarias nacionalistaâ, ha continuado, âpodremos decidir las políticas de Canarias y las de este paísâ. Ana Oramas, que estuvo acompañada en la reunión por la candidata al Congreso por la provincia de Las Palmas, María Fernández; los candidatos al Senado, Francisco Candil y Ángeles Batista; y el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, agradeció âla intensa movilización que hizo la CCE en la defensa del REF ante le incumplimiento del Gobierno central arropando tanto al Ejecutivo autonómico como a ella en defensa de los fueros de las Islasâ. âDurante el final del Gobierno de Pedro Sánchez era necesario que, desde Canarias, se hiciera una defensa de nuestras dos principales normas, porque no podíamos permitir que, dos meses después de aprobar REF y Estatuto se vulneraran, se ignoraran en los presupuestos o no se transfirieran las partidas ya contempladasâ, insistió. En esto coincidió, María Fernández, quien señaló: âNos enfrentamos a unas elecciones en las que se decidirán los nombres de los diputados y diputadas que defenderán a Canarias en el Congreso, en una etapa en la que será más necesario que nunca que el Archipiélago cuente con personas que nos represente, que se rebele contra quienes intentarán restarnos derechos y que denuncie las maniobras que muchos llevarán a cabo para usar nuestros recursos como moneda de cambioâ. Y añadió que âpor eso necesitamos también el apoyo empresarial, y el de toda la sociedad en general, porque solo Coalición Canaria pone a Canarias por delanteâ. Ana Oramas afirmó que queda un plan de trabajo intenso no solo tras el 28 de abril, sino también tras el 26 de mayo con un Gobierno de Canarias que esté preparado para afrontar los retos que se presentan en Madrid y en Bruselas. âLa sociedad canaria debe exigir al Gobierno del Estado, sea del color que seaâ, insistió, âque cumpla con Canarias, que entienda la lejanía y la ultraperificidad, que entienda que esos derechos no se pueden vulnerarâ. Por su parte, el presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, resaltó que âel REF y el Estatuto son nuestros fueros, algo que ha defendido la sociedad canariaâ, y destacó âel trabajo que hizo el presidente de Canarias para liderar que eso fuese posible en el momento más complicado, probablemente, de nuestra democraciaâ. âLa aprobación del REF y el Estatuto ha sido un éxito de la sociedad canaria porque son dos herramientas básicas para el futuro de las Islas, por eso deben respetarse en Madrid, y en el caso de que fuera así es la sociedad canaria la que debe responder con contundenciaâ.
Antona presenta a los canarios residentes en Madrid las propuestas del PP para que âvuelvan a casaâ
Canarias El presidente del Partido Popular de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Asier Antona, ha manifestado hoy que las propuestas del PP para el Archipiélago permitirán a ciudadanos y empresas, conjuntamente, disponer de mayores recursos para el consumo y la inversión, dinamizando la economía y la creación de empleo, âpara que todos los que han salido de las Islas por la falta de oportunidades regresen a casaâ. Para Antona, Canarias dispondrá de mayores recursos con un menor esfuerzo fiscal de la ciudadanía. âLa izquierda pretende seguir asfixiando a los canarios, y nosotros seguimos en el empeño de continuar bajando los impuestosâ, subrayó. Así lo manifestó el candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico durante la presentación, en la Casa de Canarias en Madrid, de las propuestas que el PP ha elaborado para el Archipiélago, ante una amplia representación de ciudadanos isleños residentes en la capital de España; a la que también asistieron el presidente de la Casa de Canarias, Roberto Miño, y el secretario nacional de Imagen Corporativa del Partido Popular, Sergio Ramos. Durante su intervención, Antona adelantó algunas de las medidas del Partido Popular para aplicar una política fiscal expansiva, reduciendo el IGIC al 5%, con el objetivo de âdejar más dinero en manos de las familias, en lugar de en las gavetas de la Administración y reducir también la carga a las empresasâ. âAl mismo tiempo – continuó Antona- no debemos conformarnos con las políticas de apoyo a los emprendedores que el Partido Popular impuso para aprobar los Presupuestos Generales de Canarias para 2019, extendiendo la tarifa plana de los autónomos hasta los dos años. El Gobierno que yo presida impulsará a los emprendedores con medidas de estímulo fiscal, de apoyo financiero y de acceso al créditoâ, indicó. Respecto a los planes de empleo, el candidato popular a la presidencia del Gobierno de Canarias adelantó que deben incentivar adecuadamente la contratación indefinida de los jóvenes y disponer de incentivos específicos para la contratación de desempleados mayores de 45 años y de 55 años, así como para las mujeres de cualquier edad. Por otra parte, Antona recordó que en materia sanitaria, âCanarias ha tocado fondoâ y por ello el PP propone la creación de un Plan Integral Operativo de reducción de las listas de espera sanitaria, así como la implantación de la Gerencia Única Insular que acabe con la descoordinación actual entre las cuatro gerencias existentes, además de la ampliación de las jornadas de tarde, noche y fines de semana para permitir el funcionamiento permanente de los hospitales. Para el líder popular, âCanarias no puede continuar con la política de hacinamiento de nuestros ancianos enfermos en los pasillos de los hospitalesâ y para ello el PP plantea el aumento del número de camas de Hospitalización a Domicilio, la puesta en marcha de la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad que el Gobierno canario aprobó en 2015, y que hasta el momento no se ha aplicado; e impulsar la ayuda a domicilio y la teleasistencia.
El "nacionalismo" de CC se basa en echarle la culpa de todo a Madrid
Los dirigentes del "nacionalista" partido de Coalición Canaria, y en particular el presidente del Gobierno Autónomo, don Fernando Clavijo, basan toda su estrategia política en echarle la culpa a Madrid de los problemas actuales del Archipiélago, tapándose los ojos ante sus propias deficiencias en la gestión y resolución de diversos asuntos relacionados con las Islas. Ahora mismo, el presidente canario se muestra muy preocupado por la aprobación de los nuevos Presupuestos del Estado para 2019 y también por la posible prórroga, en caso de que no se apruebe el de este ejercicio, de los de 2018, ante la imposibilidad del Gobierno de Pedro Sánchez de sacarlos adelante en el Congreso de los Diputados. Clavijo afirma que están en peligro el nuevo Estatuto de Autonomía y también la aplicación correcta del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. No dudo que tenga razón en sus argumentos, pero entonces uno se pregunta, si dependemos tanto del Gobierno Central, ¿para qué queremos realmente que Canaria sea autónoma, si no podemos ejercer un efectivo autogobierno? De hecho, en la práctica, dependemos de Madrid para casi todo; para hacer carreteras, para inversiones públicas de la más diversa índole. Y tenemos que pedir al Estado muchísimos millones de euros en busca de soluciones efectivas, porque parece que nuestros propios ingresos son muy insuficientes para atender las demandas ciudadanas. No es que uno defienda las posturas de Vox de devolver al Estado determinadas competencias fundamentales para desarrollar nuestra Autonomía, pero tampoco es verdad que la culpa de nuestras carencias las tenga Madrid y la Administración Central del Estado. ¿No habrá sido también que Coalición Canaria y sus sucesivos gobiernos, durante casi cuarenta años, no ha sabido administrar nuestros propios recursos? Porque parece que si no hay dinero que venga de Madrid, aquí no se puede hacer nada. Y no es eso, no es eso, don Fernando. Me recuerda a usted a los catalanes en ciertos aspectos y sólo le queda por decir que "España nos roba". ¡Ay, Señor, Señor, qué pecado tan grave habremos cometidos los canarios para tener que soportar a estos políticos tan mediocres e incompetentes¡ Y lo peor es que, de cara a las elecciones de mayo próximo, tampoco parece que haya alternativas muy fiables.
Madrid nos toma el pelo y el Gobierno de Canarias lo permite
No es que ahora me haya vuelto de repente más nacionalista que nadie, pero es evidente que Madrid nos toma el pelo a los canarios, al Gobierno Autónomo y a los dirigentes políticos de las Islas y da igual que el Consejo de Ministros esté formado por hombres y mujeres del Partido Popular o del Partido Socialista, porque desde el Palacio de la Moncloa nos siguen viendo como un territorio alejado, ajeno incluso al propio Estado Español, cuando en realidad somos una región ultraperiférica de la Unión Europea y debemos recibir un trato exquisito y diferenciado por parte de las Administraciones públicas.
Éxito del ensayo de las Campanadas de Canarias en la Puerta del Sol de Madrid
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, firmó el pasado 5 de octubre un acuerdo con Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid, para que este 31 de diciembre, el reloj de la Puerta del Sol, marque la hora insular canaria