Adeje incorpora una reliquia de San Sebastián a su patrimonio

Adeje Adeje incorpora una reliquia de San Sebastián a su patrimonio donada por el cónsul de Italia, Silvio Pelizzolo, al municipio, en la figura de su alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga. La reliquia ha sido entregada hoy en presencia del párroco de Adeje, Honorio Campos Gutiérrez, y del Caballero de San Gregorio Magno, Roberto Bertoli, artífice, junto al cónsul, de la gestión para la donación y traslado de la reliquia. “Adeje cumple así una vieja aspiración, es un gran regalo, San Sebastián tiene mucha devoción en el municipio, a él le dedicamos una de las fiestas más importantes, más sentidas y multitudinarias. Es una de las fiestas más antiguas de la isla que se documenta desde el siglo XVI” ha subrayado Rodríguez Fraga. Por su parte, el cónsul de Italia ha afirmado que “hemos querido hacer esta donación por la gran relación de convivencia y fraternidad que hay entre nuestras comunidades”. La reliquia, catalogada como “ex ossibus, primaria del cuerpo del santo” viene acompañada con el documento denominado “la auténtica”, certificado de autenticidad que, en este caso, está firmado por el papa Pio IX. Además, se ha hecho entrega de la carta del cónsul donde le solicitaba al obispo de la diócesis de Faenza, monseñor Toso Mario, la venia para la donación así como del documento que garantiza la cadena de custodia de la reliquia. La entrega oficial de la reliquia, una vez colocada en su ostensorio, se realizará dentro los actos programados con motivo de la festividad de San Sebastián. Concretamente, el acto se llevará a cabo en la misa del próximo domingo 19 de enero en la iglesia de San Sebastián a las seis de la tarde, víspera del día grande dedicado al Santo. Las personas asistentes podrán realizar el besamanos al finalizar el acto litúrgico y será portada en la procesión que tiene lugar a continuación. La reliquia también será expuesta al público para la veneración en la misa del lunes 20 a las 18 h. “Hemos descartado hacer el besamanos en la misa de las 12 porque es demasiado multitudinaria para poder llevarlo a cabo con cierta celeridad para que la procesión y bendición posterior no se retrasaran” ha explicado el párroco de Adeje, Honorio Campos Gutiérrez. Una vez finalizadas las fiestas, la reliquia será custodiada por la parroquia hasta la habilitación de un espacio totalmente seguro en la Iglesia de San Sebastián para su devoción. Festividad de San Sebastián Los actos programados para la festividad de San Sebastián tendrán lugar, como es habitual, el 19 y 20 de enero en el entorno de la Iglesia del mismo nombre donde se podrá ver la exposición de imágenes antiguas de la fiesta. Los eventos empezarán el domingo con una misa a las 18 h, con la procesión de la imagen y la reliquia alrededor de la plaza, espectáculo pirotécnico frío y finalizará con un encuentro de folclore con las agrupaciones Asociación Cultural Imoque, La Diata y el Grupo de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje. El lunes 20 de enero será el día grande en el que se prevé la asistencia de 10.000 personas. Los actos se iniciarán con la misa a las 12, tras la cual comenzará la procesión de animales y la imagen del santo hasta la playa de La Enramada desde donde se dirigirán a la zona conocida como “El Humilladero” primer lugar de culto. Una vez allí el párroco conducirá la oración y seguidamente, asistentes y animales, se colocarán en la calle principal para la tradicional bendición por parte de los párrocos. “Estamos ante uno de los eventos más multitudinarios del municipio y toda prevención es poca. Nunca hemos tenido incidencias graves y es precisamente porque intentamos prever y dar respuesta inmediata a cualquier cosa que pueda surgir” ha asegurado la concejal de Cultura, María Clavijo Maza, quien ha hecho un llamamiento a todas las personas que acudan a “seguir las instrucciones que les indiquen las personas de la organización y de seguridad. Entre todos podemos colaborar en hacer el evento más seguro”. El plan de seguridad para la festividad de San Sebastián incluye la movilización de una veintena de efectivos de la Policía Local de Adeje, así como seguridad privada para la vigilancia y control de accesos, dos ambulancias de soporte vital básico y una de avanzado, así como el equipo redactor del Plan de Seguridad que garantiza su implantación. Todo ello en coordinación con los otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos Voluntarios de Adeje.

Adeje acogerá la VII edición de la Feria de las Profesiones

Adeje Durante la mañana del pasado lunes, 13 de enero, tuvo lugar una reunión técnica entre los diferentes agentes implicados en la puesta en marcha de la “VII Feria de las Profesiones", que este año se celebrará en Adeje, concretamente, en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje los días 10, 11 y 12 de marzo de nueve de la mañana a dos de la tarde y estará abierta público. Durante la reunión, además estar presente una nutrida representación de los diferentes Institutos en los que se cuenta con programas de Formación Profesional, también asistieron las concejalas de Cultura y Educación y de Desarrollo Económico y Participación Ciudadana, María Clavijo Maza y Raquel Rodríguez Alonso, respectivamente, además de Enrique Pérez, coordinador de Equipamiento e Infraestructura de la Dirección General de FP del Gobierno de Canarias. Las concejalas hicieron hincapié en la necesidad de vincular la realidad educativa con la oferta de empleo. En este sentido, Clavijo Maza aseguró que “es vital que el sector educativo esté al tanto de la realidad laboral, de las demandas de empleo y de lo que el mercado laboral está demandando para así proporcionar una respuesta formativa adecuada”. Por su parte, Rodríguez Alonso indicó que “a lo largo de los tres días de feria, el Ayuntamiento dispondrá de un punto de información municipal en el que daremos a conocer, entre las personas asistentes, los diez certificados de profesionalidad que tenemos en vigor en Adeje, además de toda la propuesta formativa no reglada que existe en la concejalía de Desarrollo Económico”. El representante del Gobierno de Canarias ha subrayado la importancia de esta feria “desde que se están llevando a cabo estas ferias de manera sectorizada en cada zona de la isla, se ha podido dar a conocer, mucho mejor, las diferentes salidas educativas de las que se dispone, podemos, en efecto, describir detalladamente la realidad de cara al alumnado”. En esta misma línea, La feria, propiamente dicha, contará con 18 puntos informativos, en los que se podrá ver la oferta total de las Formaciones Profesionales que existen actualmente en los institutos de la zona Sur de Tenerife. Se prevé la participación de alrededor de 4.000 estudiantes a lo largo de los tres días de feria, además de público en general que podrá asistir a la misma, dado que estará abierta al público. En la feria confluirán los sesenta títulos de grado medio y superior que actualmente se ofrecen en los diferentes centros educativos de la zona Sur de Tenerife. Entre las diferentes familias que se darán cita destacan: Industrias Alimentarias y Agraria; Transporte y Mantenimiento de Vehículos; Actividades Físicas y Deportivas, Enseñanzas Deportivas en Fútbol y Salvamento y Socorrismo; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Electricidad y Electrónica; Instalación y Mantenimiento; Fabricación Mecánica; Sanidad, Cuidados Auxiliares, farmacia, parafarmacia y emergencia sanitaria; Administración y Gestión; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Comercio y Marketing; Gestión de Alojamientos Turísticos; Cocina y Restauración; Imagen Personal e Informática y Comunicaciones

Playaolid Suites & Apartments, en Adeje, homenajea a los trabajadores de Thomas Cook

Adeje Playaolid Suites & Apartments, establecimiento de tres estrellas situado en Costa Adeje y asociado a Ashotel, organizó anoche un emotivo acto en el que se reconoció la dedicación y esfuerzo del personal de In Destination Incoming, receptivo de Thomas Cook en Canarias, el segundo turoperador internacional en importancia en Canarias que quebró el pasado mes de septiembre. Unos 200 participantes se sumaron al homenaje al personal de Thomas Cook en Tenerife, que contó con la asistencia de una treintena de trabajadores y trabajadoras del turoperador, que atraviesan una situación complicada, porque cada día están obligados a asistir a sus puestos de trabajo sin tareas asignadas y sin sueldo. Varios representantes políticos locales e insulares, entre ellos el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, quisieron arropar a los trabajadores y acudieron al acto. Asimismo, estuvieron el director para Canarias de In Destination Incoming, Andrés Lorenzo, y el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, entre otros integrantes del sector empresarial. La familia García-Fiz, Mariano padre e hijo, propietarios de Playaolid, mostraron su satisfacción por poder reconocer al personal del turoperador en Tenerife, con el que este establecimiento ha trabajado de forma muy estrecha en los últimos años. “Esto es un punto y seguido, estamos seguros de que el año que viene será mucho mejor para todos, en especial para quienes se encuentran hoy en una situación laboral complicada”, afirmó García-Fiz hijo, también consejero de Ashotel. Andrés Lorenzo relató los orígenes de la compañía en Canarias y resaltó la profesionalidad de sus empleados, quienes, a su vez, quisieron tener un detalle con la familia de Playaolid e hicieron también entrega de una placa de recuerdo. Lorenzo reconoció la gran profesionalidad de su equipo, “que en 15 días consiguió que todos los clientes varados tras la quiebra de Thomas Cook volvieran a su país”, dijo, y mandó un mensaje de ánimo: “Abracen el futuro, que está ahí”, afirmó. Por su parte, David Pérez, que conoce muy de cerca el sector hotelero y el de la turoperación, por haber trabajado en él hace años, lanzó un mensaje cariñoso a los empleados, con algunos de los cuales compartió trabajo, como el propio Andrés Lorenzo, que fue su jefe en el entonces receptivo Iberoservice. “Vayan a donde vayan, no me queda duda de que encontrarán el camino, porque son grandes profesionales”, afirmó. Por último, Rodríguez Fraga destacó el “merecido homenaje” a este equipo de hombres y mujeres que forman parte del inmenso equipo humano que dedica su trabajo y esfuerzo al sector turístico en Tenerife. “Esta quiebra de Thomas Cook nos ha ayudado a tomar mayor conciencia de la importancia de la unidad de acción del sector privado y público”, dijo el alcalde adejero, quien añadió que “la gran riqueza de nuestro destino y nuestro sector tiene mucho que ver con el personal, esa es su gran fortaleza”.

La World Travel Market 2019, una de las más fructíferas de los últimos años para Costa Adeje

Adeje La delegación de Costa Adeje en la World Travel Market de Londres cerró este martes una intensa agenda en la que se incluyeron reuniones y colaboraciones con los gobiernos nacional y regional y el Cabildo de Tenerife, encaminadas a reforzar el trabajo para paliar la crisis de Thomas Cook o atajar la situación que está generando el Brexit. En ese sentido, los acuerdos anunciados con Jet2 y otros agentes del sector han sido calificados de trascendentales por parte del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, para quien el esfuerzo realizado desde todas las administraciones, y la unión de actuación demostrada en las últimas semanas, ha sido todo un ejemplo de cómo se debe actuar ante situaciones de crisis. Para el alcalde, “se han superado las expectativas en cuanto a las sombras con que llegábamos a Londres y hemos demostrado que Canarias es un destino sólido, resiliente, con capacidad de superar las crisis”, asegurando que a partir de ahora “debemos seguir trabajando todos juntos como hemos hecho ante esta situación tan complicada”. Adeje no solo ha colaborado en el reforzamiento de todas las gestiones de las administraciones superiores, sino que en Londres ha trazado una agenda propia que incluía, entre otros aspectos, reuniones y tomas de contactos con los máximos responsables de las principales cadenas hoteleras presentes en el municipio. Además, tanto el alcalde como el concejal, Adolfo Alonso Ferrera, tuvieron ocasión de valorar la situación de otros turoperadores que trabajan en el destino canario y sondear su fortaleza actual. “Debemos mandar un mensaje de tranquilidad porque los operadores que siguen actuando en Canarias están en una situación sólida, no parece que se vayan a repetir crisis como la de Thomas Cook en un futuro próximo, lo que no quita para que sigamos trabajando en los nuevos paradigmas a los que obedece la industria turística”, comentó el alcalde tras una de esas reuniones. Londres sirvió también, entre otras cosas, para que la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa de España celebrará una Asamblea General. En ella se ratificaron algunos acuerdos de la última junta directiva como la designación como vicepresidente de Rodríguez Fraga, que asumirá el cargo del 1 de diciembre junto al nuevo presidente, Antonio Pérez, alcalde de Benidorm. En esa asamblea, también se trató sobre “proyectos importantes que tienen que ver con los municipios y los destinos”, dijo el alcalde, quien añadió que se han creado comisiones de trabajo para tratar de asegurar la financiación de nuevas ideas en desarrollo que tienen que ver con la seguridad, la movilidad o la sostenibilidad. “La apuesta por la calidad es absoluta y la estamos concretando en aspectos como el compromiso serio con el medio ambiente, sin eso no hay calidad posible”, afirmó Rodríguez Fraga, para quien “el turismo debe generar bienestar para nuestra gente, trabajo de calidad y que la ciudadanía perciba que es bueno porque genera riqueza y oportunidades para toda la sociedad”. Otra de las buenas noticias de Londres llegó a través de la entrega de los premios a la excelencia turística hotelera que concede desde hace casi 40 años la guía especializada Conde Nast Johansens. De los cinco hoteles premiados en España, tres de ellos están en Costa Adeje. Se trata del Hotel Bahía del Duque, galardonado por tener el Mejor Servicio al cliente; el Royal Hideway Corales Resort, por ser el mejor hotel para familias; y el GF Victoria, como el que mejor trato ofrece al turismo accesible.

Adeje asumirá la vicepresidencia de la AMT el 1 de diciembre

Benidorm Por segundo año consecutivo, la Alianza de Municipios Turísticos de España (AMT) se reunió en Benidorm para avanzar su plan de trabajo para el próximo ejercicio, continuar ultimando los detalles concernientes a su constitución legal y administrativa y al desarrollo técnico de su labor. Esta reunión, a la que asistieron el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, en su condición de vocal de la junta directiva, y el concejal de turismo, Adolfo Alonso, se organiza coincidiendo con otras dos acciones de gran interés para Adeje como son el foro Digital Tourist 2019 y la reunión de municipios pertenecientes a la Red Innpulso, a Red.es y al proyecto Destinos Turísticos Inteligentes para el que el consistorio sureño recibirá una subvención de casi 3 millones de euros para un proyecto municipal que alcanzará una inversión de 6 millones y que tendrá como finalidad la optimización de la gestión de los principales servicios públicos. Respecto a la reunión de la AMT, se definió el relevo de la actual dirección de la alianza, que a partir del 1 de enero estará presidida por el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, con la vicepresidencia de Adeje, a cargo de su alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga. Además, el municipio tinerfeño ha quedado integrado en los grupos de trabajo que deberán definir planes estratégicos en el ámbito de la seguridad, la movilidad, la coordinación de las políticas de promoción, la digitalización y la financiación de los municipios turísticos. Rodríguez Fraga puso especial atención en esta última comisión y también en la que estudiará y llevará a cabo el proyecto con el se pretende conseguir que se defina de manera legal y válida para todas las administraciones lo que es un municipio turístico en España. Aunque el alcalde afirmó que todos los grupos abordarán problemáticas de enorme interés, “la financiación y la definición de municipios son dos cuestiones de un valor esencial para el sector y el tejido económico que lo rodea”. Rodríguez Fraga sostuvo que los municipios turísticos seguirán reivindicando una financiación acorde a su realidad “porque manejamos unos presupuestos y unas reglas de gasto dimensionadas a unas poblaciones que se definen por el padrón municipal, pero damos servicios al triple de personas si tenemos en cuenta a los turistas que recibimos”. Respecto a ponerle coto a lo que es un municipio turístico para poder abordar sus necesidades y las realidades a las que se enfrenta, el alcalde aseguró que se trata de una reivindicación histórica de Adeje porque sin definir claramente lo que es un municipio turístico no se puede avanzar en su mantenimiento y su proyección, “somos los que recibimos a los turistas, los lugares donde duermen, donde consumen energía, gastan agua o generan basura, aunque luego visitan otros muchos lugares, que también tienen una gran importancia, pero donde solo van de paso, consumiendo muchos menos recursos”. La secretaría técnica de la alianza explicó durante la sesión de trabajo que ya se ha culminado el proceso de constitución legal y que, por tanto, la AMT ya se dirige a administraciones superiores en unas condiciones propicias para participar de ayudas y proyectos nacionales y europeos que mejoren los destinos y, por ende, los municipios de los que estos destinos forman parte. Ya se está avanzando en un proyecto que tiene que ver con la movilidad, para el que se espera tener ayuda del ministerio de turismo y del de Fomento. También se acordó celebrar una asamblea durante la feria de turismo de Londres, la “World Travel Market”, en la que se decidirán diversos aspectos del funcionamiento interno. A la AMT pertenecen ocho de los municipios turísticos de sol y playa de España que manejen las cifras macroeconómicas más importantes del sector: Adeje, Arona, San Bartolomé de Tirajana, Benidorm, Torremolinos, Calviá, Lloret de Mar y Salou, cuyos alcaldes estuvieron presentes en las distintas reuniones celebradas estos días en Benidorm. Respecto al foro Digital Tourist 2019, cabe destacar que la delegación adejera visitó el centro de control que ya opera en el municipio de Benidorm y que es pionero en España. El Digital Tourist es importante para Adeje porque durante sus dos días de celebración se reúnen los máximos responsables sectoriales, tanto del ámbito empresarial como político y administrativo, relacionados con las Tecnologías Digitales, proyectos de una enorme relevancia para Adeje, ya que en breve comenzará a implementar su proyecto de Destino Turístico Inteligente que estará dotado de herramientas y sistemas que tienen que ver con las nuevas tecnologías y los desarrollos informáticos de última generación. Adeje también trabaja de la mano de Segitur y la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, a través de la red INNPULSO, donde se hace especial hincapié en todo lo que tiene que ver con movilidad inteligente, turismo accesible, de Naturaleza, Patrimonio y Cultura, cuestiones que ya están conformando los nuevos destinos turísticos más importantes del mundo.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror