Telde incorpora casi una decena de vías rurales al nuevo proyecto de reasfaltado del Cabildo
Telde El Ayuntamiento de Telde ha conseguido que el Cabildo duplique el número de carreteras rurales que serán reasfaltadas en un nuevo plan del área de Infraestructuras Rurales de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria que dirige Miguel Hidalgo. El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, se reunió este lunes con el consejero Miguel Hidalgo para plantearle las necesidades de mejora de las carreteras que requieren las zonas rurales del municipio y solicitar que incorporara nuevas vías al proyecto de reaslfaltado proyectado por la Institución insular. Santana señala el Cabildo grancanario está a punto de licitar una actuación de 340.886,90 euros para repavimentar los caminos de Rosiana y El Cubillo, además de otras vías, y está en fase de redacción de un nuevo proyecto en el que ya se había incorporado 16 carreteras rurales teldenses. Precisamente es en este último plan donde el Ayuntamiento ha podido incorporar otras nuevas calles, entre las que se encuentran la calle Roble, en La Solana, entre otras vías. Lomo del Rayo, Pedro Pasos y El Cardonal –que se incluían en el listado solicitado por Eloy Santana- ya estaban contemplados por el Cabildo. Cabe recordar además que el Cabildo ha invertido en los últimos años 238.000,69 euros en la mejora de nueve caminos rurales de Telde, una cifra a la que se deberá sumar las cuantías de los dos nuevos proyectos. Rebacheo Mientras llegan estas actuaciones, la Concejalía de Vías y Obras ha iniciado las tareas de rebacheo de la calle Roble, para continuar posteriormente en Lomo del Rayo, ambas en el barrio de La Solana.
Telde: el muralista Matías Mata realizará una intervención artística en la fachada de la Gerencia de Jinámar
Telde El muralista grancanario Matías Mata realizará una intervención artística en la fachada de La Gerencia dentro del Plan Integral del Valle de Jinámar, una vez concluida la rehabilitación de este emblemático edificio que está llamado a convertirse en el pulmón social de este barrio. La inspiración del diseño de esta intervención –que comenzará este viernes- ha sido consensuada con la ciudadanía y diversas entidades sociales, culturales, deportivas y educativas que participan de forma activa en el Plan Integral durante una consulta el pasado 26 de diciembre, en la que el equipo comunitario del Plan Integral del Valle de Jinámar y el propio artista explicaron el proyecto. Asimismo, la consulta se trasladó posteriormente a otros colectivos ausentes en el primer encuentro y a los distintos centros educativos de la zona. Esta iniciativa incluye la decoración de las dos superficies verticales de la fachada de acceso público y en cada una de las que hay a la izquierda y la derecha a la principal. El muralista grancanario Matías Mata ha elaborado dos propuestas. Por un lado, el diseño para la fachada principal representa los valores que se promocionan a través del Plan, como son el cuidado, el servicio, el apoyo y el empoderamiento cívico. Para las fachadas laterales, en cambio, el artista ha creado un boceto que refleja el entorno costero y urbano del Valle de Jinámar. Mientras se confeccionan los murales se organizarán visitas de los institutos de la zona para que puedan experimentar en directo cómo se hacen obras de estas características, y una vez concluida la intervención artística, el Ayuntamiento de Telde celebrará un festival lúdico-artístico en el que la ciudadanía pueda acercarse al proceso de realización técnica de los murales a través de talleres y decoración de estructuras recicladas, entre otras actividades.
Telde: el alumnado del Ceip León y Castillo dispondrá ya de las tres nuevas aulas
Telde La comunidad educativa del Ceip León y Castillo podrá comenzar a utilizar ya las nuevas aulas, una vez que el Ayuntamiento de Telde le haya trasladado el certificado de final de obras solicitado al Gobierno de Canarias. El pasado mes de diciembre la dirección del centro trasladó a la alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Educación, Marta Hernández, el malestar por no poder utilizar las tres aulas construidas por la Dirección General de Infraestructura Educativa para ampliar el colegio. Tras este encuentro, el Consistorio comunicó la situación al Gobierno de Canarias –la Administración competente-, que ha remitido el certificado de final de obra necesario para su apertura el pasado 14 de enero. La edila de Educación explica que además de esta documentación el Consistorio ha solicitado las llaves de estas aulas que también han sido entregadas al centro para que proceda a la ocupación de las nuevas aulas de forma inmediata. Esta gestión facilitará que los niños y niñas que están acudiendo al RAM de Los Llanos puedan asistir a clases en el centro de Los Picachos junto al resto del alumnado. En ese sentido, Marta Hernández ha transmitido a la dirección del centro el compromiso del Consistorio de colaborar en las labores necesarias para proceder al traslado del equipamiento y del material de estas clases en el momento que la dirección del mismo lo comunique.
El Gobierno de Telde quiere cancelar los planes de ajuste en 2019
Telde El Gobierno de Telde aspira a liberar este año al municipio de los corsés impuestos por los planes de ajuste aprobados en 2012, después de haber saneado la economía del Ayuntamiento gracias a una hoja de ruta basada en la responsabilidad, el ahorro y la búsqueda de recursos externos. La alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, anunciaron este lunes en rueda de prensa el inicio de un expediente que, en última instancia, permitirá cancelar estos planes de ajuste 13 años antes de lo previsto, poniendo fin a los ârecortes y la asfixiaâ a los que está sometida la ciudadanía teldense desde 2012. La regidora municipal afirmó que el Gobierno local pretende abonar este año con los remanentes del cierre del ejercicio económico los 55,5 millones que quedan pendientes de la deuda externa encontrada al inicio del mandato en Telde, que ascendía a 153 millones, para lo que ya se ha iniciado los trámites administrativos, aunque se trata –especificó- de un acto que depende de la âvoluntad políticaâ. La liquidación de esta deuda y, en consecuencia, la eliminación de los planes de ajuste, se produciría a finales de 2019. Cabe recordar que estos planes están formados por un conjunto de medidas fiscales y de recortes económicos aprobados en 2012 por el anterior grupo de gobierno para acogerse a los créditos ICO, y que supusieron una importante merma de los servicios esenciales. Asimismo, durante la rueda de prensa la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, hizo un balance de las medidas de saneamiento adoptadas durante estos tres años y medio y avanzó además que el periodo medio de pago ha bajado considerablemente, mejorando uno de los indicadores económicos que Telde aún no cumple. Un informe técnico elaborado por las habilitadas nacionales y que ha sido remitido ya al Ministerio de Hacienda recoge que el municipio ha pasado de tener un periodo medio de pago de 467,55 en noviembre de 2018 a 77,49 en diciembre del mismo año. El pago de la deuda –que conlleva liberar a las arcas municipales de la carga de los intereses- y la eliminación de los planes de ajuste permitirán al Ayuntamiento recuperar la calidad de servicios como la limpieza, los parques y jardines, terminar de asfaltar las calles del municipio, ejecutar planes de choque en los colegios y las instalaciones deportivas, rescatar las subvenciones para clubes deportivos, garantizar el funcionamiento de las escuelas infantiles, recuperar la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro, y bajar impuestos como el IBI o el IAE, entre otras acciones que ahora los corsés impuestos impiden, detalló Carmen Hernández. âEl mérito no es solo del Gobierno o del funcionariadoâ, añadió la alcaldesa, âsino de todos los teldenses que se han sacrificado durante estos años y que ahora podrán ver que los impuestos que pagan se reflejan en los servicios que recibiránâ. En ese sentido, agradeció a la ciudadanía âsu sacrificio y comprensión demostradaâ. Por otro lado, recordó la alcaldesa, esta medida permitirá al Ayuntamiento contratar a más trabajadores sociales, operarios y personal técnico.
El Gobierno municipal de Telde no ve ningún efecto real en el acuerdo sobre el Plan General de Ordenación
Telde El Gobierno de Telde, atendiendo a las fuentes técnicas y jurídicas consultadas, no ve la existencia de ninguna razón objetiva que conduzca a pensar que los acuerdos adoptados en el Pleno extraordinario del pasado lunes 14 de enero tengan efectos reales en la Administración local, y por tanto que en la práctica puedan suponer la resolución de la encomienda de planeamiento a la empresa pública Fomentas o parar la tramitación en marcha del Plan General de Ordenación que camina hacia su aprobación definitiva. En cualquier caso, y en aras de garantizar la seguridad jurídica de la Administración y de los interesados, el Ayuntamiento trabaja en la solicitud a los habilitados nacionales de los informes jurídicos oportunos que clarifiquen los efectos reales y jurídicos de esos acuerdos plenarios. El Gobierno de Telde interpreta que los acuerdos aprobados por 13 concejales de la oposición solo supone una declaración de intenciones políticas al no estar fundamentados ni motivados, pues no existe ninguna razón objetiva que justifique la paralización del trámite administrativo de un documento tan relevante para el presente y el futuro de la ciudad. Cabe recordar que en las administraciones públicas los acuerdos con efectos prácticos deben contar con los informes técnicos preceptivos y seguir los procedimientos que marca la normativa legal. Además, en materia de planeamiento y dada la importancia de la materia, se encuentran tasados los supuestos en los que puede detenerse un trámite, y en ninguno de ellos aparece la proximidad de un proceso electoral, circunstancia esta que obligaría a parar gran parte de la actividad de la Administración.