Radio La Aldea 107.1 ya está en internet
La Aldea de San Nicolás La Concejalía de Comunicación del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, en colaboración con el colectivo ciudadano sin ánimo de lucro ‘Amigos de la Radio’, que gestiona Radio La Aldea 107.1 Fm ha activado un enlace en la web municipal www.laaldeasanicolas.es, desde el que puedes escuchar toda la programación. Se puede encontrar en la misma portada, a la derecha, justo debajo de la información meteorológica. La concejal que dirige el área, Naira Navarro, destaca que âla radio es esencial para llegar a la personas, dinamiza, da alegría y acompaña a todos nuestros vecinos y vecinasâ. Con este nuevo servicio, muy demandado por vecinos y vecinas, se da un paso más en la recuperación de un medio de comunicación que viene funcionando desde hace meses. El Ayuntamiento, tras años de cierre y demandas vecinales para su reapertura, logró su vuelta con la cesión temporal a un colectivo vecinal sin ánimo de lucro, que está ofreciendo una variada programación. Además, se enmarca en la política puesta en marcha a lo largo de todo el mandato, de facilitar a todos los vecinos el acceso a la información. Así, se mantiene la Televisión Local, se han mantenido actualizadas las redes sociales y web del Ayuntamiento además de editar un Boletín Informativo trimestral.
El Ayuntamiento de Tacoronte entrega subvenciones de apoyo a la emprendedura y la modernización del comercio
Tacoronte Esta mañana (25 de enero) el alcalde de Tacoronte, Álvaro Dávila, y la concejala de Comercio, Esmeralda Estévez, han hecho entrega de las subvenciones destinadas a la modernización del pequeño y mediano comercio del municipio, y las ayudas contempladas en el séptimo programa de apoyo a la iniciativa empresarial y la emprendeduría. En total, el consistorio tacorontero ha destinado cerca de 31.000 euros del presupuesto municipal a las empresas y autónomos que han cumplido los requisitos establecidos en las convocatorias correspondientes. Álvaro Dávila recuerda que con la inclusión de este tipo de subvenciones en el presupuesto municipal, âapoyamos la modernización del tejido empresarial local, la inversión y la generación de nuevos puestos de trabajoâ.
Gáldar: Información del Inicio de las Obras de acondicionamiento de la GC-292
Gáldar El Ayuntamiento de Gáldar informa que a partir del lunes día 28 de enero comenzarán las obras de acondicionamiento de la vía GC-292, en su Fase I, que afectará al tramo comprendido desde el pk 4+250 (Cruce de Majadillas y Marmolejos) al pk 5+000 (puente del Barranco de San Isidro), por lo que solo quedará habilitado en ese tramo un carril de circulación sentido San Isidro – Gáldar, recomendándose que para acceder hacia el barrio de San Isidro se tomen rutas alternativas, como puede ser la GC-2 (Rotonda del Cementerio) y la calle José de Sosa por Barrial. Asimismo se informa a los usuarios del servicio de transporte interurbano que las paradas existentes en el tramo desde la rotonda de Sardina hasta San Isidro en ese mismo sentido quedarán inoperativas, desplazándose una a la rotonda de Sardina y la otra al barrio de San Isidro, si bien el sentido San Isidro – Gáldar no sufrirá cambio alguno ya que permanecerá abierto al tráfico. La Policía Local de Gáldar pide la máxima colaboración de los usuarios de esta vía, rogando tengan en cuenta respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar con motivo de las obras.
El Ayuntamiento de Los Llanos decreta la nulidad de la licencia de la planta de asfalto de Unaspa
Los Llanos de Aridane La alcaldesa del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, ha decretado la nulidad de la licencia de la planta industrial de aglomerado asfáltico instalada por la empresa Asfaltos Palmeros SL en el Polígono Industrial I2 del Callejón de La Gata. La medida, que se notificó a las partes interesadas en el día de hoy, surge tras recibir el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias que reconoce que la propuesta de la corporación municipal se ajusta a derecho y pospone incluso la responsabilidad patrimonial en este caso. El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane inició el pasado año el expediente de revisión de oficio de la mencionada licencia, obtenida por la empresa por la vía del silencio administrativo, al considerar que adolecía de un vicio de nulidad de pleno derecho previsto en el apartado f del artículo 47.1 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC). A respecto, la corporación argumentaba que la licencia incumplía uno de los requisitos esenciales para su adquisición, especialmente, en lo relativo a las distancias a núcleos de población establecido en el artículo 4 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. Aspectos que, a juicio de la corporación municipal, determinaban tal y como ahora ha reconocido el Consejo Consultivo de Canarias, la incompatibilidad de la actividad con el lugar donde se ubica. No obstante, los interesados pueden recurrir el decreto municipal tanto por la vía administrativa como a través de contencioso administrativo.
Santa Cruz de Tenerife urge a rehabilitar el Balneario como centro de mayores y de salud
Santa Cruz de Tenerife El Ayuntamiento de Santa Cruz instará al Gobierno de Canarias al inicio de las obras de carácter estructural que permitan la transformación del antiguo Balneario de la ciudad en centro de mayores y, con carácter complementario, en centro de salud. El grupo de gobierno municipal presentará mañana a la consideración del Pleno una moción en la que respalda los acuerdos y peticiones vecinales de Anaga, en particular los emanados del colectivo Habla San Andrés y del Tagoror del Distrito. La moción insta igualmente a las administraciones competentes en cada uno de estos usos –Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife- para que den viabilidad a tales propuestas y recoge el compromiso del Ayuntamiento de colaborar, en el marco de sus competencias, en la consecución de tales fines. La moción recuerda los diferentes usos que ha tenido históricamente el Balneario, cerrado desde el año 1992 y el compromiso del Gobierno de Canarias, como titular del inmueble, para rehabilitar el mismo y redactar y ejecutar los proyectos pertinentes âen usos por determinarâ. Precisamente, es a partir de este momento cuando el colectivo Habla San Andrés, que reúne a 16 asociaciones de Anaga y el propio Tagoror del Distrito, se manifiestan a favor de su conversión en centro de mayores y la habilitación, de manera complementaria, de un centro de salud, en sustitución del actual de la Casa del Mar. Estos acuerdos fueron trasladados hace unos meses a la Dirección General de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias y al Instituto de Atención Social y Sociosantaria del Cabildo de Tenerife.
El Cabildo de El Hierro invierte 120.000 euros en el sector pesquero
Valverde de El Hierro El Cabildo de El Hierro continua con su apuesta por el sector pesquero, como uno de los pilares de la economía herreña. 12 pescadores, por un total de 66.823,75 euros, se han beneficiado de las subvenciones concedidas por la Institución para la adquisición de equipamiento de las embarcaciones del sector de pesca profesional, publicadas el pasado 5 de septiembre. Unos 70 profesionales se dedican a la pesca en El Hierro. Un sector al que se han incorporado jóvenes en los últimos años, lo que resulta fundamental para que se produzca el necesario relevo generacional. Además, tal y como informa el consejero insular de Medio Rural, Juan Pedro Sánchez, se ha concedido una subvención directa a la cooperativa comercializadora PescaRestinga, en la que están asociados la mayoría de los pescadores profesionales herreños, de 60.000 euros para la mejora de las instalaciones de la lonja pesquera de La Restinga y la comercialización y distribución de pescado tanto entre el sector de restauración como entre particulares. El consejero recuerda que la Cooperativa del Mar PescaRestinga lleva a cabo una excelente labor en la comercialización de las capturas de pescado de El Hierro, que se estima en unas 300 toneladas anuales, tanto para el mercado interior como para la exportación. âEl Cabildo de El Hierro -dice- sigue apostando por el cooperativismo dentro del sector primario y PescaRestinga es un gran ejemplo por su modelo de gestión". Asimismo, se destina una ayuda de 5.000 euros a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes. âEstas subvenciones se pretenden sacar de nuevo este 2019 para lograr mejorar la flota pesquera de la isla con embarcaciones más eficientes y más segurasâ, informa el consejero. En total, la Institución herreña ha destinado 120.000 euros en apoyo a este sector económico estratégico a nivel insular el pasado ejercicio, según informa el consejero de Medio Rural y Marino insular, Juan Pedro Sánchez.
Granadilla de Abona: comunicado sobre playa de El Médano
Granadilla de Abona El Ayuntamiento de Granadilla de Abona comunica que tras el cierre de la playa de El Médano ayer martes 22 de enero, al detectarse unos altos niveles de la bacteria E.Coli el pasado lunes, se procedió a su cierre, y aunque el contraanálisis realizado ayer martes indica que el agua ya es apta para el baño, se esperará para corroborar la totalidad de los informes de Salud Pública, entre ellos, el de enterococos cuyos resultados se conocen en un plazo de 48 horas (la toma se realizó ayer martes). El concejal de Seguridad, Jacobo Pérez, señala que ya se han recibido hoy los informes de la empresa que realiza el mantenimiento de la red de saneamiento, Entemanser, confirmándose que la red está bien y no se ha producido ningún tipo de avería. Desde ayer martes, técnicos municipales están realizando una inspección ocular por la zona de baño y el sector de la restauración frente al litoral para verificar el origen de la contaminación.
Buscan a una joven de 28 años desaparecida en San Cristóbal de la Laguna en julio
Jennifer Judith González Méndez es una joven de 28 añosque desapareció el pasado 20 de julio en San Cristóbal de la Laguna, en la isla de Tenerife. La familia y SOS Desaparecidos han emitido una alerta para tratar de localizar a la joven canaria. Su madre presentó una denuncia por su desaparición este domingo, pese a que hacia meses que no sabía nada de ello, tras confirmarse que ninguno de sus conocidos sabe donde se encuentra. Se ha facilitado su descripción física para ayudar en su búsqueda En sus redes sociales, SOS Desaparecidos ha compartido una imagen de Jennifer Judith además de su descripción física. Mide 1,69 cm de estatura, además tiene complexión delgada y lleva una media melena de color castaño oscuro. La asociación ha facilitado sus números de contacto 642 650 775 y el 649 952 957 y su correo electrónico sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.com para que pueda contactar toda aquella persona que pueda tener alguna información sobre su paradero. La madre de Romina mantiene la esperanza de encontrarla con vida La madre de la joven Romina Celeste Nuñez, cuyo cuerpo busca la Guardia Civil en Lanzarote tras declarar su marido que lo tiró al mar después de encontrarla muerta, ha afirmado hoy que todavía tiene la esperanza de que le digan que han encontrado a su hija y que está viva. En conversación telefónica desde Paraguay con la Radio Autonómica de Canarias, Míriam Rodríguez, madre de Romina, ha afirmado que desde el domingo espera una noticia que le diga que su hija no ha fallecido, porque «a una niña tan linda no le puede pasar esto».
Santa Cruz de Tenerife: la piscina Dácil Cabrera Flores renueva sus instalaciones y la programación de servicios
Santa Cruz de Tenerife La piscina municipal Dácil Cabrera Flores, localizada en Añaza, está viendo renovadas sus instalaciones, así como la oferta de servicios que presta a los usuarios, en coincidencia con la entrada de la nueva empresa adjudicataria, Aqualia, desde el pasado mes de noviembre. Durante una visita a este complejo deportivo, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, tuvo ocasión de conocer de primera mano los resultados de los trabajos efectuados, con el fin de que esté a pleno rendimiento esta primavera. âLa visita efectuada nos ha permitido comprobar el vuelco que se le está dando a la gestión de la instalaciónâ, comentó el alcalde. âAunque aún quedan aspectos que corregir, los usuarios empiezan a apreciar cosas positivas y la idea es que se puedan seguir renovando otras para que la instalación funcione a pleno rendimiento en estos mesesâ, agregó. Acompañado por las concejalas de Deportes y del Distrito Suroeste, Verónica Meseguer y Gladis de León, respectivamente, así como responsables de la compañía adjudicataria, Bermúdez recordó que âlas instalaciones se estaban deteriorando, había quejas de los usuarios y los trabajadores tampoco percibían su salario con regularidad, por lo que se optó por contratar a una nueva empresa para llevar la gestiónâ. Meseguer subrayó que el Ayuntamiento âha realizado un gran esfuerzo para mejorar el estado y el funcionamiento de la instalación, dentro de su compromiso para ofrecer a los vecinos el mejor servicio. Ahora, los usuarios de la piscina ya pueden disfrutarla de una manera acorde con lo que buscan, tanto en la pileta como en el resto de actividades que se presta en su interiorâ. El cronograma de mejoras contempla la puesta en marcha de la sala de ‘bike indoor’ y la de actividades dirigidas, el cambio de la superficie de la sala de musculación y ‘fitness’, así como la instalación de nuevos equipos y material de entrenamiento. También está programada la sustitución de algunos elementos de la sala de máquinas y el mantenimiento de la propia instalación. Nuevo parque infantil El alcalde también tuvo ocasión de asistir a la puesta en servicio del nuevo parque infantil del barrio, situado en las cercanías de la piscina Dácil Cabrera Flores y la oficina de Correos. La instalación cuenta con una superficie de 600 metros cuadrados, en la que se ha realizado una inversión de 68.000 euros. âEs un espacio que ha quedado precioso, que cubre las edades de 0 a 12 años y que, además, cuenta con elementos inclusivos. Nuestra idea es instalar otro de similares características en el parque Hermógenes Afonso ‘Hupalupa’, cuyo proyecto trataremos de iniciar cuanto antesâ, señaló Bermúdez. El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, manifestó que su puesta en servicio âes uno de los objetivos que teníamos en el Programa Municipal de Parques Infantiles recientemente presentado, con la idea de incorporar otros espacios similares de manera paulatina durante los próximos añosâ. Gladis de León mostró su satisfacción por el resultado final de esta área infantil, âya que es una de las más modernas de todo el municipio y está en Añaza, un barrio alejado del centro de la ciudad. Es un espacio con varios módulos pensados para que esta zona adquiera una mayor dinamización. El suelo es de caucho homologado para amortiguar las posibles caídas y también viene serigrafiado para que los menores puedan jugar al tejo y con la marca ciudad de ‘Santa Cruz, el corazón de Tenerife’.
Se prohíbe el baño, de manera provisional, en la playa de El Médano
Granadilla de Abona El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha procedido en el día de hoy (martes 22 de enero) a prohibir el baño en la playa de El Médano, por detectarse un vertido. El alcalde accidental Marcos González, explica que desde el Consistorio se ha abierto ya una investigación a través de la empresa concesionaria del mantenimiento de la red de saneamiento, Entemanser, para determinar las verdaderas causas. Dicha investigación determinará si se trata de un vertido provocado o existe alguna rotura interna de la red de saneamiento. El Ayuntamiento ha decidido cerrar la playa de El Médano por precaución y en aras de garantizar la adecuadas cotas de seguridad a la población, a la espera de los resultados de los análisis, que se están realizando hoy, por los Servicios de Inspección Sanitaria Pública.