La Gala Infantil marca el arranque del Carnaval de San Sebastián de La Gomera
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera celebrará por primera vez, la Gala de elección de la Reina infantil, dentro del Audillón Municipal. Un evento que contará con una asistencia de más de 400 personas y que pretende retomar la normalidad y celebración de estas fiestas tras el parón ocasionado por la covid-19.
El Cabildo de La Palma abona 87.000 euros para alumnado afectado por el volcán que estudia fuera de la Isla
Estas ayudas, junto a los 75.000 euros ya entregados en el mes de diciembre, permiten contribuir a aminorar los perjuicios ocasionados por la emergencia a muchas de estas familias que además de ser afectadas por la erupción tienen que hacer frente al sostenimiento de estudiantes que residen fuera de la Isla. De esta manera, se ha resuelto parcialmente la convocatoria de manera exprés, dando respuesta a las necesidades de estos estudiantes y sus familias.
San Sebastián de La Gomera presenta sus candidatas a Reina del Carnaval 2022
La noche de este sábado, 19 de febrero, se llevó a cabo la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval de San Sebastián de La Gomera 2022. Bajo la temática del ‘Carnaval del Recuerdo’ desfilaron las nueve aspirantes al título de Reina, en sus tres categorías: infantil, adulta y mayor. El acto contó con la presencia de las autoridades locales y un gran número de asistentes, quienes apoyaron a sus candidatas con gran entusiasmo y disfrutaron de un espectáculo que no se realizaba desde el pasado 2020 a causa de la pandemia.
Tierra extraña
Su vida era un carnaval decía entre risas y lágrimas. Un día emprendió un viaje y partió hacia tierra extraña sin despedirse de nadie. Creía que sus sueños estaban escondidos y que los encontraría lejos de su estancia. Tras mucha andadura por la vida, solo encontró una casa de fantasmas que le sumió en la tristeza, desesperación y terror.
El Ayuntamiento de Tacoronte también incumple la Ley al no retirar la placa franquista de la iglesia de Santa Catalina
Las placas de homenaje al creador de la terrible Falange española, José Antonio Primo de Rivera, fueron puestas por decreto del dictador Franco en 1938, con el acuerdo previo de la iglesia cómplice. La placa continúa allí, entre la cruz y la puerta de la iglesia de Santa Catalina, pese a que acaba de ser reformada (no rehabilitada, como dicen, pues además cometieron más graves errores patrimoniales). A su inauguración acudió el alcalde, pero ahora dice su Ayto. que no puede hacer nada para retirarla (no habiéndolo hecho antes), poniendo la excusa de que la iglesia es privada y no pública. O sea, acudió a un acto publicitario de una iglesia privada cómplice del franquismo y ahora elude actuar porque dice que no es pública.
La tarde fría
La espera se hacía interminable aquella fría tarde de enero, era martes, y no se le olvidaba porque siempre había sentido repelús por los martes, desde que su abuela le contara que: "en martes ni te cases ni te embarques". El frío se colaba en sus huesos como para instalarse en el tiempo, y sus ojos color miel rebosaban de lágrimas que resbalaban por su cara y entristecía su semblante al ver pasar las horas, sin señal alguna de su llegada.
El Cabildo de Tenerife edita un libro que repasa diez años de investigación científica en el Teide
âLa toma de decisiones de gestión del Parque Nacional del Teide se realiza siempre, desde el Cabildo de Tenerife, a partir de criterios técnicos y científicosâ, indicó la consejera Isabel García, quien añadió que âes un gran logro la publicación de estos artículos en formato libro, porque lo deseable es que la ciudadanía acceda directamente a estos criteriosâ. La consejera reiteró que âla posibilidad de tener un libro a mano en el que están recogidos todos esos criterios es una acción más para contribuir a que el uso público del Parque sea adecuado, responsable y sostenibleâ.
7º Festival de Música de Cámara Agustín Ramos: Espectáculo Multidisciplinar âEl Océano que compartimosâ
‘El océano que compartimos’, título de este acto, se unen las creaciones musicales de compositores canarios y de fuera de nuestro archipiélago, dándole vida desde la interpretación musical, narración e ilustración para, desde las distintas artes, crear un espectáculo único con un mismo nexo en común.
La ciudad gris
La ciudad, siempre gris, a media luz, y como si no hubiera vida más allá de las pisadas que van adentrándose en la calle, buscando la puerta abierta a su esencia. Las calles largas, de adoquines oscuros, con algunos transeúntes vestidos de ropajes negruzcos que se combinan con los colores de las calles como si fueran elementos del paisaje. El agua de color plomizo que atraviesa la ciudad refleja en ella las farolas lúgubres e infunde repelús en su cuerpo mientras atraviesa el puente hacia su casa y siente como si la estuvieran empujando.
La Frontera suspende su carnaval tradicional 2022: la escenificación de Los Carneros de Tigaday
Los Carneros de Tigaday no saldrán este 2022 en cumplimiento de la actual normativa sanitaria y como medida preventiva para evitar la propagación de la Covid 19. Así lo ha manifestado el Ayuntamiento de La Frontera junto con los responsables de la Asociación de este Bien de Interés Cultural de Canarias que se celebra cada martes y domingo de Carnaval en el municipio de La Frontera