El ciclo Encuentros con el cine incluirá seis proyecciones en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.
La finalidad del programa es difundir películas españolas inéditas en Tenerife o que han pasado desapercibidas en su estreno comercial.
La finalidad del programa es difundir películas españolas inéditas en Tenerife o que han pasado desapercibidas en su estreno comercial.
El miércoles se estrena en Tenerife Moscú, su primer largometraje, y se proyecta La cantante, uno de sus cortometrajes más exitosos.
Este documental será el primero de otros proyectos audiovisuales que Guillermo Carnero rodará en la isla de La Palma.
La Casa Principal de Salazar, en Santa Cruz de La Palma, acogerá este jueves, 30 de junio, a las 20:00 horas, la proyección del documental Siria, una historia de amor.
La maratón de cuatro horas incluye 8 cortometrajes grancanarios.
La oficina de La Palma Film Commission, dependiente de la Sociedad de promoción y desarrollo de la isla de La Palma, junto con representantes de las empresas más destacadas del sector audiovisual de la Isla, ha impulsado la creación de una asociación.
El certamen cierra su décimo octava edición mañana, lunes 30, a partir de las 19.30 horas con la proyección de Las estaciones.
Cuatro largometrajes internacionales centran la atención cinematográfica en el certamen de Garachico.
El film ha sido rodado en tamazig, el idioma que hablaban los antiguos canarios.
La cinta del francés Yann Arthus-Bertrand retrata la humanidad de hoy en día. Fue rodada en 60 países durante más de dos años.
La cinta de Eliza Kubarska sobre deporte, montañismo y relaciones familiares podrá verse este jueves en la Casa Principal de Salazar.
El film, rodado en tamazigh, apuesta por una cuidada ambientación y un importante trabajo de documentación.
La muestra Territorios de luz y la proyección de Song of the sea son las propuestas para este fin de semana del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias.
El jueves 26 se abrirá la décimo octava edición con la gala inaugural a las 19.30 horas en el antiguo convento de San Francisco.
El certamen celebra esta reciente integración que lo sitúa en el mapa internacional de los festivales de cine medioambientales.