El Cisneros Alter vence al Grupo Egido Pinto y conserva sus opciones de permanencia
El Cisneros Alter consiguió un triunfo vital en su carrera por la permanencia ante el Grupo Egido Pinto (3-1), un rival directo en la lucha por eludir el descenso. Los tinerfeños, mejorados en tareas defensivas por la buena labor del reaparecido Fran Rodríguez, gestionaron un partido incómodo y supieron sobreponerse a la igualada con la que acabó el segundo parcial. El grancanario Arabisen Rodríguez, autor de 23 puntos, fue el más destacado de los locales, mientras que los visitantes mantuvieron sus opciones mientras le duró la pólvora en el remate a De Miguel.
El Balonmano Salud cae ante el líder
El Salud Tenerife cayó en su visita al Pabellón Municipal de Bidebieta este sábado frente al líder y todavía invicto esta campaña en la Liga Guerreras Iberdrola, Super Amara BeraBera. Las insulares cedieron (40-27) ante un rival intocable hasta el momento, pero firmando una más que digna primera parte y notable comienzo de partido, puesto que hasta el primer cuarto de hora se mantuvo la igualdad en tierras vascas.
El Salud Tenerife se enfrenta al líder
El Balonmano Salud Tenerife afronta un viaje complicado hasta San Sebastián para medirse al actual líder de la Liga Guerreras Iberdrola, el Super Amara BeraBera. Un partido exigente donde el conjunto blanquiazul buscará ampliar su buena dinámica y seguir en línea ascendente. Lo hará este sábado en Bidebieta a partir de las 17:00 hora canaria.
El Cabildo de Tenerife da inicio al programa Deporte Joven, en el que participan más de 650 escolares de 34 centros
El Cabildo de Tenerife ha dado comienzo hoy al programa Deporte Joven, que se llevará a cabo en un total de 34 institutos y colegios y en el que participarán más de 650 escolares de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachiller. Este es un programa de actividades complementarias a la acción formativa de los centros educativos de la Isla que este año oferta la modalidad de atletismo.
El Cisneros Alter obliga al Leganés a emplearse a fondo para obtener el triunfo
San Cristóbal de La Laguna El Cisneros Alter sigue mejorando su nivel de juego, pero no pudo completar la proeza de puntuar en su visita al CV Leganés, el tercer clasificado del Grupo B de la Superliga 2, que se llevó la victoria por 3-1. Los tinerfeños plantaron cara e incluso igualaron el partido (1-1) tras adjudicarse la segunda manga por 28-30, pero la mayor calidad de los locales en el desenlace del siguiente set terminó por decantar el partido y convirtió el último parcial en casi un paseo. Los laguneros comenzaron mandando en el primer set (3-5) con un par de remates ganadores del peruano Eduardo Romay. Sin embargo, se estancaron en ese punto y vieron cómo el Leganés enjugaba la diferencia hasta recuperar la iniciativa anotando nada menos que nueve puntos de manera consecutiva (12-5). Rubén Martínez trató de parar la sangría con dos tiempos muertos, uno con 9-5 y otro con 14-7, pero la distancia que habían tomado los locales se hizo absolutamente insalvable y terminaron capitulando por 25-18. En el segundo parcial se repitió nuevamente el guión inicial, aunque no el desenlace. El Cisneros no disfrutó de tantas ventajas, pero logró llevar la iniciativa hasta el 5-5. A partir de ahí, los locales dominaron la red gracias al poderío del cubano Yainel Chávez y volvieron a despegarse (10-5). Los tinerfeños minimizaron sus errores no forzados y volvieron a igualar (13-13), pero el trabajo en la red con los bloqueos del madrileño Miguel Tejado dejó a su equipo al borde del triunfo (23-20). El Cisneros sacó entonces su orgullo y llevó al Leganés al límite (24-24, 27-27, 28-28). Y, al final, logró adjudicarse la manga con un saque directo de Pablo León al que siguió un error en el remate del capitán local Carlos Baos. El tercer set transcurrió bajo una igualdad extrema y sin que prosperase ninguno de los intentos del Leganés por distanciarse en el marcador (3-3, 11-11, 13-11, 13-13, 18-16, 18-18, 21-21). Sin embargo, en el tramo decisivo primó la mayor calidad de los locales, que resolvieron gracias al acierto de Chávez y Baos y a un error de Paulo Carballo en el remate. El Leganés salió al cuarto parcial mucho más tranquilo. Adjudicarse el set anterior les hizo recobrar la confianza perdida y, tras el intercambio de puntos inicial, lograron ponerse con 10-5 y 14-7. La ventaja adquirida parecía definitiva para el Cisneros y, aunque los laguneros intentaron acercarse nuevamente (19-13), el partido terminó de caer para el bando madrileño de manera contundente (25-16). El resultado deja al Cisneros a tres partidos de distancia de la zona que otorga la permanencia, por lo que el partido del próximo 7 de marzo (19:30 horas) ante el Grupo Egido Pinto, justo el equipo que marca la frontera de la salvación, supone la primera gran oportunidad para recortar distancias ante un rival directo. FICHA TÉCNICA CV Mediterráneo Castellón: Yainel Chávez, Augusto Díaz, Miguel Tejado, Nacho, Carlos Baos, José Ángel Parada -inicial- Kefren Bravo (líbero), Diego Mendoza, Javier Herrera Cisneros Alter: Adrián Oliva, Arabisen Rodríguez, Pablo León, Eduardo Romay, Mario Segura, Paulo Carballo – inicial – Richi García (líbero), Benito Rodríguez, Cristian Hernández, Albano Carrillo, Parciales: 25-18 (23’), 28-30 (34’), 25-22 (26’) y 25-16 (24’). Árbitros: David Escobar – Malen Delfina Gorbach Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Superliga 2 disputado en el Pabellón Emilia Pardo Bazán.
El CV Leganés examina las posibilidades de permanencia del Cisneros Alter
Santa Cruz de Tenerife El Cisneros Alter está obligado a intentar la heroicidad de puntuar este sábado (18:00 horas) en su visita a la complicada pista del CV Leganés, tercer clasificado del Grupo B de la Superliga2 que, hasta la fecha, solo ha perdido un partido en su feudo ante el intratable Barça Voleibol que lidera la categoría con holgura. Los siete partidos restantes que han celebrado en el Pabellón Emilia Pardo Bazán se han saldado con triunfo de los madrileños. El dato evidencia la dificultad del reto al que se enfrentan los tinerfeños, necesitados de sumar para acercarse a los 4 puntos que los separan del Grupo Egido Pinto, penúltimo clasificado, y de los 6 a los que se encuentra el Voleibol Mundet, que marca la frontera de la permanencia en la actualidad. En cualquier caso, el Cisneros Alter se convirtió en uno de los cinco equipos que logró derrotar al CV Leganés en la primera vuelta y fue el único, junto al Servigroup Benidorm, que lo hizo sin estar entre el grupo de los que luchan por el ascenso. Esta razón, unida al buen nivel exhibido el pasado fin de semana ante el CV Mediterráneo Castellón en el Pabellón del Colegio Cisneros, amplía el margen para que el equipo que dirige Rubén Martínez pueda realizar un buen papel en esta decimoctava jornada de la competición. Especialmente porque el potencial ofensivo de los laguneros ha crecido exponencialmente tras la llegada de su último refuerzo, el capitán de la selección peruana Eduardo Romay. Su fichaje, unido a las incorporaciones durante el mes pasado de los grancanarios Paulo Carballo, Raúl Dávila, Rayco Hernández, Arabisen Rodríguez y Mario Segura, puede resultar clave a la hora de aumentar el potencial de la plantilla en su objetivo de salvar la categoría. El opuesto sudamericano, de hecho, se convirtió el día de su estreno con el Cisneros en el máximo anotador del partido con 32 puntos (28 de ataque, 3 de bloqueo y 1 de saque directo), lo que lo convierte en una herramienta muy útil para intentar superar la defensa del CV Leganés este sábado.
San Sebastián de La Gomera promoverá el baloncesto como vehículo de inclusión social
San Sebastián de La Gomera El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el CB Isla de La Gomera apostarán por el baloncesto adaptado y el deporte inclusivo en el municipio este mismo año. Todo ello, tras confirmar el Consistorio el incremento de las ayudas al colectivo y que permitirá poner en marchar este programa pionero en la isla destinado a los jóvenes con diversidad funcional, potenciando su crecimiento y enriquecimiento. En este sentido, el alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, remarcó la apuesta del club de baloncesto âpor integrar las diferentes discapacidades en una modalidad deportiva perfecta para todosâ, mostrándose convencido de que âservirá como vehículo inclusivo y que marcará una nueva senda a nivel insular, que se verá potenciada a través de los intercambios previstos con otros clubesâ. Por este motivo, agradeció la predisposición del club por ir âmás allá de lo hecho hasta ahora, que no es poco, y apostar por una herramienta que les permitirá compartir un espacio y disfrutar con un deporte que además les gustaâ. Una colaboración económica que el Ayuntamiento incrementará hasta los 5.000 euros, contemplada en los presupuestos que ya se encuentran vigentes y que permitirá apoyar la celebración con los torneos que promueve el CB Isla de La Gomera, así como poner en marcha el conjunto de actividades de desarrollo cognitivo y motor, previstas en este nuevo proyecto, y que promoverá asimismo los intercambios dentro del proyecto el club de la Piruleta de Tenerife.
Antigua: suspendidas todas las actividades deportivas municipales
Antigua El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Deportes suspende todas las actividades deportivas municipales este lunes 24 de febrero, ante la adversa previsión meteorológica. El concejal de Deportes, Seguridad y Emergencias, Fernando Estupiñan, aconseja a todos los vecinos y vecinas del Municipio, especialmente personas mayores o con menores a su cargo, o con algún tipo de problema respiratorio, adoptar medidas de prevención ante los altos niveles de calima, polvo en suspensión y previsión de fuertes vientos. Evitar salir del domicilio, mantener puertas y ventanas cerradas, retirar elementos sueltos vulnerables de ser arrastrados por el viento, como sillas, macetas, etc, así como hidratarse con frecuencia son algunos de los consejos a seguir mientras permanezca las alertas de alto riesgo por inclemencia meteorológica.
El Cisneros Alter cae ante el Mediterráneo en uno de sus mejores partidos del curso
Santa Cruz de Tenerife El Cisneros Alter estuvo muy cerca de dar la sorpresa ante el quinto clasificado del Grupo B de la Súper Liga 2, el CV Mediterráneo Castellón, que finalmente se llevó la victoria de La Laguna por un ajustado 2-3 gracias a su fortaleza defensiva y a su capacidad para levantar balones casi imposibles. Los locales realizaron su mejor partido de la temporada y confirmaron la mejoría en su juego de las últimas jornadas. La llegada del capitán de la selección peruana, Eduardo Romay, también fue un plus a la hora de multiplicar la competitividad de los tinerfeños. El partido comenzó con el Cisneros demasiado nervioso y con el Mediterráneo entonado gracias al acierto en ataque de Isaac Pachés, que encontraba fisuras en el bloqueo local para comenzar a marcar las primeras diferencias en el marcador. Los locales trataron de mantenerse a flote con el talento de Rayco Hernández, pero no les alcanzó y cedieron por 18-25. El panorama cambió radicalmente en el segundo set. El equipo que dirige Rubén Martínez halló la confianza perdida y halló la manera de hincarle el diente a los castellonenses con Hernández construyendo buenas opciones para exprimir el poder rematador del peruano Eduardo Romay y culminando otras él mismo para igualar con un 25-20. La lesión del líbero del Mediterráneo, Óscar Fernández, terminó marcando el tercer acto. Se golpeó en el mentón inferior al intentar salvar una pelota y se produjo un corte que le impidió continuar en el partido. Los visitantes acusaron el golpe y el Cisneros siguió pisando el acelerador a través de la fortaleza en el saque de Romay hasta imponerse por 25-18. El cuarto set empezó con los visitantes dando lo mejor de sí mismos. Se pusieron 0-4 de salida y obligaron al Cisneros a dar lo mejor de sí mismo para intentar enjugar la diferencia. Los castellonenses estuvieron mucho más inspirados en el bloqueo y siguieron incrementando la distancia (6-11). La reacción local volvió a estar apadrinada por los remates de Eduardo Romay, que hicieron mucho daño en la defensa rival (10-13). El Mediterráneo, sin embargo, supo rehacerse y volvió a escaparse en el marcador (12-18). El saque de Rayco Hernández hizo que los laguneros creyesen en sus opciones (17-20), pero acabaron cayendo por 21-25. El parcial decisivo comenzó muy igualado, aunque el Mediterráneo tomó la iniciativa en el marcador (6-8). Los locales cometieron algunos errores en el tramo decisivo a la hora de intentar reducir la diferencia 9-12, pero siguieron creyendo en sus posibilidades (11-12). Con la emoción por todo lo alto, hubo intercambio de puntos (12-13). Tomás Agost dejó a los visitantes al borde de la victoria con un bloqueo (12-14) y Raúl Dávila mantuvo al Cisneros con vida con un poderoso remate (13-14). Un error no forzado devolvió la igualdad (14-14) y Romay erró en un remate antes de que los visitantes cerrasen el partido definitivamente. El resultado deja al Cisneros a dos partidos de distancia de la zona que otorga la permanencia, por lo que tendrá que buscar hacer una proeza en su visita al tercer clasificado, CV Leganés, el próximo sábado. FICHA TÉCNICA Cisneros Alter: Adrián Oliva, Raúl Dávila, Paulo Carballo, Eduardo Romay. Arabisen Rodríguez – inicial – Richi García (líbero), Rayco Hernández, Pablo León, Mario Segura. CV Mediterráneo Castellón: Óscar Ramírez, Tomás Agost, Isaac Pachés, Vicente Monfort, Manuel Navarta – inicial – Óscar Fernández (líbero), Luis Vives, Sergio Vallet. Parciales: 18 – 25 (26’), 25 – 20 (30’), 25 – 18 (32’), 21-25 (31’) y 14-16 (21’). Árbitros: Pablo Santiago Melián – Malen Delfina Gorbach Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Superliga 2 disputado en el Pabellón del Colegio Cisneros ante unos 150 espectadores.