El Médano acoge por noveno año consecutivo el Campeonato Mundial de Windsurf
Granadilla de Abona La playa de El Cabezo en el núcleo costero de El Médano, en Granadilla de Abona, acoge por noveno año consecutivo el Campeonato Mundial de Windsurf de la Professional Windsurfers Association (PWA) del 5 al 11 de agosto en la modalidad de olas. El evento fue presentado hoy en rueda de prensa por parte del alcalde, José Domingo Regalado; el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta; la concejala de Turismo, Eudita Mendoza; y el representante del Club Deportivo organizador del evento, José Manuel Morales. Durante una semana, la playa de El Cabezo será el punto de encuentro de numerosos windsurfistas de proyección internacional, de aproximadamente 20 nacionalidades distintas. Alrededor de 100 participantes, de los que 48 corresponden a la modalidad masculina, entre los que se encuentran Ricardo Campello; Víctor Fernández; Daniel Bruch y Alex Mussolini, entre otros. También, una veintena de mujeres competirán, entre ellas, Iballa Ruano (España), Sarah Quita y Lina Erpenstein, entre otras, además de los 35 en categoría junior. José Domingo Regalado aseguró que esta actividad deportiva es âun motor económico para el municipio, no sólo en el ámbito de la restauración, sino también del ocio y en el deportivoâ. âEl impacto mediático traducido en términos económicos que tiene este evento está calculado en 3,5 millones de euros. El Médano se convertirá del 5 al 11 de agosto en el centro del windsurf mundial, reafirmando que es una referencia dentro de la práctica de este deporteâ. Además quiso agradecer âel apoyo de Turismo de Tenerife (Cabildo de Tenerife) como de Promotur (Gobierno de Canarias), así como del Club Deportivo Daniel Bruch (organizador de la cita) y del resto de empresas colaboradoras, sin las cuales no sería posible desarrollar este eventoâ. Eudita Mendoza resaltó âla importancia que tiene para un municipio como el de Granadilla organizar este tipo de eventos internacionales, que convierten a El Médano en el principal foco de atención dentro del Mundial de Windsurfâ. Vicente Dorta indicó que el apoyo a esta prueba se argumenta en que desde la institución âse patrocinan eventos deportivos que se desarrollen al aire libre y que promocionen la imagen de la Isla en el exteriorâ y que a su vez âcapten turistas para la práctica de este deporteâ. âSon casi 18 mil turistas los que hacen surf en Tenerife, lo que supone unos ingresos de 1,2 millones de eurosâ, señaló Dorta. José Manuel Morales agradeció âenormemente el apoyo de todos los patrocinadores, en especial del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, el Gobierno de Canarias, Turismo de Tenerife, y Hovima Hoteles. Además del apoyo de estas instituciones, el evento cuenta con el respaldo de numerosas entidades como Picacho Surf, Movistar, Godzila, Diario de Avisos, Tenerife Top Training, Hotel La Pinta, Bahía Surf Shop, TWS Tenerife Windsurfing Solution, Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Chiringuito El Cabezo, AEF, World Sailing Special Event, Veinte 04, Automotor Canarias, Seven Up, Activa Canarias, Weallen, Médano4YOU y Federación de Velaâ. Morales explicó que el domingo 4 de agosto tendrá lugar la apertura del evento con un pasacalle con Bloko del Valle que partirá de la playa de El Cabezo a las 19:30 horas y concluirá en la plaza de El Médano, donde a las 20.30 horas se producirá la presentación oficial del evento con todos los competidores. Como atractivos que se desarrollarán paralelamente al propio campeonato destacan las actividades complementarias en la zona de El Cabezo. Las previsiones de viento para los próximos días son muy buenas, para los interesados en seguir la competición podrán hacerlo en directo y en tiempo real a través de las página web www.pwaworldtour.com. También se subirán las informaciones detalladas de cada jornada en la página de Facebook de la PWA World Cup Tenerife, en Twitter Pwatenerife, e Instagram Pwatenerife.
Ayoze Pérez, por segundo año consecutivo, y Patricia Domínguez se imponen en la VI Carrera Popular de La Esperanza.
El Rosario En el marco de las fiestas en honor de Nuestra Señora de La Esperanza, se desarrolló en la mañana de hoy, sábado, la VI Carrera Popular de La Esperanza, en cuya categoría reina tomaron la salida un total de 164 corredores. Al igual que ocurriera el año pasado, cuando, además, batió el record de la prueba, Ayoze Pérez (Trivalle Güímar) se hizo con la victoria con un crono de 20’20’’; seguido, en segunda posición, por Jairo Paule, también del Trivalle Jairo (20’29’’) y del independiente David Medina (20’44’’). En la categoría femenina, la atleta del CCT Santa Cruz, Patricia Domínguez (24’33’’) ganó la prueba; seguida de la joven Estefanía Sánchez (que ya fue tercera el año pasado) del CD Vallivana (25’01’’); y en tercera posición cruzó la línea de meta Alicia Manzanaque (Toletole) con un tiempo de 25’11’’. Las tres, además, fueron las primeras de sus respectivas categorías: Senior, Sub-23 y F-35. Al término de la prueba reina se dio paso a la categoría de menores con una treintena de inscritos en las diferentes modalidades, quienes obtuvieron su medalla Finisher. La entrega de medallas fue realizada por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, los concejales de Deportes y Fiestas, Juan Jesús del Rosario y Yeray Gutiérrez respectivamente, junto a miembros de la Comisión de Fiestas y parte de la corte de honor de la Romera Mayor 2019. Por último, cabe especificar que la prueba volvió a contar con la inestimable colaboración de Conchip Canarias en las tareas de cronometraje y a tener carácter solidario, destinándose parte de la recaudación de la inscripción a la Asociación Asperger de Canarias
Cerca de 3.000 personas disfrutan en Gáldar de la Carrera de Caballos en honor a Santiago
Gáldar Gran acogida y mucha expectación despertó este domingo la segunda Carrera de Caballos celebrada en la Bajada de las Guayarminas de Gáldar con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago. Seis carreras que entusiasmaron a los cerca de tres mil asistentes que llenaron el kilómetro de recorrido de esta pista acotada para este evento deportivo. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín y varios concejales del grupo de gobierno, asistieron a este acto y entregaron los premios a los mejores caballos y jinetes. Sosa agradeció al público su masiva asistencia a esta carrera que, adelantó, seguirá apoyando dado su éxito, en el marco de las fiestas patronales, y al mismo tiempo, agradeció al promotor de esta iniciativa, Manu Rivero, que junto al área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento han hecho posible esta iniciativa que surgió el pasado año y que por la gran acogida que tuvo ha cumplido su segunda edición. Comenzaba la prueba pasadas las doce del mediodía con la primera de las seis carreras, desde el Puente de los Tres Ojos y hasta el monumento de las Guayarminas , con Dakota, Serrano y Chispa disputándose el primer puesto, que finalmente obtuvo Serrano de la cuadra Chinin de Telde. El público inamovible de sus puestos esperaba atento el paso de estos caballos de pura sangre que dieron gran vistosidad a unas carreras que contaron con un gran número de aficionados en la mañana de este domingo, posterior a la romería ofrenda de Santiago. Las siguientes carreras, desde la segunda a la sexta, fueron disputadas por dos caballos en cada una de ellas. La segunda carrera la ganó Pancho de la cuadra Santana que la disputó frente a Safiro de la cuadra Maykel. La tercera carrera entre Suri y Manasen concluyó con la victoria de este último perteneciente a la cuadra Los Chiquillos de San Mateo. En la cuarta, la exhibición de uno de los mejores participantes âGrano de Oroâ que logró el primer puesto frente a Miss Safira. Ya en la quinta, caballos de la zona Norte âGitana y Rubioâ se alzaron con el primer y segundo puesto respectivamente. Dando paso a la sexta y última carrera entre Fren Kriken y Wings of Chain, ambos de San Mateo, que pusieron el broche final a este acontecimiento. Este domingo 21 de julio, el Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín, convoca a los vecinos a disfrutar en la Bajada de las Guayarminas, y partir de las 12:00 horas, de 6 vibrantes carreras de caballos, y es que tras las expectativas generadas el año pasado, con este acto se consolida un evento para los amantes de los caballos y de la velocidad que ha venido para quedarse en estas Fiestas Mayores de Santiago. Para ello, se cerrará al tráfico el tramo de Bajada de las Guayarminas que va entre la calle Maninidra (La Arena) y la estatua de Las Princesas, para que a lo largo de un kilómetro se pueda ver en acción a lo más granado de jinetes y monturas de las islas en 6 duelos que seguro emocionarán a los asistentes. Agustín Martín ha valorado positivamente el interés que despertó en la anterior convocatoria esta Carrera de Caballos de Santiago que repite en esta edición separada de la Feria de Ganado con quien compartió día el año pasado, eligiendo la mañana del 21 y permitiendo que todos los aficionados puedan disfrutarla. También se pide a todos los espectadores que cumplan estrictamente con las señalizaciones, quedando totalmente prohibido el acceso a la pista de carreras en los momentos en los que se dispute alguna de las pruebas. Dado que la circulación se cerrará al menos con una hora de antelación se ruega a todos los aficionados que ocupen los lugares elegidos para seguir el acontecimiento con el tiempo suficiente.
Nadia Martín y José Carlos Báez vencen en la Travesía a Nado Bajamar – Punta del Hidalgo
San Cristóbal de La Laguna Este sábado 20 de julio, Bajamar y Punta del Hidalgo acogieron la XVI edición de la travesía a nado que une ambas localidades laguneras. La cita deportiva organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con las empresas Fred.Olsen Express, Coca Cola e Intersport Canarias, era prueba puntuable para la II Copa Canarias de Aguas Abiertas que organiza la Federación Canaria de Natación. En esta jornada vespertina de verano, reinó el ambiente deportivo y competitivo, en una prueba que batió récord de participación. A las 17:00 horas las féminas empezaron a nadar para a los pocos minutos dar la salida a la categoría masculina. La brisa marina y el calor, acompañaron a los nadadores durante toda la prueba, que contó con un oleaje moderado. Las primeras en arribar a la Punta del Hidalgo fueron tres nadadoras, disputándose entre ellas el oro. Las dos primeras se descolgaban de su perseguidora para finalmente vencer Nadia Martín con un crono de 27:36. âEmpecé la travesía rápido para alcanzar una buena posición y después dar todo lo que podía hasta el finalâ, aseveró Martín, quien además aseguró que âes la primera vez que vengo pero seguramente repetiréâ. A los tres segundos Ainhoa Santana cruzaba la línea de meta seguida de Erika Rivero con un tiempo de 27:46. En la categoría masculina también se iba a plantar batalla. Una travesía de aproximadamente 1.800 metros que se saldó con una disputa por la victoria entre tres nadadores, donde finalmente José Carlos Báez se alzó campeón con un tiempo de 25:00 minutos. âFue demasiado competitiva, estábamos prácticamente los mejores nadadores de Canarias de aguas abiertas y el nivel ha sido alto. Hasta los últimos metros llegamos al sprint los primeros clasificados y por una brazada conseguí el primer puestoâ, aseveró. A los cinco segundos, Betuel González concluiría segundo, seguido de Michael Ledda con 25:09.
Vuelve la Carrera de Caballos por Santiago de los caballeros
Gáldar Este domingo 21 de julios, el Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín, convoca a los vecinos a disfrutar en la Bajada de las Guayarminas, y partir de las 12:00 horas, de 6 vibrantes carreras de caballos, y es que tras las expectativas generadas el año pasado, con este acto se consolida un evento para los amantes de los caballos y de la velocidad que ha venido para quedarse en estas Fiestas Mayores de Santiago. Para ello, se cerrará al tráfico el tramo de Bajada de las Guayarminas que va entre la calle Maninidra (La Arena) y la estatua de Las Princesas, para que a lo largo de un kilómetro se pueda ver en acción a lo más granado de jinetes y monturas de las islas en 6 duelos que seguro emocionarán a los asistentes. Agustín Martín ha valorado positivamente el interés que despertó en la anterior convocatoria esta Carrera de Caballos de Santiago que repite en esta edición separada de la Feria de Ganado con quien compartió día el año pasado, eligiendo la mañana del 21 y permitiendo que todos los aficionados puedan disfrutarla. También se pide a todos los espectadores que cumplan estrictamente con las señalizaciones, quedando totalmente prohibido el acceso a la pista de carreras en los momentos en los que se dispute alguna de las pruebas. Dado que la circulación se cerrará al menos con una hora de antelación se ruega a todos los aficionados que ocupen los lugares elegidos para seguir el acontecimiento con el tiempo suficiente.
El Rallye Ciudad de La Laguna contará con más de 80 participantes
San Cristóbal de La Laguna Este fin de semana tendrá lugar la sexta edición del Rallye Ciudad de La Laguna bajo la organización del Club Sport Eventos Tenerife y con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna. El viernes 19 en la Plaza del Adelantado, desde las 16:00 horas hasta las 19:00, se harán las verificaciones técnicas y posteriormente tendrá lugar la ceremonia de salida. A partir de las 8:30 horas del sábado, más de 80 participantes tomarán la salida en una carrera de nueve tramos cronometrados y divididos en tres secciones, siendo la primera Tejina - Tegueste Bodegas El Lomo con una distancia de 7.87 kilómetros; la segunda La Barranquera Pérez y Cairós de 5 kilómetros y por último La Esperanza-Tacoronte Volkswagen Canarias de 8.77 kilómetros. Al finalizar, en la jornada vespertina, se dará por concluida la sexta edición del rallye con la entrega de premios en la Plaza del Adelantado en La Laguna.
Cs pide al Ayuntamiento de Tegueste el plan de seguridad de la prueba del VI Rally Ciudad de La Laguna que pasa por el municipio
Tegueste Ciudadanos (Cs) ha pedido este miércoles al Ayuntamiento de Tegueste que âfacilite el plan de seguridad de la prueba del VI Rally Ciudad de La Laguna que pasa por el municipioâ, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio y que atravesará, entre otros recorridos, la carretera del Lomo-El Infierno. Al respecto, la portavoz municipal de Cs en la corporación local, Ángeles Rodríguez, ha manifestado que âel paso por Tegueste es, en la mayoría del recorrido, por zona vecinalâ, por lo que âsupone un alto riesgoâ. Rodríguez ha explicado que âCiudadanos solicitó al gobierno municipal (PSOE, SSP, Podemos y AT-NC) el pasado 12 de julio el plan de seguridad de esta pruebaâ, ya que, tal y como publicaron en la página web del ayuntamiento el 9 de julio, âla alcaldesa, Ana Mena (PSOE), y el concejal de Deportes, Antonio López (AT-NC), se habían reunido con el organizador del evento para tratar el tema de la seguridadâ. Sin embargo, âa día de hoy la formación sigue sin poder tener acceso al plan de seguridadâ, ha expresado la concejal de Cs, quien ha señalado que ânos preocupa que dicho plan aún no esté verificado o ni siquiera exista cuando apenas quedan unos días para la realización del eventoâ. Por todo ello, y porque âes vital contar con todas las garantías para certificar que la prueba se va a realizar en condiciones segurasâ, Ciudadanos ha exigido al Ayuntamiento de Tegueste que les âfacilite el plan de seguridad lo antes posibleâ. âCiudadanos apoya cualquier evento que beneficie al municipioâ, y, por esta razón, âdebe transcurrir con la máxima seguridad para los vecinos", ha concluido Rodríguez.
485 inscritos para la XVI Travesía a Nado Bajamar - Punta del Hidalgo
San Cristóbal de La Laguna Mañana, miércoles 17 de julio, será el último día para que los nadadores más rezagados cumplimenten su inscripción para uno de los eventos deportivos más esperados del verano en La Laguna. Tras haber batido récord de inscritos, esta travesía aún permitirá el cupo de hasta 800 nadadores. Las categorías convocadas para esta edición son las siguientes: Infantil (14-15 años); Júnior (16-17 años); Sénior (18-24 años); Máster A (25-29 años); Máster B (30-34 años); Máster C (35-39 años); Veterano A1 (40-44 años); Veterano A2 (45-49 años); Veterano A3 (50-54 años); Veterano A4 (55-59 años); Veterano A5 (60-64 años); Veterano A6 (65-69 años); Veterano A7 (70-74 años); Veterano A8 (75-79 años) y Local (empadronados en Bajamar o la Punta del Hidalgo, mayores de 14 años). Las categorías femeninas tomarán la salida a las 17:00 horas, saliendo a continuación las masculinas. Se recomienda estar 15 minutos antes en el espacio destinado a la salida, para así facilitar el desarrollo de la prueba. Al finalizar la travesía, se hará entrega de los trofeos a los tres primeros de la clasificación general, en categoría masculina y femenina, así como a los tres primeros de cada grupo de edad. Finalmente, también tendrán premio los tres mejores equipos de la clasificación general, para la cual se tendrá en cuenta la suma de los tiempos de los cuatro primeros nadadores de cada equipo. Para optar a esta clasificación, cada equipo deberá estar formado, como mínimo, por cuatro miembros. La XVI Travesía a Nado Bajamar - Punta del Hidalgo está organizado por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con las empresas Fred.Olsen Express, Coca Cola e Intersport Canarias, y será prueba puntuable para la II Copa Canarias de Aguas Abiertas, organizada por la Federación Canaria de Natación.
El Ayuntamiento de Güímar recibe a Isabel Campos, Campeona de la Copa de España Máster 30 de Ciclismo
Güímar El Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Güímar acogía recientemente la recepción a la ciclista güimarero Isabel Campos, corredora del Loro Parque Tenerife Los Silos Natural, quien se proclamó Campeona de la Copa de España Máster 30 de Ciclismo, tras vencer en el II Trofeo Ayuntamiento de Estella (Navarra), sexta prueba de la Copa de España. En el acto, en el que estuvieron presentes el alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, Airam Puerta, los concejales de Deportes y Delegación Especial en Gestión Económica y Tributaria, Cándido Gómez y José Miguel Hernández, respectivamente, así como el técnico de Deportes, Domingo González, se le hacía entrega de una placa distintiva por los grandes resultados obtenidos. En cuanto a la protagonista de este día, se iniciaba de una manera más formal en el mundo del ciclismo en 2014, tras vivir un periodo de tiempo en la isla de Fuerteventura, donde conoció a un grupo de amigos (‘El norte es nuestro’) con quienes empezó a entrenar y a participar en alguna prueba de ciclismo de montaña, empezando en el Club de Ciclismo ‘Bikronos’ en 2015, desde donde, hasta la actualidad, no ha dejado de ‘entrenar y esforzarme para mejorar’ – tal y como comenta la ciclista – habiendo tenido como referente en todo momento a su padre, Miguel Campos, ‘ciclista en los años entre 1960 y 1962, quien ganara carreras importantes de la época, como el Cinturón del Carmen, alguna etapa de la Vuelta a Tenerife, así como también fue Campeón de Canarias’. Su sacrificio diario contempla entre 2-3 horas diarias con la bicicleta, tras una intensa jornada de trabajo de 07:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, dedicándose los fines de semana a realizar entrenos largos de más de 3 horas en los periodos en los que no agenda competiciones; un duro entrenamiento con los que ha conseguido grandes resultados. En concreto, en esta etapas anteriores ha conseguido los de ‘Campeona de Canarias en CRI, he ganado una Challenge en Marruecos, Vencedora del Cinturón del Carmen, y numerosas victorias en carreras en Canarias, tanto en modalidad de Maratón, como carretera’ , y en la actual temporada los ‘títulos más importantes que he conseguido han sido el Campeonato de Canarias de Ruta en M30, Campeonato de Canarias de Maratón en M30A, Líder de la Copa Canaria en M30 y la Copa de España en M30’ – detalla la deportista – tras vencer en el II Trofeo Ayuntamiento de Estella, ‘una de las carreras más importantes, ya que sabía que tenía que acabar la carrera y ganarla para tener la copa de España, y así fue, ¡emocionante¡ Las carreras de Copa de España son todas muy exigentes… El ritmo es elevado, ya que competimos con más de 200 chicas, las cuales muchas son profesionales. Por ello, ya tan solo estar en estas carreras y conseguir acabarlas es una gran victoria’. En cuanto al ciclismo femenino, comenta los obstáculos de los que se disponen en las Islas, incidiendo en que ‘el ciclismo femenino todavía necesita crecer en Canarias… Las mujeres necesitamos carreras para nosotras solas, necesitamos que las mujeres sean más valientes y que entre todas luchemos por tener carreras justas, carreras de mujeres. Pienso que cada vez se nos ve más, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Necesitamos patrocinadores que nos apoyen y que se le dé más visibilidad al ciclismo femenino’. En el ámbito personal, se describe como una chica ‘tranquila, algo tímida, amiga de mis amigos, amante de los animales y la naturaleza, así como de la música, habiendo formado parte de la Banda de Música de Güímar desde los 8 años, pero también muy competitiva en el deporte y muy exigente tanto en los entrenos como en competición’, siendo su esfuerzo y constancia puntos imprescindibles para la consecución de sus logros, sin olvidar el talento innato del que hay que disponer. Volviendo al ámbito deportivo, y encontrándose en pleno ecuador del año, sus próximos objetivos marcados son ‘el Cinturón del Carmen, las carreras que quedan de Copa Canaria, el Campeonato de Canarias CRI y el Campeonato de España de Maratón. A largo plazo, exactamente para 2020, el punto de mira está en la Titan Desert, en mixto, carrera por etapas en el desierto de Marruecos’. Para concluir, aprovecha para ‘dar las gracias al Ayuntamiento de Güímar por el trato recibido, la humildad y lo cercanos que han sido… Llevo a Güímar en el corazón.’, agradeciendo también a su equipo Loro Parque Los Silos Natural ‘por darme la oportunidad de competir a nivel nacional con las mujeres. A mi tienda de confianza, Bikronos, que siempre me tiene el mejor material en las mejores condiciones. Y a mi entrenador Juan Mesa’, quien también estuvo presente en este día, ‘que ha sabido sacar lo mejor de mí para rendir al máximo nivel’. Desde el Excmo. Ayuntamiento de Güímar se quiere felicitar, una vez más, a la joven ciclista por los grandes logros obtenidos, siendo solo el resultado de un trabajo previo innegable; así como también brindarle todo el apoyo que desde esta institución se le puede dar.
107 corredores participaron en la I Trail K-21 Formón Trail de Vallehermoso
Vallehermoso Ciento siete corredores tomaron la salida en la primera edición del I Trail K-21 Formón Trail, celebrada este sábado 15 de junio en Vallehermoso. Una prueba de montaña espectacular, compuesta por dos trazados circulares de 20 y 8 kilómetros y que superó todas las expectativas en cuanto a público y participación. Así, en la prueba de 20 kilómetros la victoria en la modalidad masculina fue a parar a manos de Javier Padrón, con un tiempo de 2:05, seguido por José Francisco Mederos a 9 minutos y Eduardo José Muñoz que culminaría la prueba en 2 horas y quince minutos. Por su parte, en la categoría femenina la victoria fue para Sandra Trujillo, quien hizo un tiempo de dos horas y cincuenta y ocho minutos, cerrando el pódium Lumila de Los Ángeles, a 1 minuto, y Edit Révesz a 8 minutos. En la prueba de 8 kilómetros el vencedor absoluto en categoría masculina fue Carlos Hernández, con un tiempo de 52:35. El segundo clasificado fue Sergio Ruiz con 1:01:17, entrando diez segundos más tardes Marcos Padrón, quien completó el podio. En categoría femenina la ganadora fue Noemí Álvarez con un crono de 1:42; en segunda posición entró en meta María Macarena Magdalena con 1:54. Completó el podio la corredora Taida Castilla con un tiempo de 1:55. Un final de carrera que contó con una fiesta de hermanamiento en la que se hicieron entrega de los premios a los mejores corredores en sus respectivas categorías y que se encuentran todos publicados en la dirección web http://tiny.cc/hpvc8y Todo ello, el marco de una prueba que está organizada por el Ayuntamiento de Vallehermoso y que cuenta con el patrocinio del Cabildo Insular. Del mismo modo, se quiere agradecer la presencia de los voluntarios de seguridad que acompañaron a los participantes a lo largo del recorrido, no registrándose incidencias de seguridad de relevancias y atendiéndose con rapidez aquellas de menor relevancia.