Pau Capel y Cristofe Clemente engrandecen la carrera de montaña Fred Olsen Express Santa Cruz Extreme
Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz Extreme mantiene intacta su esencia. La arena de la Playa de Las Teresitas, los indescriptibles paisajes de Anaga, acentuados en zonas como El Bailadero, Chamorga o Los Catalanes o la zona costera de Benijos y Almáciga siguen siendo un reclamo sobresaliente para todos los amantes del trail que año a año, y ya van seis, se deciden a participar en la prueba que organiza con tanto acierto el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, con la dirección técnica de Gesport Canarias y el patrocinio principal de Fred Olsen Express. Con las primeras luces del día la Playa de Las Teresitas fue testigo de la salida de las distancias de 49 kilómetros y 26 kilómetros. En la línea de salida, corredores de la importancia de Pau Capell, Cristofer Clemente, José David Lutzardo, Quito Santana, Esteban García y otros tantos destacados canarios. Tras el pistoletazo de salida comenzó el reto, que fijó como primer objetivo el ascenso hasta Chamorga. A medida que se estiró el pelotón fueron surgiendo las primeras rentas y la cabeza de carrera fue tomada por Pau Capell y Cristofer Clemente. Ambos compartiendo carrera y calcando el ritmo. Ya en La Cancelilla pasaban pasaban juntos y comenzaban el descenso que los llevaría a Benijos. Tras ellos, Fran Rodríguez sostenía una tercera plaza que era buscada por sus perseguidores. Entre las chicas, María José Guillen sentaba las bases para repetir el triunfo que logró el año pasado. Con el paso de los kilómetros, el dominio de Cristofer y Pau se hizo más grande y se comprobó la intención de ambos de compartir carrera. Así las cosas, las primeras posiciones parecían decididas, por lo que la lucha se centró en el tercer cajón del podio. Una tercera posición que fue eliminando inquilinos: Fran Rodríguez, Quito Santana y Alexis Martín cayeron en detrimento de un José David Lutzardo que, fiel a su estilo, fue de menos a mas. La línea de meta vivió un momento de trail puro con ese espíritu de compañerismo que solo existe en la montaña. Cristofer Clemente y Pau Capell cruzaron la meta de la mano y compartieron triunfo. Uno, el catalán, terminando la temporada en Tenerife y eliminado a la carrera; el otro, el gomero, recuperando sensaciones tras su reciente paternidad. Ambos ganadores aunque Cristofer cedió la primera plaza a Pau. La tercera posición fue finalmente para José David Lutzardo con 6:12:49. La categoría femenina finalmente se decidió con el triunfo claro de María José Guillén con 7:51:54, siendo segunda Anabel de la Rosa con 8:46:08. La tercera plaza fue para Jennifer Eisenhuber, corredora que se sobrepuso a una caída y remontó desde la octava posición, a mitad de carrera, hasta hacerse con la medalla de bronce. Su tiempo fue de 8:50:10. De esta forma, Guillén repitió experiencia y triunfo tras ser la ganadora de la Santa Cruz Extreme 2018. En la distancia de 26 kilómetros los ganadores fueron Glendor Rodríguez y Garciela Acosta. Por su parte, la distancia de 15 kilómetros contó con el triunfo de Carlos Carballo y Ángela Morales. En la modalidad de jöelette ganó el equipo Atletas Sin Fronteras Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife quiere vestirse con el color rosa que simboliza la lucha contra el cáncer de mama. El objetivo es mostrar su apoyo y solidaridad con las personas que tienen o han tenido esta enfermedad, así como visibilizarla y concienciar sobre la importancia vital de acudir a las revisiones, puesto que la prevención y la detección precoz mejoran considerablemente el diagnóstico y la incidencia de esta patología oncológica. Octubre es el mes rosa y para insistir en la concienciación y normalización del cáncer de mama, el Ayuntamiento mantendrá iluminada con ese color su fachada y la Fuente de la Fecundidad del Parque García Sanabria a lo largo de todo el fin de semana. La iniciativa forma parte de un conjunto de actuaciones que pone en marcha el Consistorio de la capital para combatir la desinformación existente en torno al cáncer de mama y con el fin de sensibilizar al conjunto de la sociedad y hacer hincapié en la necesidad de prevención. Según explicó la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, âno se trata de ponernos el lazo o vestirnos de rosa y ya estáâ, sino que la voluntad es asimismo expresar apoyo y solidaridad a quienes padecen cáncer de mama y hacerles ver que âno están solosâ. La campaña que ha puesto en marcha la Corporación también pretende recordar a la población que debe llevar un estilo de vida y hábitos saludables, así como acudir a las revisiones, ya que se calcula que una de cada tres mujeres que son citadas por el Servicio Canario de Salud no lo hace y esto âpuede ser la diferencia entre conservar la salud o perderlaâ.
Haría felicita a la joven portera Sara Niz, convocada con la Selección Española Sub16
Haría El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, en su nombre y en el de toda la Corporación municipal, traslada su más sincera felicitación a la joven guardameta del municipio Sara Niz, tras haber sido convocada para la próxima concentración del combinado nacional de fútbol sub´16. La portera hariana, que juega actualmente en las filas de la UD Tacuense de Tenerife, ha sido seleccionada para participar en los entrenamientos que tendrán lugar en Las Rozas, en Madrid, del 21 al 23 de octubre. Sara Niz ha cosechado durante su corta carrera numerosos trofeos y reconocimientos individuales por su destreza bajo los palos, demostrada en los clubes de la isla de Lanzarote en los que ha militado: Haría CF, CDU Puerto del Carmen y la pasada campaña en el equipo infantil de la UD Lanzarote. Del mismo modo, la joven deportista del norte de la Isla ha vestido en numerosas ocasiones la camiseta de la Selección Canaria, disputando el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Abiertas las inscripciones para participar en el tercer ‘Trail Nocturno’ de San Sebastián de La Gomera
San Sebastián de La Gomera San Sebastián de La Gomera acoge el sábado 23 de noviembre la tercera edición del ‘Trail Nocturno’. Una prueba organizada por el Ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Cabildo de La Gomera, y que partirá a las 20.30 horas desde el barrio de La Laja, con dirección a la Plaza de Las Américas, en un recorrido total de 15,8 kilómetros. En este sentido, el concejal de deportes, Oscar Libertad Ramos, animó a los amantes del deporte de montaña a sumarse y disfrutar del reto que supone participar en esta prueba. âUn recorrido en el que primará por encima de todo la seguridad y en el que la principal premisa continuará siendo que el corredor no se sienta solo durante el tramo de montañaâ afirmó el edil, quien anunció que podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre. Para ello, los interesados deberán acudir al siguiente enlace https://bit.ly/32gNIYW, y tras realizar el proceso de registro, abonar el coste de 10 euros. Una inscripción que incluye, entre otros elementos, el transporte gratuito hasta el punto de salida. Además, y para garantizar una cita espectacular con el deporte de la montaña, se está procediendo a acondicionar y señalizar específicamente el recorrido, que incluirá dos avituallamientos a lo largo de los quince kilómetros, así como en la propia llegada a meta. Junto a ello, el concejal de deportes anunció que el Ayuntamiento está trabajando para ofrecer esa misma noche un recorrido por el sendero nocturno para todos aquellos que deseen hacerlo caminando y en grupo. Una iniciativa de la que se informará próximamente. Todo ello en un recorrido que subirá inicialmente hasta Los Roques y la zona recreativa de Las Nieves. A continuación, se iniciará el descenso hasta La Degollada de Peraza y la zona de Ayamosna donde, a partir de ese punto, el trazado llevará a sus participantes hasta El Higueral y el Hospital Viejo, cauce del barranco para, atravesando la Calle Ruiz de Padrón, concluir en la Plaza de Las Américas, recorriendo un total de quince kilómetros. El mismo se encuentra disponible en la web www.wikiloc.com con el nombre de III Trail Nocturno San Sebastián de La Gomera. Finalmente, se recuerda a los participantes que será obligatorio para tomar la salida contar con luz frontal, luz roja trasera, manta térmica y teléfono móvil.
Antigua: 160 deportistas participan en la III Race Betagua Trail
Antigua La carrera de montaña entre Antigua y Betancuria, la III Race Betagua Trail, ha recogido una participación este sábado 12 de octubre por la mañana de 160 deportistas entre senderistas y corredores. La III Race Betagua Trail, organizada por las concejalías de Deportes de los ayuntamientos de Betancuria y Antigua, ha ofrecido a los senderistas la oportunidad de recorrer un circuito preparado para la ocasión de 11 kilómetros de pista en montaña, así como un circuito de Trail de 16 kilómetros de rompepiernas para los corredores campo a través y bajo un sol que elevaba las temperaturas más de lo necesario. Como campeones indiscutibles, aplaudidos, felicitados y premiados a su llegada a meta, han resultado en categoría masculina, Jonathan Hernández Curbelo con un tiempo de 01:12:22, seguido de muy cerca, a tan sólo veinte segundos, por Dailos Curbelo Calero y en tercera posición, Oscar Rodríguez Carballo. En categoría femenina, la campeona absoluta ha sido Ana Belen Sendín Diego, con un tiempo de 01:38:17, seguida a dos minutos por Astrid Muñoz, quien recientemente ganaba la Exteme Race de Antigua, y en tercera posición, Montserrat García Sanmartín.
El Frontón comienza a ofrecer espectáculo
Las Palmas de Gran Canaria La ola del Frontón ha recibido hoy a los riders del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 que se han lanzado a la ola más potente del mundo en su escalada por obtener una de las ocho plazas para la fase final del evento internacional, última prueba del circuito APB World Tour 2019. Con un lleno absoluto en las gradas y un ambiente donde dominaron los aplausos, la costa de Gáldar se convirtió durante la jornada de hoy en sede del mejor bodyboard mundial, con 16 mangas y 64 riders. Los locales jugaron con la baza de la veteranía en la prestigiosa ola galdense para encarar a los riders venidos de todos los rincones del mundo, con aéreos, tubos, rolos y maniobras de infarto que hicieron vibrar este popular enclave para el deporte en Gran Canaria. Arriesgando desde la primera ola, no hubo lugar para el fallo en la competición, en la que destacó el canario Jonathan Vega, subcampeón del Frontón King 2018, que se asentó en su camino al podio con un 15,07 como mayor puntuación de la jornada. Logró poner a todo el público en pie un espectacular aéreo de Txomin López que le regaló un 8,5 de puntuación en la mejor maniobra del día, un vuelo sobre la cresta de la ola del Frontón, que cerró la puntuación del vasco con un 14,33 total. Se lanzaron con la primera manga del día los locales Kevin Orihuela, Javier Romero y Samuel Brito contra el irlandés Seamus McGoldrick, en 25 minutos que convocaron a los amantes del bodyboard a gritar y aplaudir a los competidores, y en la que destacó Samuel Brito con un espectacular 11,6 para dar el pistoletazo de salida al evento. Veteranos y conocedores de la ola de Gáldar se dieron cita en la jornada de arranque del evento por excelencia para los bodyboarders del mundo, con el vasco Alex Uranga, clásico de este deporte marcando el paso de su manga con un 11,43 de puntuación final. El hawaiano Jeff Hubbard hizo estallar en aplausos a los congregados en torno a la competición, con un 13,33 y unos aéreos espectaculares que dejaron boquiabiertos a los presentes. El sudafricano Hankus Loubster dominaba en su manga con una puntuación de 12,33 vistiendo licra blanca, con maniobras que le acercaron un poco más a la fase final del evento. También marcó la diferencia la actuación del brasileño Gabriel Braga, que logró desbancar en sus 25 minutos al local Alejandro Barbosa en puntuación, colocándose en primer puesto. Llegado desde la isla de Pascua, el chileno Cristóbal Fernández lideró su manga, sumándose a la lista de candidatos a obtener una plaza en la final. Con un 14,1 de puntuación, se acercaba un poco más a la fase final el colombiano Julián González que se colocó por encima de sus rivales locales e internacionales en una manga muy disputada con el canario Oliver Herrera. Una de las últimas mangas del día se cerró con el liderazgo del hawaiano Jacob Romero, con una puntuación de 13,33, seguido del canario Ernesto Evana, que no fue capaz de alcanzar en puntos a su rival en una manga que se decantó por Romero. Los últimos en enfrentarse a la ola del Frontón fueron el chileno Mathías Días, el brasileño Leandro Chagas y los canarios Eduardo Rodríguez y Lionel Medina, con un cierre de primera jornada muy disputado que se decidió para el chileno. Los competidores nacionales e internacionales no lograron hacerle sombra a los locales en buena parte de las mangas, con el canario Igor Sánchez, que no defraudó en su cita con la prestigiosa ola galdense, con un 14,66 de puntuación, de las más altas del día en el Gran Canaria Frontón King Pro 2019. Un Rubén Redondo entregado a la ola que lleva entrenándole durante años protagonizó un duelo contra el joven Javier Domínguez, que subió las expectativas de una manga emocionante que se llevó el líder de la cantera, Javier Domínguez, con 12,5 de puntuación. También joven en esta disciplina, las maniobras del canario Armide Soliveres congregaron a los amantes de las olas en el Frontón, con una gran actuación del isleño, campeón junior 2018, que supo defender su manga a pesar de que la ola no le dio demasiadas posibilidades. Representando los colores de las islas, el rider Néstor Pérez se impuso en una manga contra rivales de Chile y Francia, con una puntuación de 11,5 para el isleño que le colocó en primera posición en su tanda. La manga más esperada de la jornada fue protagonizada por una batalla entre canarios, con grandes líderes del bodyboard peleando por su hueco en la fase final. Carlos Sanz, Dailos Rodríguez, Miguel Rodríguez y Guillermo Cobo se vieron las caras en una ajustada toma de contacto en la que cada minuto supuso un reto para los competidores, con una grada que vibraba a cada ola que enfrentaban los riders y que se inclinó ante la maestría de Sanz. Tras una jornada frenética y de intenso espectáculo de bodyboard en Gáldar, el Gran Canaria Frontón King Pro 2019 regresa mañana desde las 10 de la mañana con más fases previas, en la que volverán al mar en segunda ronda más de medio centenar de rider. El sumatorio de ambas fases decidirá la media que dará el pase a ocho de los 64 participantes a la fase final. Más que competición en el Frontón King La primera jornada de competición en fase previa del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 ha sido mucho más que olas en Gáldar, ya que ha venido de la mano de un gran festival con decenas de actividades en la Avenida del Agujero en Gáldar. Ocio y entretenimiento para toda la familia, marcas de ropa y complementos, exhibiciones de artes marciales, crossfit, lucha canaria, talleres infantiles y un gran campeonato de Skate, antesala de los conciertos de Yet Garbey, Última llave, Mel Ãmana y la estrella de Got Talent, Cristina Ramos. Gran Canaria Frontón King Pro 2019 está organizado por Epic Events, y promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes que enmarca esta prueba deportiva dentro del programa Isla Europea del Deporte en la categoría Premium de Grandes de Eventos de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar. Cuenta además con el patrocinio de Naviera Armas, NMD Board Company, 7 UP, Ahembo y Jacio Guest House. Colaboran Hydro Flask, RS Sonocom, Sen no Sen, Fuente Bruma y Toyota.
San Cristóbal de La Laguna: regresa el torneo de rugby más longevo de Canarias
San Cristóbal de La Laguna Este sábado, 12 de octubre, a partir de las 10:00 horas, arrancará el torneo organizado por Club de Rugby Universidad de La Laguna con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna. En el mismo, participarán el conjunto anfitrión, dos equipos del sur de Tenerife, el Ñandú de Adeje y Boatmen de El Médano, el CR Mahoh de Fuerteventura y el Club de Rugby Las Palmas. Es el torneo de rugby más longevo de Canarias y da cabida a todas las categorías. Desde menores de ocho años hasta los equipos sénior de cada club. Se trata de un evento donde el objetivo principal es acaparar el mayor número de participantes posibles e intentar captar a jóvenes promesas para este deporte. De esta manera, esta tradicional cita deportiva se ha convertido en una fiesta del rugby en la que todos tienen cabida y en la que invitan a todos los clubes del archipiélago, sirviendo además como punto final a la pretemporada. Asimismo, desde la organización se intenta promover e incentivar la actividad física y hábitos de vida saludables para todas las edades, apostando y dando continuidad a proyectos deportivos como el Torneo de Rugby de La Laguna.
Candelaria: más de 300 nadadores participan en la IX Travesía a Nado La Galera
Candelaria Este sábado, 12 de octubre, tendrá lugar la IX la Travesía a Nado La Galera en la que se disputarán 3 pruebas de adultos, 15 kilómetros, 7 kilómetros y 2 kilómetros, y pruebas para los más pequeños que se desarrollarán en el interior del Puerto de La Galera. A la travesía se han inscrito un total de 331 nadadores, de los cuales 290 participarán en las pruebas en aguas abiertas, mientras que son 41 los menores que participarán en las del interior del muelle. Los más madrugadores serán los participantes en la prueba de los 15 kilómetros que saldrán del muelle de La Galera a las 8.00 horas y seguidamente, a las 9.30 horas, lo harán las pruebas de menores que cubrirán dos distancias en función de las edades. Desde la Playa de Radazul, en el municipio de El Rosario, dará comienzo la prueba de 7 kilómetros a las 10.30 horas, mientras que la prueba de 2 km se iniciará en la Playa de Punta Larga a las 12.00 horas, distancia que ha congregado a un mayor número de nadadores con 177 inscritos. La prueba organizada por el Club Deportivo La Galera cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Candelaria y El Rosario, Deportes del Cabildo de Tenerife y la Federación Canaria de Natación y patrocinadores que se han sumado a este evento.
Maratón del Meridiano abre inscripciones
La Frontera Maratón del Meridiano abre inscripciones a partir de este miércoles, 9 de octubre, y lo hace precisamente lanzando desde sus redes sociales un concurso con el que sortea dos inscripciones para la prueba que permitirá a sus ganadores formar parte de la âForja de Los Recuerdosâ de la Maratón del Meridiano 2020. La cita de esta próxima edición es el 1 de febrero; en un evento deportivo, organizado por el Ayuntamiento de La Frontera con el patrocinio de distintas entidades y empresas, que abarcará actividades desde el 30 de enero hasta el día de La Maratón, el 1 de febrero. El concejal de Deportes, Johan González Rodríguez, ha querido hacer una invitación a la participación, recordando a los corredores y aficionados, que se han establecido como en ediciones pasadas dos plazos de inscripción con precios diferenciados para incentivar a los corredores que no dejen las inscripciones para última hora; sobre todo dado el éxito de convocatoria que tiene esta carrera, en la que siempre se agotan las plazas disponibles. Los corredores que han vivido en primera persona la Maraton del Meridiano repiten experiencia, sus recorridos de leyenda, sus bosques de sabinas milenarias o sus paisajes volcánicos son algunos de los ingredientes que diferencian a esta carrera de montaña pero es, sin lugar a dudas, el #calorherreño la marca distintiva que ha ido traspasando fronteras a lo largo de estas 13 ediciones. Una cita consolidada en el calendario deportivo que ha sabido hacer de esta prueba un evento de referencia. Este primer plazo finaliza el 31 de octubre para las carreras de 42 km, 27, 18 y 9 km. El alcalde del Municipio, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha explicado también que como acción de promoción deportiva local, desde el Ayuntamiento se han aplicado descuentos para los residentes herreños en tres distancias. Una forma de incentivar la participación, el deporte y los hábitos saludables entre la población. Toda la información e inscripciones para la Maratón del Meridiano está ya a disposición de los usuarios en la web oficial de la carrera: https://www.maratondelmeridiano.com/ , y también pueden seguir todas las novedades que suscita en sus redes sociales Facebook, Twitter o Instagram.
La Aldea de San Nicolás: el 19 de octubre se celebrará el XIV Slalom La Aldea
La Aldea de San Nicolás La concejal de Deportes, Yasmina Llarena, mantuvo este sábado una reunión con los miembros del club de Automovilismo Azuatil, para perfilar los últimos detalles del XIV Slalom La Aldea. El Barranco de La Aldea volverá a ser escenario de una prueba del Campeonato Provincial de Slalom. En esta ocasión será la escudería norteña Club Anzuatil, la organizadora de esta prueba, con la colaboración del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás. En dicha reunión se trató de manera detallada, la necesidad de que tomar medidas para evitar el levantamiento de polvo durante la celebración de las pruebas. Se decidió que desde una semana antes, se regará el circuito para no producir daños a los vecinos y cultivos colindantes, intensificándose el regado el día de la prueba. PROGRAMA 19 DE OCTUBRE 9:00 horas: Verificaciones administrativas. Avenida San Nicolás y Plaza del Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario La Aldea. 9:30 horas: Verificaciones técnicas. Avenida San Nicolás y Plaza del Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario La Aldea. 11:40 horas: Reagrupamiento y desplazamiento al circuito. 12:00 horas: Reconocimiento del tramo descendente. 12:30 horas: Reconocimiento del tramo ascendente 14:00 horas: Comienzo de la prueba, que constará de dos pasadas en sentido descendente y dos pasadas en sentido ascendente. El circuito tiene una longitud de 4.1 km, siendo la salida del tramo descendente en la zona del cruce de Castañeta, y meta en la zona del Punto Limpio. El tramo ascendente, se desarrollará a la inversa. Aún permanecen abiertas las inscripciones para participar en este XIV Slalom la Aldea 2019, en la página http://www.azuatil.com/. Una vez finalizada la prueba y publicada las clasificaciones se procederá a la entrega de trofeos en la Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario.
Marcos Padrón y Jacqueline Suarez se adjudican el XXI Cross Popular de Puntallana
San Sebastián de La Gomera El Santuario de la Virgen de Guadalupe en Puntallana acogió este domingo, 6 de octubre, la salida de la XXI edición del Cross Popular que organiza cada año el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera. Una prueba que partió alrededor de las nueve y media de la mañana y que contó con la participación de setenta y seis corredores. Una carrera en la que triunfo, en la general de la categoría masculina, fue a parar a manos de Marcos Padrón Mendoza, con un tiempo de 38 minutos y 24 segundos. En segundo lugar, entró a meta Cristian Coello López, 40 segundos después y Sofian Fonzan, dos minutos más tarde. Por su parte, la categoría fémenina la lideró Jacqueline Suarez Vera, con un tiempo de cincuenta minutos y veintitrés segundos, seguida por Maite Hernández García y Paula Plasencia Morán a 2 y 13 minutos respectivamente. Cabe destacar el éxito de participación que alcanzó los ciento veinte inscritos en una prueba que discurrió con total normalidad y en la que no se registraron incidencias destacables a nivel de seguridad. Una entrega de reconocimientos que contó con la presencia del concejal de Deportes, Libertad Ramos, y del concejal de Seguridad, Eleazar Borrego. Finalmente, desde el Ayuntamiento se quiere agradecer la presencia de la Policía Local y la Guardia Civil, así como el trabajo de los voluntarios de Protección Civil, AEA y la colaboración de los alumnos del PFAE de San Sebastián de La Gomeraâ. Todo ello, en el marco de las Fiestas de Octubre que organizan el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera con la colaboración de Fred Olsen Express. Resultados de la prueba: https://www.athlinks.com/event/324134/results/Event/885211/Course/1699999/Results