La Media Maratón Ciudad de La Laguna, empieza a calentar motores

San Cristóbal de La Laguna El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, ya trabaja en los preparativos de la vigésima edición de la Media Maratón Ciudad de La Laguna, para cuya organización contará con la colaboración de lntersport Canarias, Coca Cola y Volkswagen Canarias. Este año, la prueba forma parte por primera vez del “Circuito Patrimonio de la Humanidad” (el pasado año fue la Carrera Noctura de La Laguna la que se incluyó en dicho calendario), que tiene como principal objetivo dar a conocer las quince ciudades de España que tienen dicha categoría a través de las carreras populares y, a su vez, fomentar la actividad física y deportiva. La cita lagunera cuenta con tres distancias, 5 kilómetros, 10 kilómetros, y la prueba reina, 21 kilómetros. La salida se dará en la Plaza de la Catedral a las 9:00 horas salvo la modalidad más corta, que saldrá a las 9:15 horas. Todos los participantes tendrán un tiempo máximo de dos horas y 30 minutos para terminar la carrera. El recorrido de los 21 kilómetros se completará con dos vueltas al circuito, que transcurrirá por la C/ Carrera, Plaza de la Concepción, C/ Adelantado, giro izquierda Marqués de Celada, Plaza Doctor Olivera, C/ Herradores, giro derecha Avda. Trinidad giro a la altura C/ Morales, C/ Tabares de Cala, giro derecha C/ Carrera, giro izquierda C/ Viana, giro izquierda C/ Anchieta, giro derecha C/ Juan de Vera, Avd. República Argentina giro derecha C/ Padre Adán, giro izquierda Camino Las Peras hasta un poco antes de la rotonda de la Vía de Ronda, giro derecha C/ Concepción Salazar giro derecha Avd. República Argentina hasta un poco antes de la rotonda de la Vía de Ronda, giro derecha C/ Quintín Benito, giro derecha Avd. Universidad (Camino Largo) ida y vuelta, C/ Silverio Alonso, giro izquierda Plaza Junta Suprema, C/ San Agustín, giro derecha C/ Tabares de Cala, giro derecha C/ Carrera hasta llegar a la meta ubicada en la Plaza de La Catedral. Las inscripciones se podrán cumplimentar hasta el próximo 30 de abril a las 20:00 horas, a través del portal oficial del OAD, www.deportelagunero.com, o a través del número de teléfono 922262890 o vía email: inscripciones@oadlaguna.com. La distancia de 21 kilómetros oferta 400 plazas, la modalidad de 10 kilómetros, 700, y la de 5 kilómetros tendrá un cupo de 900 plazas. En esta prueba deportiva las categorías convocadas son las siguientes: Masculina: Sub18, Sub20, Sub23, Sénior, Veteranos M-35, M-40, M-45, M-50, M-55, M-60, M-65, M-70 y M-75. Además General y Diversidad Funcional. Femenina: Sub18, Sub20, Sub23, Sénior, Veteranas F-35, F-40, F-45, F-50, F-55, F-60, F-65, F-70 y F-75. Además General y Diversidad Funcional.

T-Riders se lleva seis premios en la primera cita de la Copa de España de BMX

San Cristóbal de La Laguna El pasado fin de semana se celebraron, en el Parque de La Vega de La Laguna, las dos primeras pruebas de la Copa de España de BMX, que contaron con el protagonismo de los corredores canarios, que fueron los dominadores en casi todas las categorías. Esta cita del calendario estatal fue organizada por el Club BMX T-Riders conjuntamente con el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Consejo Superior de Deportes, así como las empresas Niko Motobike, Aluminios Carpal y ESESE Arquitecs. El público asistente pudo disfrutar de unas mangas espectaculares. El buen tiempo acompañó durante las dos jornadas a los riders, los cuales pudieron desplegar todo su potencial en competición, hasta el punto de que algunas de las categorías se decidieron en la misma línea de meta. En la jornada del domingo tuvo lugar la entrega de premios, acto que contó con la presencia de la consejera de Deportes del Cabildo, María del Cristo Pérez; y del presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife (FICT), Guillermo Fernández. Gracias a estas pruebas, ya han quedado distinguidos los primeros líderes de la Copa de España: Ian Molina (T-Riders), en Iniciación; Hugo Cano (T-Riders), en Promesas; Daniel Fernández (T-Riders), en Principiantes; Adriana Pérez (Mesa Mota), en Féminas Principiantes; Sergio Rosa (Mesa Mota), en Alevines; Gabriel Carrena (T-Riders); en Infantiles; Samira Fernández (Mesa Mota), en Féminas Infantiles; Daniel Martín (Mesa Mota), en Cadetes; Jonathan Barbuzano (T-Riders), en Hombres 17-29; David Ferrera (Bemekis), en Cruiser 30-39; Jesús García (T-Riders), en Cruiser 40-49; Eugenio Pinilla (Club Activo BMX Madrid), en Cruiser 50 y + y David Kim (YellowMad Madrid), en Élite. La segunda cita de la competición se celebrará en mayo, en Campello, Alicante, mientras que la final se disputará en Ricla, Zaragoza, durante el mes de octubre. De la puntuación resultante de todas las pruebas, saldrá el ránking para participar en julio en el Campeonato Mundial de Ciclismo BMX, en Heusden-Zolder, Bélgica.

Gáldar contará en El Agujero con un parque para Skate tipo Bowl

Gáldar La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que en los próximos días comenzarán las obras del nuevo parque de Skate tipo Bowl en la zona de El Agujero. El concejal del área, Ancor Bolaños, destacó que tras diversas reuniones mantenidas con aficionados al skate y distintos usuarios de esta modalidad se ha decidido por un parque tipo bowl, a modo de cuencos o piscinas por las que practicar este deporte. El skatepark será instalado en la explanada situada frente a los dúplex de El Agujero, una ubicación que se ha decidido al tratarse de una actividad complementaria para el surf. “Se cumple así con una vieja demanda de una disciplina que en Gáldar tiene muchos seguidores”, añadió. Esta obra responde a la continua demanda por parte de jóvenes del municipio y en respuesta al compromiso de la Concejalía de Deportes de dotar a este municipio de dicho espacio fomentando con ello la práctica del skate. Las obras comenzarán en breve.

El trail mueve a La Laguna

San Cristóbal de La Laguna Dailos Runners, Las Piratillas, Map Trail Espacio Salud y Correayo Spar Tenerife A, han sido los grandes vencedores de la IV Vuelta Trail a La Laguna por equipos, en la categoría sénior (masculino y femenino), veterano y mixto, respectivamente. Desde el inicio de la prueba, el equipo masculino sénior Dailos Runners, lideró la carrera invirtiendo en total para completar las seis etapas 5:03:59 horas, en segundo lugar terminaría Atlantes con 6:06:22 horas y se subió al tercer cajón del pódium Map Trail Espacio Salud tras completar la prueba en 6:19:01 horas. Mientras que las féminas vencedoras, Las Piratillas, invirtieron 7:18:50 horas, seguidas del CD Vallivana con 7:34:42, que aventajó en tan solo once segundos a las terceras, el Carpediem, que terminaron con un tiempo de 7:34:53. Para el capitán del equipo ganador sénior masculino, Dailos García, fue una prueba en la que “el tiempo ha acompañado y las sensaciones han sido buenas. El equipo ha estado muy bien, es un equipazo”. El palmero no duda en volver a participar en esta Vuelta Trail por equipos “siempre que podamos y las fechas acompañen, nos gusta este tipo de carreras”. Por su parte, la portavoz de Las Piratillas, vencedoras en categoría sénior femenina, Susana Prieto recordó que “es el tercer año que ganamos la Vuelta Trail y el próximo año ya veremos, pero ya venimos con cierta presión. Es una prueba que fomenta el trabajo en equipo, motiva mucho, hay muy buen ambiente y además une a personas de todas las disciplinas como atletismo, de montaña o de triatlón”, afirmó la corredora. La prueba organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, con la colaboración de Intersport Canarias, Volkswagen Canarias y Coca-Cola, arrancaba a las 8:30 en la Plaza del Adelantado, donde 38 equipos tomarían la salida y en torno a 200 atletas participarían a lo largo de las seis etapas que componen la carrera. La primera de ellas, de 7,7 kilómetros, se saldaba con la victoria del corredor del Dailos Runners, Álvaro Escuela, con un crono de 35:50. Mientras que en féminas, Desiré García del conjunto Las Piratillas, hacía lo propio con un tiempo de 47:06. En la segunda etapa, que concluía en Las Carboneras y tenía un recorrido de 12,6 kilómetros, el primero en llegar fue Arezki Amokran, del Dailos Runners con un tiempo de 51:26. En categoría femenina, Paula González de Las Piratillas, fue la primera en cruzar la línea de meta en 1:09:11. La prueba continuaba con su tercera etapa, que transcurría por Cruz de Bejía, Chinamada y concluía en La Punta. El equipo Dailos Runners volvería a ser el ganador a través del corredor Carlos Carballo que completó los 9,3 kilómetros en 35:58. En este recorrido, la primera en llegar fue Evelia Candelaria García del CD Vallivana con un tiempo de 50:46. A las 12:15 horas se daba el pistoletazo de salida a la cuarta etapa, que transcurría desde La Punta hasta Cruz del Carmen. Tras 13,1 kilómetros, el primero en llegar fue Francisco Santana del equipo Map Trail. Espacio Salud, de la categoría veteranos masculino, con un tiempo de 1:15:34. Al minuto llegó Raúl Díaz, corredor del Dailos Runners que competía en categoría sénior, parando el crono en 1:16:49. Por su parte, la primera sénior femenina en cruzar la línea de meta era Elena Rodríguez de Las Piratillas con 1:49:28. La quinta etapa y la más larga de todas, comenzaba a las 15:00 horas desde Cruz del Carmen, recorriendo La Orilla, La Estercolada, Lomo de los Mirlos, y Las Canteras. En total, 16,3 kilómetros de carrera que se saldaban con la victoria de Héctor Afonso del Dailos Runners, parando el reloj en 1:08:03. Ana María Cuevas del equipo TNF Personal Training, fue la primera corredora en llegar a la meta con un tiempo de 1:31:52 compitiendo en la categoría por equipos mixtos. La primera sénior fue Luz María Martín, corredora del equipo Kuro Obi, que cruzaría la meta con 1:32:24. Por último, la sexta etapa de 8,8 kilómetros, dio como vencedor a Dailos García con un tiempo de 35:53 del equipo ganador Dailos Runners. Mientras que la primera fémina en llegar era Carlota González del Correayo Spar Tenerife A, con 45:04 minutos, que competía en categoría mixto. La primera sénior fue Susana Prieto de Las Piratillas que llegó a la meta con un tiempo de 47:32. Al equipo vencedor en categoría mixta, el Correayo Spar Tenerife A, le acompañaron en el pódium Union Trail y C.T. Candetlon Mixto. Mientras, en veteranos masculino, subieron a lo más alto el equipo Map Trail. Espacio Salud, en segundo lugar terminaron el Trail Shop-Los Chi@s del Norte y en tercera posición el Voy Yooo Trail Team. El Estadio La Manzanilla era donde concluía esta cita deportiva, que transcurrió por la ciudad de La Laguna, y donde además se celebró el acto de entrega de premios, que contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Agustín Hernández. El edil destacó que “esta carrera ha sido todo un éxito. A la gente le encanta esta novedosa prueba por equipos y yo creo que vamos en la buena línea para ya ir pensando en la V Vuelta Trail”. Se daba así por finalizada una jornada donde todo el protagonismo recayó en los atletas. El día acompañó a todos los que se acercaban a los distintos puntos de la carrera, haciendo del sábado un buen día para practicar y ver deporte.

La Copa de España de BMX arranca en La Laguna

San Cristóbal de La Laguna La temporada nacional de BMX 2019 da su pistoletazo de salida en San Cristóbal de La Laguna, donde este fin de semana, los días 13 y 14 de abril, se celebrarán las dos primeras pruebas de la Copa de España de BMX. La prueba, que se desarrollará en el circuito del Parque de La Vega, está organizada por el Club BMX T-Riders conjuntamente con el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, con la colaboración del Cabildo de Tenerife. La competición en La Laguna será la primera de las tres citas de la Copa de España de BMX, con dos pruebas de las seis puntuables que se disputarán en total. La primera prueba tendrá lugar este sábado 13 de abril por la tarde, a partir de las 16:00 horas, mientras que, en la mañana del domingo 14, se procederá a realizar la segunda a las 9:00 horas. La segunda cita de la competición se celebrará en mayo, en Campello, Alicante, y la final se disputará en Ricla, Zaragoza, durante el mes de octubre. Todos los clubes nacionales de BMX están invitados a competir y de la puntuación resultante saldrá el ranking para participar en julio en el Campeonato Mundial de Ciclismo BMX, en Heusden-Zolder, Bélgica. El encuentro ciclista de este fin de semana cuenta con la colaboración de Niko Motobike, Aluminios Carpal, ESESE Arquitecs y el Consejo Superior de Deportes.

La Aldea de San Nicolás: la carrera de orientación convoca a un centenar de participantes

La Aldea de San Nicolás Más de un centenar de participantes en la Carrera de Orientación celebrada la mañana de este sábado en La Playa de La Aldea de San Nicolás, y que estaba enmarcada dentro del calendario de Los Juegos de Gran Canaria. Tras la comprobación de las inscripciones y explicación de la prueba, sobre las once y media de la mañana, se puso el crono en marcha y los participantes, mapa en mano, pusieron su sentido de la orientación a prueba y se dispusieron a localizar las balizas que se encontraban en el Parque Rubén Díaz, El Charco y Las Manchas. Además de la población infantil y juvenil aldeana se dieron cita en esta prueba alumnos de los centros educativos capitalinos Santa Catalina y Atlántida. Tras la entrada en meta de los ciento catorce participantes, se elaboró las clasificaciones, quedando el cuadro de ganadores de la siguiente manera: Categoría Pre-Benjamín: 1º Los Increíbles (La Aldea) 2º Carioca y Filipino (Las Palmas GC) Categoría Benjamín: 1º Los Correcaminos (La Aldea) 2º Los Capitanes (La Aldea) Categoría Alevín: 1º Las Carameluchis (La Aldea) 2º Los Machos Comen Nachos (Las Palmas GC) Categoría Infantil: 1º Los Mentos (La Aldea) 2º Los Muelles Flojos (La Aldea GC) Categoría Cadete Masculino: 1º Los CDs (La Aldea) 2º Los Pitillos (La Aldea) Categoría Cadete Femenino: 1º Las Pinkipromis (Las Palmas GC) 2º Hermanas 12 (La Aldea) Categoría Juvenil/Senior: 1º Los Coge Lapas (La Aldea) 2º Er Valenti (Las Palmas GC)

Las inscripciones para la IV Vuelta Trail a La Laguna, en su recta final

San Cristóbal de La Laguna La IV Vuelta Trail por equipos está a punto de cerrar su plazo de inscripciones. El miércoles, 10 de abril, es la fecha límite para que todos aquellos corredores, que quieran estar en la línea de salida, el próximo día 13, rellenen la documentación precisa. Los deportistas que quieran participar no deben olvidar portar como material obligatorio un cinturón con botellín, o mochila, con depósito de agua de al menos 300 ml; así como el teléfono móvil con el número que cumplimentó en su inscripción. También se recomienda llevar una chaqueta cortaviento, gorra o Buff, bastones y frontal. La IV Vuelta Trail está organizada por el Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna (OAD), y esta será su cuarta edición. Las inscripciones se pueden realizar a través del número de teléfono 922262890 o vía email: inscripciones@oadlaguna.com. El día 10 de abril se cerrará el plazo.

Oramas asegura que las ayudas al desplazamiento de deportistas deben consolidarse para competir en igualdad

La diputada canaria remarca que hay que seguir trabajando para que las mujeres que se dedican al deporte puedan tener las mismas oportunidades

Michelle González y Fabio Maes ganan el IX Torneo Juvenil Carnaval de tenis

Santa Cruz de Tenerife Michelle González y Fabio Maes se anotaron el triunfo, en categoría Junio, en la novena edición del Torneo Juvenil Carnaval de Santa Cruz de tenis. La competición, celebrada en las pistas del Pabellón Municipal Quico Cabrera, coronó a González, que se impuso en la final a Mimi Pacheco, y a Maes, que derrotó a Luis Vega por 6/3 y 6/4 para alzarse con el título masculino. En categoría Infantil, Paula García del Rey revalidó el triunfo obtenido en 2018 tras doblegar a Marta González por 6/1 y 6/0, mientras que Saúl Pacheco se impuso a Javier García del Rey por 6/1 y 7/6 en el cuadro masculino. La novena edición del torneo, organizado por el Club de Tenis Pabellón con la colaboración de Deportes del Castillo, congregó a cerca de medio centenar de tenistas que participaron en una de las competiciones de base más importantes a nivel insular. La entrega de trofeos contó con la presencia del presidente del Club de Tenis Pabellón, Alfonso Martínez.

"Gomera Paradise Trail 2019’: reto de vértigo para los más intrépidos

San Sebastián de La Gomera | Reportaje La Gomera es una Isla que no se rinde ante los más importantes desafíos que se pongan ante ella. El afán de superación y esfuerzo está escrito en los genes de los gomeros y gomeras que armados de valentía e ilusión han hecho de las complicaciones todo un reto para superarlas sin que les frene el miedo. La carrera de montaña ‘Gomera Paradise Trail’, presentada este jueves en el Cabildo Insular, es un buen ejemplo de ello, puesto que atrae cada año a un mayor volumen de corredores de todo el mundo dispuestos a sobrepasar los hasta 47 kilómetros de una escarpada ruta, empujados, no sólo por la recompensa que supone cruzar la meta, sino por el espectacular escenario natural que ofrece esta Isla a los deportistas. Su abismal orografía alberga multitud de senderos que ascienden montañas de vértigo para luego descender en profundos barrancos que se suavizan al llegar a la costa. La Isla dibuja un contínuo trayecto colmado de subidas y bajadas que no dan tregua, por lo que esta carrera pone a prueba a los corredores más exigentes e incluso, a los que hacen gala de una mayor resistencia. Aún así, esta abrupta prueba, que tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre, suscita cada año un mayor atractivo para los participantes, que llegan de todas partes del mundo, seducidos por la naturaleza única que les acompaña a lo largo de todo el recorrido. Sus sinuosos senderos que atraviesan lugares mágicos como El Cedro, que trasladan al visitante a la época del terciario con su tupida laurisilva, sus escarpadas montañas que regalan una vista única hacia el Atlántico y sus hondos barrancos, que esconden verdes palmerales, son parte importante de los atractivos que ofrece la Isla a los deportistas. La expectación por participar en esta octava edición es tal que, en tan sólo cuatro días, ha superado los 200 inscritos, de los 500 a los que se estima llegar y entre ellos, destaca la figura del corredor gomero Cristofer Clemente, dos veces subcampeón mundial, que indudablemente, es el orgullo de todos los gomeros y gomeras. Clemente no esconde su ilusión por participar nuevamente en esta prueba, ya que la última vez que lo hizo fue en 2015 debido a su apretada agenda de competiciones. Se enfrentará a este nuevo desafío después de participar en numerosas carreras, pero asegura que a pesar de los kilómetros que tendrá encima, afrontará esta maratón lleno de ilusión por estar en su casa, arropado por sus familiares y amigos, lo que le aportará el impulso necesario para superar este nuevo reto y llegar a la meta en Plaza de Las Américas. Recuerda entusiasmado que en 2015 disfrutó al máximo del recorrido ya que sintió el calor y apoyo de su gente, por lo que en esta nueva edición espera revivir ese empuje necesario de su público, al que asegura que le brindará su participación de la que espera cosechar un nuevo éxito. El corredor gomero sostiene que se trata de la carrera más dura de Canarias respecto al número de kilómetros de desnivel que alberga debido a la propia orografía de la Isla, lo que no da un minuto de tregua al deportista, a lo que se suma el calor que suele apretar en algunas zonas, pero afirma que todo ese esfuerzo se recompensa con las vistas que regala al corredor que le acompañan a lo largo de su recorrido. “Los tobillos sufren mucho porque se trata de una prueba muy técnica con subidas pronunciadas, por lo que cada corredor debe encontrar el ritmo en el que se encuentre cómodo y dejarse llevar por las vistas que le acompañan”, indica. Por ello, recomienda participar a todo aquel que quiera pero con una preparación previa y reconociendo los límites de cada uno, que a su juicio debe indicarles un preparador para que no termine siendo una desilusión o lo que es peor, que pueda inducir a una lesión. “No hay superhéroes, pero es bueno pensar que sí lo pueden hacer y al creer en el reto, podemos atravesar la meta con una sonrisa de oreja a oreja”, destaca. Quedan aún más de seis meses para que se celebre esta prueba, pero José Antonio Rodríguez, director de la carrera, ya se encuentra inmerso en la puesta en marcha de todo el amplio dispositivo que precisa la carrera. A pesar de que se ha puesto al frente de la dirección en cuatro ediciones, asegura que también constituye un reto para él lograr que todo esté bajo control y lo que es más importante, garantizar la seguridad tanto para los corredores como para el público asistente. “Para ello, tenemos la suerte de contar con un equipo de profesionales dirigidos por los directores de carrera, encargados de coordinar toda la seguridad del evento en la que intervienen Protección Civil, AEA, equipos de rescate de montaña, personal sanitario, puesto médico en meta, Policía Local y Guardia Civil”, explica. Destaca la importancia de esta carrera para la Isla, no sólo por la promoción exterior que alcanza sino porque supone un impulso socioeconómico de gran relevancia. Detalla que el pasado año tuvo un impacto económico de más de 100.000 euros, y espera que este año sea superior pues la modalidad trail, de 30 kilómetros, será puntuable para la final de la Copa de Canarias, lo que añade aún más atractivo a la prueba. El director de la trail se muestra muy satisfecho con el auge de esta carrera, que cada edición logra aunar a un mayor número de corredores que llegan de otras puntos fuera del país. “Los deportistas procedentes del Reino Unido son muy destacables, a los que se le suman italianos, holandeses y alemanes, entre otros”, precisa. Además, recuerda que este año la carrera trae como novedad la modalidad starter para dar la oportunidad a los corredores que están empezando, ya que alberga un recorrido más reducido de 10 kilómetros. También destaca la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, por lo que se han diseñado diversas acciones previas a la prueba y otras que tendrán lugar los días de competición. Por ello, Rodríguez invita a deportistas y acompañantes a dejarse seducir por los encantos que ofrece la Isla, ya que además de competir también habrá tiempo para desconectar y disfrutar de las bondades de La Gomera. En esta edición la prueba cuenta con la colaboración del Cabildo de La Gomera, los ayuntamientos de Agulo, Hermigua y San Sebastián, además de Cajasiete. Datos y novedades Calendario La apertura de inscripciones se llevó a cabo el pasado 11 de marzo. El 7 de septiembre tendrá lugar la prueba en todas sus modalidades, a excepción de la Paradise Kid, que se celebrará un día antes, el 6 de septiembre. Novedades En esta octava edición se incluye, como novedad, la modalidad Starter, con un recorrido de 10 kilómetros, con salida en el Área Recreativa de las Nieves y meta en San Sebastián. Modalidades Maratón Con un recorrido de 47 kilómetros, esta modalidad tiene salida en Agulo, ascendiendo por el sendero de la subida de los Pasos hasta el Mirador de Abrante, de ahí se tomará el sendero hacia Juego de Bolas para seguir en dirección el Roquillo. Al llegar, se bifurcará hacia el área de las Rosas, atravesando zonas como el Pajar de Bento, presa de Las Rosas, etc. Una vez allí, se asciende hacia la Carretera general Juego de Bolas Laguna Grande, para iniciar el sendero del Lomo del Dinero dirección al Caserío de Serpa hasta los Aceviños. Llegados a los Aceviños, descenso a la zona del Corralete, en el término municipal de Hermigua, dirección Caserío El Cedro por la Presa de los Tiles, conocido como barranco de Monforte. Ya en el Caserío de El Cedro se pasará por la Galería de agua del Cedro para descender por la zona del Rejo y conectar con la subida de Aguajilva. Desde ese punto, se iniciará el descenso hasta la famosa zona del Atajo, tras la cual se ascenderá hasta la degollada de Laguerode. Por último descenderán por el GR-132 hasta el barrio de la Gallarda para afrontar la bajada a la zona de Meta. Trail. Discurrirá por aproximadamente 30 kilómetros, desde la Plaza de La Encarnación con dirección Caserío El Cedro por la Presa de los Tiles, conocido como barranco de Monforte. Ya en el caserío de El Cedro se pasará por la Galería de agua del Cedro para descender por la zona del Rejo y conectar con la subida de Aguajilva. Se iniciará el descenso hasta la famosa zona del Atajo, tras la cual se ascenderá hasta la degollada de Laguerode. Por último, descenderán por el GR-132 hasta el barrio de la Gallarda para afrontar la bajada a la zona de Meta. Mini Trail. Esta variante de la prueba tiene un recorrido de 16 kilómetros desde La Campana para subir al sendero que lleva a la cumbre hasta Encherada y luego asciende a Laguerode por el Caserío. La bajada será a través de la GR-132 hasta La Gallarda para afrontar la llegada a meta. Starter. Como novedad en esta edición, se incluye este recorrido de 10 kilómetros con salida en el Área Recreativa de las Nieves, que continúa por el GR-131 dirección San Sebastián, pasando por Ayamosna, Higueral y con meta al final del sendero, en San Sebastián.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror