Telde puja por la industria cinematográfica en Canarias
El concejal de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, ha mantenido un encuentro con el cineasta Karlos Allastruey, afincado en Telde, para felicitarle por su reciente participación en el certamen internacional Los Angeles Motion Picture Festival, donde se alzó con el premio al mejor cortometraje fantástico con Worldline II.
Ápice se alza con el premio al Cortometraje Más Destacado del XV Festivalito
La decimoquinta edición del Festivalito de La Palma, que se acaba de clausurar en el Teatro Circo de Marte, acogió una ingente cantidad de rodajes en la sección La Palma Rueda a cargo de los 290 inscritos, que rodaron 98 cortometrajes. La ceremonia oficial de clausura, que contó con la presentación de la humorista palmera Petit Lorena ha puesto el colofón al XV Festivalito de La Palma con la proyección de los cortometrajes finalistas. Todos los trabajos rodados de forma exprés, bajo el lema Reset: No volvamos a la normalidad. La normalidad era el problema, se proyectaron en el estadio de fútbol Silvestre Carrillo de la capital palmera.
El Festival de Cortos Villa de La Orotava abre el plazo de presentación
El Festival de Cortos Villa de La Orotava celebrará en el próximo mes de noviembre, del día 9 al día 14, su XV edición. El primer paso dado por la organización en esta cita de 2020 es anunciar el plazo de apertura para la presentación de cortometrajes. Los interesados ya pueden presentar sus obras a concurso. Las bases del mismo ya han sido publicadas en la web www.festivalcortosorotava.com.
El Festivalito de La Palma proyecta hoy Tu me manques y Hambre, dos películas de temática LGTBI
El XV Festivalito de La Palma-Festival de Cine de las Estrellas prosigue su programación. Hoy se estrena, a las 19:30 horas, en los multicines Millenium de Los Llanos de Aridane, la última película del cineasta boliviano Rodrigo Bellot, Tu me manques (105 minutos), que aborda la temática LGTBI.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone en marcha este mes de julio un cine de verano en el Distrito Salud-La Salle
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Distrito Salud-La Salle, pondrá en marcha el día 17 de julio un cine de verano gratuito con capacidad para 80 personas. Los lugares elegidos para la proyección son el Parque de la Granja, el 17 de julio; el Polideportivo Santiago Apóstol, el 18; el Parque Don Quijote, el día 24; y la Plaza de los Gladiolos, el 25. El horario será el mismo para cada función: a partir de las 20:30 horas hasta la finalización de la película, elegida por votación popular.
Tenerife despega como plató de rodajes en ‘streaming’
El consejero insular responsable de Turismo y presidente de Turismo de Tenerife (TdT), José Gregorio Martín Plata, ha expresado hoy que la Tenerife Film Commission trabaja en el posicionamiento de la isla para acoger rodajes en remoto o ‘streaming’. La ejecución de este tipo de proyectos pone en valor la capacidad de los profesionales del sector en la isla para adaptarse a las nuevas circunstancias generadas por el COVID-19, pero también confirma el atractivo de Tenerife como escenario irremplazable de rodajes.
La Palma recupera de la mano de Sodepal los rodajes con un documental y dos campañas de publicidad
La Palma vuelve a ser el escenario de nuevos rodajes, con proyectos que apuestan por rincones genuinos, paisajes mágicos y por la naturaleza imponente del territorio insular. La reactivación al fin y al cabo de una actividad también económica que cumple con todos y cada uno de los parámetros contemplados en el protocolo aprobado por Salud Pública y que fue elaborado por Spain Film Commission, Gobierno de Canarias y por diferentes asociaciones nacionales de profesionales del audiovisual para luchar contra la expansión del coronavirus Covid 19.
Santiago del Teide: el I Concurso de Cortometrajes Cine en Casa ya tiene ganadores
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha dado a conocer el fallo del jurado, nombrado a tal efecto, de los premios del I Concurso de Cortometrajes Cine en Casa 2020, que ha consistido en el rodaje y creación de cortos en el propio domicilio con una duración máxima de 1 minuto.
El rodaje de la película de George Clooney en La Palma generó un gran impacto promocional y económico en la isla
El rodaje en La Palma de la película de George Clooney para Netflix, The Midnight Sky, generó un gran e importante impacto promocional y económico en la isla. De ello dan cuenta las 2.600 reservas en hoteles que esta producción supuso en La Isla Bonita. Solo para la fase de rodaje, que duró cuatro días, se desplazaron hasta La Palma más de 200 personas, si bien en el referido dato de la ocupación hotelera hay que sumar las reservas del personal de la productora que trabajó en la isla desde el 7 de enero, con la fase de preproducción, y hasta el 6 de marzo, con la finalización de algunos otros detalles.
"Adú" es la película elegida para disfrutar en febrero de las Tardes de Cine y Encuentro organizadas por la Universidad Popular
Santa María de Guía La película española ‘Adú’ es la escogida para este jueves 13 de febrero dentro del programa lúdico ‘Tardes de Cine y Encuentro' que organiza cada mes la Universidad Popular Ciudad de Guía. Las plazas son limitadas. La guagua saldrá desde El Pilar de La Atalaya a las 17:00 horas y a las 17:15 horas del Intercambiador de la Avenida Lomo Guillén. Las personas interesadas pueden inscribirse en la oficina municipal situada en la parte baja de la Plaza Chica, desde hoy lunes y hasta este miércoles 12 de febrero, en horario de 16:30 a 20:30 horas. Más información a través del teléfono 928 89 65 55 (extensiones 0583 ó 0576) y del correo electrónico actividades@santamariadeguia.es Sinopsis En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a la furibunda muchedumbre de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas. Dirigida por Salvador Calvo cuenta en su reparto con Luis Tosar, Anna Castillo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza, Miquel Fernández, Ana Wagener, y Nora Navas, entre otros.