Los Realejos volverá a ser capital canaria del folclore con la XLIV edición de su Festival de las Islas este sábado

Los Realejos Este sábado 1 de junio la plaza Viera y Clavijo volverá a acoger uno de los mayores espectáculos de exaltación de la música popular canaria de todo el Archipiélago, al menos es el más antiguo de cuantos se organizan para homenajear a las islas, en este caso a las ocho, tras la incorporación de La Graciosa bajo esta denominación, contando con la interpretación de sendas agrupaciones representativas de cada una de ellas. El Festival de las Islas de Los Realejos dará comienzo a las 21:00 horas y está organizado un año más por la Concejalía de Fiestas del municipio, dirigida por Isabel Socorro. La representación del folclore de las islas llegará de la mano del grupo realejero Acorán por la isla de Tenerife, Hautacuperche por La Gomera, Guayadeque por Gran Canaria, Malpaís de La Corona por Lanzarote, Echentive por La Palma, La Pioná por Fuerteventura, Parranda Los Toledo por La Graciosa y Agrupación Folclórica Sabinosa por la isla de El Hierro. A esta última formación, que tradicionalmente cursa visita a las Fiestas de Mayo de Los Realejos, se dedicará un apartado especial de esta edición del festival, en concreto a dos de sus destacados miembros que fallecieron recientemente, Domingo León y Ramón García. Asimismo se mencionará y recordará de manera sentida al folclorista realejero Domingo Fumero fallecido en la mañana de este mismo viernes 31 de mayo. Para la concejala que “asistiremos un año más a todo un espectáculo de reencuentro con nuestras tradiciones, de homenaje a las islas y de puesta en valor nuevamente no sólo de la música popular de cada una de ellas, sino de las vestimentas tradicionales y su correcto uso, un mensaje que poco a poco va calando entre la ciudadanía y en el que por octavo año consecutivo seguimos insistiendo a través de nuestra campaña municipal 'Como debes ser'”. El primer festival de exaltación de la música tradicional de las islas de Los Realejos data de 1975, no celebrándose en 2016 a consecuencia de la lluvia, por lo que se cumplen cuarenta y cuatro ediciones en este 2019, siendo considerada la cita folclórica de estas características más antigua de Canarias. La proyección regional ha quedado fuera de toda duda por esta condición de decano entre el calendario anual de eventos de homenaje y puesta en valor de las tradiciones canarias a través de la música. Como viene siendo tradicional, una isa final será interpretada como colofón por solistas representantes de cada uno de los grupos participantes, así como danzada por sendas parejas de baile. Otros integrantes de las agrupaciones repartirán en ese momento productos de la gastronomía de las islas entre los asistentes. Coincidiendo tradicionalmente esta cita con la velada previa a la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, las ocho agrupaciones que comparten escenario en el Festival de las Islas tomarán parte a su vez en la cita de este domingo 2 de junio, donde volverán a lucir, en esta ocasión por las calles de Los Realejos, su sonido vocal e instrumental característico y rasgos de la danza y la vestimenta propias de sus islas.

Extra de Verano Tacoronte-Acentejo en La Laguna 2019

El verano comienza en Aguere con actividades culturales y gastroenológicas para todos los públicos

“Federico & Salvador” en El Sauzal

El Sauzal El Teatro El Sauzal acogerá este sábado, 25 de mayo, a partir de las 20:30 horas, la obra “Federico & Salvador” de la compañía Insularia Teatro. En ella, se dará a conocer la relación entre dos de los artistas españoles más importantes del siglo XX: Federico García Lorca y Salvador Dalí. La historia nos llevará a la Residencia de Estudiantes de Madrid, un escenario donde se cruzarán dos mundos para que brille un amor oscuro. De esta manera, el público descubrirá una amistad erótica tan profunda como imposible. La pieza es también un recorrido por la vida política de la España del primer tercio del siglo XX, y por los acontecimientos culturales más relevantes: la Residencia de Estudiantes de Madrid, la generación del 27, la importancia del surrealismo francés, el jazz, París, Madrid, New York, … Interpretada por César Yanes (Lorca) y Leandro González (Dalí), la pieza está escrita por Gerardo Barrios y dirigida por Severiano García. Cuenta además con la participación de Juan Carlos León en la composición y adaptación musical de las canciones y la dirección de arte de Héctor León. Las entradas se pueden adquirir en la web de tomaticket.es, en las oficinas del Teatro El Sauzal o en la taquilla del Teatro El Sauzal antes del evento. El precio general es de doce euros. Para estudiantes, menores de 25 años, mayores de 65 y residentes en El Sauzal se aplicará una tarifa especial con entradas al precio de nueve euros.

Carlos Alonso anuncia la aplicación de un bono cultural para jóvenes de 18 años

Santa Cruz de Tenerife El candidato de CC-PNC al Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha presentado una nueva propuesta para facilitar el acceso de los jóvenes a la cultura. Se trata de la puesta en marcha de un bono cultural de 120 euros para chicos y chicas de 18 años que podrán gastar en actividades culturales que se celebren en la Isla . TEN+ CULTURA es un proyecto innovador en Canarias cuyo objetivo es mejorar el acceso a las actividades culturales de la isla a los jóvenes que cumplan su mayoría de edad para democratizar el alcance de la oferta cultural a este colectivo. Carlos Alonso explicó que de esta medida se disfruta en países como Alemania, Francia e Italia y para acceder a ella los únicos requisitos son cumplir 18 años y residir en Tenerife, algo que cada año cumplen unos 8.500 jóvenes, con lo que el gasto estaría en torno al millón de euros. Con este medida, los jóvenes podrán beneficiarse de una ayuda económica de 120 euros para invertir en actividades y bienes culturales. Este bono cultural se podrá gestionar a través de la aplicación TEN+ Móvil cuya descarga es gratuita. A través de la aplicación se creará una red social de cultura disponible con actividades integradas de toda la isla. Los jóvenes que cumplan 18 años se beneficiarán de un monedero digital de 120€ en vales de compra que podrán utilizar en gastos culturales como pueden ser actividades, salas de conciertos, teatro, circo, compra de libros, ópera, exposiciones, etc. Los enclaves asociados llevarán el elegidos llevarán el Busca el QR TEN+ CULTURA como indicativo. Este programa estimulará la industria local y además servirá de apoyo tanto al plan estratégico de desarrollo de audiencias y participación ciudadana en la Cultura, como a la Estrategia para el fomento de la lectura y la escritura.

Adriana Hernández Febles, por Casino Cruz Santa, Romera Mayor de las Fiestas de Mayo de 2019 de Los Realejos

La gala contó con diez candidatas para suceder a la Romera saliente, Nerea Felipe López, y las actuaciones musicales de Samuel Fumero y Pieles

El Museo de Bellas Artes celebra el Día de los Museos con diversos talleres para escolares

Las actividades, en las que participarán dos centenares de alumnos de Primaria, se desarrollarán en horario matutino entre este martes y el viernes

La cantante Carminho presenta en el Teatro Guimerá su último trabajo discográfico

La artista portuguesa ofrecerá este viernes un concierto que forma parte del Festival de Fado de Canarias

Nota de prensa y foto: Arguayo celebró su tradicional Romería en Honor a San Isidro Labrador 2019

Ésta tuvo lugar ayer 12 de mayo, y contó con una gran afluencia de público

Ópera de Tenerife organiza una conferencia para desvelar los secretos de La traviata

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acoge mañana una charla de Alejandro Abrante en relación al título que se programa este fin de semana


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror