Ausencia de una política con mayúsculas
Estos niños, niñas y adolescentes no son cifras en un informe ni herramientas para alimentar el debate político. Son personas que, huyendo de la desesperación y la falta de oportunidades, llegan a nuestras costas en busca de esperanza y un futuro digno
"La temporalidad de la navidad: tiempo sagrado y profano
Continuando con la saga "El sentido de la navidad, hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre la paradoja temporal única que introduce la navidad, como celebración religiosa y cultural. En un contexto de consumismo desenfrenado y rutinas repetitivas y vacías, surge un momento de ruptura en el flujo ordinario del tiempo: el tiempo sagrado
"El sentido de la navidad: nacimiento y renovación
La presente es la primera entrega de la saga "El sentido de la navidad, en la cual reflexionaremos sobre el simbolismo del nacimiento y la renovación, más allá de su dimensión festiva o religiosa, puesto que se trata de una celebración que invita a la reflexión de la existencia humana en general. En el corazón de la natividad, se encuentra un símbolo poderosísimo: el poder del nacimiento
El guachinche de Pedro
En vez de avanzar hacia las democracias modernas y europeas, retrocedemos a los regímenes populistas o caudillistas iberoamericanos, llamados también "repúblicas bananeras. Lo decimos en relación con los resultados del último Congreso Federal del PSOE, celebrado en Sevilla recientemente, en su 41 edición
El reto del agua
Ya nadie puede negar que la sequía prolongada que venimos padeciendo desde hace años ha comenzado a hacer estragos en muchas zonas de cultivo de Canarias, poniendo en jaque los actuales sistemas de abastecimiento en muchos de estos territorios, y abriendo camino a múltiples soluciones ante la merma de la capacidad de generación de los pozos y nacientes
"Recuperando la distinción entre arte y bodrio
Hoy quiero invitarlos a reflexionar una vez más sobre nuestro tiempo, también conocido como "postmodernidad, un período caracterizado por la fragmentación de las narrativas, la desconfianza en los metarrelatos y la proliferación de los simulacros, logrando así reconfigurar radicalmente nuestra relación con la estética
El funcionario fantasma
Tampoco nos paramos a contemplarla en su definición de imagen de una persona muerta que, según algunos, se aparece a los vivos, donde se acentúan los aspectos patéticos o sentimentales, siendo demasiado melodramático. La aplicaremos, a una especie de forma figurativa, a saber, una visión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación
O besas o comes pipas
No se me ha ocurrido a mí, así concluye un estudio de la Universidad de Harvard. Estamos viciados. Unos más que otros, eso sí. Vivimos más pendientes de las pantallas que del resto del universo mundo
Silbo gomero
Por suerte, se articuló para que la falta de comunicaciones, tal y como hoy las conocemos, no fuera un obstáculo en las ansias de superación de tantas mujeres y hombres que vieron en el silbo una oportunidad de progreso
"¿Y si dejamos de premiar a los mediocres?
La mezquindad y la mediocridad no son simples defectos morales individuales, sino que son fuerzas corrosivas que pueden fragmentar severamente el tejido social, minar el potencial colectivo y fomentar la alienación de las personas