"1984 de Orwell: cuando la ficción se hace realidad“

Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre la relación entre la obra de George Orwell, titulada "1984“ y su relación con nuestro presente puesto que, leer esa pieza hoy en día, es como asomarse a un espejo que refleja los desafíos más acuciantes de nuestra era

Valencia: la tragedia del corrimiento del Estado

Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre el subtexto de la catástrofe ocurrida en Valencia, la cual ha desencadenado una profunda reflexión sobre la naturaleza del contrato social y la responsabilidad del Estado hacia sus ciudadano

Que nuestras conciencias duerman tranquilas

Nada más lejos de la realidad. Aquí, en este mundo, no quedaremos nadie; ni ricos ni pobres. Donde únicos nos veremos todos juntos será en los cementerios o en los hornos de incineración. Tantas riquezas, rencores, odios, prepotencias, ambiciones, guerras y orgullos, no sirven para nada

"Reconfigurando el sentido auténtico de la empatía“

Hoy queremos invitarlos a reflexionar en torno a una emoción (o sentimiento) exagerada e hipócritamente ponderado en nuestros tiempos, a saber, la empatía. Como bien sabemos, la empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, o como decían nuestros abuelos "ponerse en los zapatos del otro“

La escopeta nacional

Sus películas brillantes, con argumentos implícitos y a la vez, paradójicamente, explícitos, quedan en la historia de nuestro país como una referencia cultural de primer orden, totalmente insoslayable

Unidad y planificación

No hay palabras de consuelo ni ánimo posible que transmitirles a centenares de familias que han perdido a algún ser querido, otras tantas que aún buscan a desaparecidos, y aquellas a las que la fuerza del agua ha dejado sin un hogar

"Desconfiando de los pregoneros de una resiliencia boba“

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre la resiliencia, entendida como la capacidad de sobreponernos a las adversidades. Este poder ha sido objeto de la reflexión filosófica desde la antigüedad, ya que el ser humano siempre ha estado marcado por el sufrimiento, el dolor y las dificultades recurrentes

Seamos constructivos

En nuestras islas, englobadas de problemas, vicisitudes y retos complejos, tendemos a ser pesimistas imperecederos. Existe una cierta inclinación a la fatalidad, a la resignación, que con los tiempos se ha tornado en destructiva

"Lucha“

Por qué no. En la última batalla perdida –de las muchas batallas, de las muchas perdidas- quizá encuentres agazapada, tímida como una flor tímida, la primera de tus victorias. Lo importante es perseverar. La constancia me parece una virtud poco apreciada en los nuevos tiempos, más dados a lo inmediato, al usar y tirar, al click de Internet que celebra el apoteosis de lo efímero y de lo breve

Lo primero, las personas

Aquí no valen las palabras, sino los hechos tangibles que se reflejan en los números que determinan la hoja de ruta que durante el próximo año llevará a cabo un gobierno. Este es uno de los mayores retos a los que cada doce meses nos enfrentamos los cabildos canarios. Somos esas administraciones cercanas convertidas en el pilar para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror