El acceso al Pescante de Hermigua reabierto desde este viernes
Hermigua El alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, anunció este viernes, 16 de agosto, la reapertura del acceso al Pescante de Hermigua, una vez han concluido oficialmente las obras de mejora de la red de protección y se ha procedido a su recepción, actuación ejecutada desde la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. A este respecto, Piñero, lamentó la coincidencia de las obras, previstas desde la anterior legislatura, con el inicio de la temporada de verano y agradeció la comprensión mostrada por los vecinos, âquienes podrán disfrutar finalmente de la zona más demandada del municipio, coincidiendo con la subida de temperaturas experimentada desde de hoyâ. Asimismo, el máximo responsable local aseguró que el nuevo Grupo de Gobierno de ASG-NCa âno dejará la zona del pescante a un lado, sino que negociará y trasladará a las distintas administraciones cuáles son las actuaciones que han de acometerse en el futuro para conservar y mejorar este enclave único de la geografía gomeraâ. Junto a ello, reclamó un mayor esfuerzo inversor en materia de inversiones turísticas para el municipio, específicamente centradas en la mejora de miradores, la rehabilitación de senderos, actuaciones en materia de accesibilidad, promoción, así como la renovación de la señalización turística y cultural. Finalmente, recordó que la actuación del Pescante contó con una inversión de 114.539 euros, a cargo de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio y que consistió en la instalación de varias líneas de barrera dinámica de 2, 3 y 4 metros de altura, para la protección de la calzada de la carretera contra desprendimientos de piedras procedentes de los taludes y la ladera próxima.
Canarias celebra a su Patrona
Candelaria El calor reinante estos días no ha impedido que miles de peregrinos se hayan acercado a Candelaria a los pies de la Morenita. El día principal de las fiestas, este 15 de agosto, comenzó con la llegada la Asociación Cultural La Guanchería de Los Realejos que recibieron la bienvenida por parte del Prior de los Padres Dominicos y Rector de los Padres Dominicos, Daniel López, y recibieron de la alcaldesa, María Concepción Brito, un recuerdo por su vigésimo aniversario. Seguidamente les siguieron los 800 atletas de la 28º Ofrenda Floral Atlética a la Virgen de Candelaria que puntuales a su cita a las 10 de mañana atravesaron la calle La Arena con su tradicionales ¡Viva la Virgen de Candelaria¡ Los actos institucionales dieron comienzo a las 11.00 horas con la procesión cívica, presidida por la alcaldesa, María Concepción Brito y la Corporación Municipal, hasta la Plaza de la Patrona donde tuvo lugar la recepción del representante de S.M. El Rey, Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias y la parada militar. La Solemne Concelebración de la Eucaristía, fue presidida por Monseñor Bernardo Álvarez Afonso, Obispo de la Diócesis Nivariense, y contó con la participación de la Coral Villa de Candelaria y la Orquesta de Cámara Las Candelas. A su término, se realizó la procesión de la Virgen de Candelaria alrededor de la Plaza de la Patrona de Canarias acompañada por la Banda Las Candelas y la Nueva Banda de Igueste. La imagen regresó a la Basílica después de la interpretación de los himnos de Canarias y el de España. Autoridades Numeroso fue el grupo de autoridades que acudieron este año a la Villa entre los que estuvieron, además, del presidente del Gobierno de Canarias, el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena y la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, mientras que la comitiva del Parlamento de Canarias encabezado por su Presidente, Gustavo Matos y vatios diputados. Además, acudieron los diputados nacionales, Héctor Gómez, Ana Zurita y Guadalupe González Taño y la senadora y Olivia Delgada. Por su parte, del Cabildo Insular acudió el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín y los vicepresidentes Enrique Arriaga y Berta María Pérez Hernández, así como varios consejeros. Además, del cabildo Insular acudió La Gomera, Beatriz Santos. Destacada, fue también, la representación de los municipios con la presencia de los alcaldes de Teror, Gonzalo del Rosario, municipio hermanado con Candelaria, Guímar, Airam Puerta, Tacoronte, Daniel Díaz Armas, Arafo, Juan Ramón Martín, El Rosario, Escolástico Gil, Puerto de La Cruz, Marcos González, Tegueste, Ana Rosa Dora, La Victoria, Juan Antonio García, La Orotava, Francisco Linares, Fasnia , Damián Pérez, y El Tanque, Román Martín, además de concejales de Santa Úrsula, Icod de Los Vinos, La Matanza y Arico. Por parte del cuerpo consular acudieron los cónsules de Eslovaquia, Ecuador, Hungría y Honduras. La representación militar estuvo encabezada por Carlos Palacio Zaforteza, Tenerife General Jefe del Manod de Canarias.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife incoa expediente para rescatar la concesión del parking de Tres de Mayo
Santa Cruz de Tenerife El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha incoado expediente para rescatar la concesión del parking situado en la Avenida Tres de Mayo después de que los técnicos de la Concejalía de Servicios Públicos comprobasen que la empresa concesionaria había incumplido los pliegos al no haber explotado nunca directamente el aparcamiento. De forma momentánea, y para no dejar al centro comercial sin aparcamientos, la ley de Patrimonio contempla la posibilidad de realizar una concesión temporal de la gestión a El Corte Inglés hasta que se saque un nuevo concurso. Esta decisión está amparada según esa misma ley, que prevé que se podrá realizar una adjudicación directa âcuando el inmueble resulte necesario para dar cumplimiento a una función de servicio público o a la realización de un fin de interés general (…)â El aparcamiento cuenta con 572 plazas distribuidas en tres plantas situadas en los sótanos del edificio de El Corte Inglés y este rescate no implicará de forma alguna su cierre. Ya durante el mandato pasado, la concejalía de Servicios Públicos llegó a abrir un expediente sancionador a la empresa concesionaria, Inversiones Parque, por el incumplimiento de los pliegos de la concesión, en 2016, que no llegó a culminarse porque caducaron los plazos para su ejecución. Según ha avanzado Martín, y tal y como ha anunciado anteriormente la alcaldesa de la ciudad, Patricia Hernández, entre las prioridades del Ayuntamiento se encuentra hacer más asequibles las tarifas de este parking y de otros de la ciudad. De hecho, en los nuevos pliegos que se redacten para el concurso del parking de Tres de Mayo se abordará una rebaja del precio.
Candelaria: incidencias registradas CECOPAL hasta las 23.59 horas del miércoles, 14 de agosto
Candelaria El Centro Coordinador Municipal de Emergencias ha registrado desde su puesta en funcionamiento, las 15.00 horas de este miércoles 14 de agosto y hasta las 23.59 horas, un total de 51 incidencias sanitarias. El suceso más grave se registró en torno a las 23.10 horas en las proximidades de la rotonda del Polígono de la Campana con el atropelló de 3 peregrinos que fueron trasladados en ambulancia, una de ellas medicalizada a centros hospitalarios. Con respecto autor del atropello se dio a la fuga y en estos momentos las fuerzas de seguridad están trabajando en su localización. Por otro lado, en Candelaria en la Avenida Marítima una persona sufrió un traumatismo craneocefálico tras una caída y fue trasladada al Hospital. El resto de asistencia consistieron principalmente en desvanecimientos, golpes, y rozaduras, entre otras.
Miles de peregrinos reviven la historia del hallazgo de la Virgen de Candelaria
Candelaria El sonar del bucio y una cita ineludible con la tradición aunaron a miles de personas en la Plaza de la Patrona de Canarias donde el colectivo Guanches de Candelaria representó el hallazgo de la Virgen. A las 20.00 horas, se procedió a la lectura del guion y comentarios, a cargo del interprete José Luis de Madariaga, que puso su voz a uno de los pasajes históricos más relevantes del municipio. La recreación finalizó para dar paso a la procesión nocturna hasta El Pozo, y a la exhibición de fuegos artificiales, no sin antes detenerse en el consistorio, donde la esperaban la Coral Villa de Candelaria y la Banda de Música Las Candelas, para cantarle la Salve rociera. Un momento emotivo, que produjo fervor a los peregrinos y a la multitud que acompañó a la Virgen de Candelaria de nuevo hasta la Plaza. A su regreso, Fray Daniel López, Rector de la Basílica, procedió a saludar a los visitantes y, a continuación, Fernando Santa Ana deleitó a los espectadores con unas malagueñas, el broche de oro lo puso Chago Melián, con su conmovedor y esperado Ave María. La noche del 14 de agosto, bajo la premisa de la pasión por las tradiciones, concluyó con la octava noche de parrandas en memoria a Rosaura Marrero Fariña, coordinada por Gracita González, en el que el grupo ‘Recordar es vivir’ atrajo a parranderos y solistas venidos de diversos puntos de Canarias.
El Cabildo de La Gomera solicita precaución ante la alerta por riesgo de incendio forestal
San Sebastián de La Gomera La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado, a partir de este viernes 16 de agosto, la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas de el Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Por ello, desde el Cabildo Insular de La Gomera se solicita a la población que extreme la precaución ante esta situación, evitando cualquier acción que pueda desencadenar un incendio. Desde el Área de Emergencias y Protección Civil de la Institución Insular se recuerda la prohibición de hacer fuego en las zonas de riesgo cercanas al monte, así como la utilización de desbrozadoras, motosierras, grupo de soldaduras o amoldadoras. Además, se insiste en evitar la utilización de pistas forestales y senderos alejados de la carretera dorsal. De esta forma recuerdan hacer uso de las vías gomeras evitando acciones que puedan ocasionar riesgo. Por último, se recomienda a la población a seguir los consejos de la Dirección de Seguridad y Emergencias, recordando que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2. Para más información pueden acceder al enlace: http://www.112canarias.com/info/index.php/declaracion-de-alertas/consejos-y-recomendaciones/consejos-ante-riesgo-de-incendio-forestal
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aborda demandas históricas con los vecinos de Taganana
Santa Cruz de Tenerife El concejal del distrito de Anaga, Florentino Guzmán Plasencia, se ha reunido con colectivos vecinales de la zona para abordar varios asuntos y problemas históricos que afectan a los vecinos de Anaga, entre ellos la red de saneamiento, el futuro centro de mayores o el problema con las telecomunicaciones. Los asistentes a la reunión han pedido medidas para mejorar el futuro tanatorio de Taganana con el objetivo de que este sea más funcional y satisfaga las necesidades de los vecinos. Florentino Guzmán Plasencia ha manifestado a los vecinos su intención de poner en marcha, en coordinación con otras concejalías, una batería de medidas para mejorar la vida de los ciudadanos de Anaga. A la reunión también acudió la concejala de Participación Ciudadana, Ana Darias, para hablar de temas relacionados con las asociaciones de vecinos, y la concejala de Tecnología, Heriberta Granado, quien trató asuntos relacionados con la innovación tecnológica en las zonas rurales de Santa Cruz. Además, también estuvo presente el coordinador del distrito de Anaga, Ruymán Izquierdo. Durante esta primera toma de contacto, el objetivo del equipo de gobierno y de la alcaldesa de Santa Cruz, Patricia Hernández, es propiciar un clima de escucha y entendimiento con todos los pueblos y barrios del municipio para que esta comunicación constante se traduzca en mejoras en la vida de sus habitantes.
El Ayuntamiento de Santa María de Guía suspende el Festival de Humor previsto para esta noche por el incendio de la cumbre
Santa María de Guía Por solidaridad con el municipio hermano de Gáldar, Artenara y Tejeda, afectados por el incendio que desde ayer asola la cumbre grancanaria, el Ayuntamiento de Santa María de Guía ha suspendido el Festival de Humor ‘Xayo’ previsto para la noche de este domingo. Asimismo informa que su celebración se traslada al próximo miércoles, 14 de agosto, víspera del Día Principal de las fiestas de la Virgen, a las 21:00 horas.
El incendio de Gran Canaria se reactiva en la Cumbre
Las Palmas de Gran Canaria Diez medios aéreos se incorporarán durante la mañana a las labores de extinción del incendio forestal que afecta a una superficie de 900 hectáreas de los municipios grancanarios de Artenara, Tejeda y Gáldar, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad de Canarias. Se trata de nueve helicópteros de distintas administraciones (Estado, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria) y un avión. Por tierra más de cien efectivos trabajan en la extinción del fuego y por la noche se incorporaron a estas labores 30 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Según Cecoes, los flancos del fuego avanzan hacia la Cuenca de Tejeda y el Pinar de Tamadaba. El fuego comenzó sobre las 12.00 horas de ayer en la zona de Juncalillo, en el municipio de Artenara, y al parecer la causa del mismo ha sido unos trabajos con maquinaria de soldadura que estaba realizando un hombre de 55 años que ha sido detenido por la Guardia Civil. Aunque en un principio se confió en una rápida estabilización del mismo y de hecho estaba en un 85 por ciento de su perímetro estabilizado, durante la noche los diferentes focos se han reavivado y el fuego está sin control. Una docena de pequeños núcleo poblacionales han sido desalojados durante la noche como medida preventiva ante la cercanía del fuego. Como cada verano, Canarias está en época de alto riesgo de incendios forestales desde el pasado 1 de julio, una alerta que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre Diez medios aéreos se incorporarán durante la mañana a las labores de extinción del incendio forestal que afecta a una superficie de 900 hectáreas de los municipios grancanarios de Artenara, Tejeda y Gáldar, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad de Canarias. Se trata de nueve helicópteros de distintas administraciones (Estado, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria) y un avión. Por tierra más de cien efectivos trabajan en la extinción del fuego y por la noche se incorporaron a estas labores 30 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Según Cecoes, los flancos del fuego avanzan hacia la Cuenca de Tejeda y el Pinar de Tamadaba.
Presentación del documental ‘La ceremonia guanche de Candelaria. Memoria oral de un ritual’
Candelaria El Salón de Plenos acogió la proyección del documental ‘La ceremonia guanche de Candelaria. Memoria oral de un ritual’, iniciativa del Ayuntamiento de Candelaria que tiene como objetivo ahondar en este pasaje histórico desde diferentes puntos de vista, recogiendo el testimonio de expertos y de las personas que trabajan durante todo el año para hacerlo posible. Previamente a la proyección del documental, el cronista oficial de La Villa de Candelaria, Octavio Rodríguez, ofreció la conferencia âEl colectivo de los Guanches en la historia y las fiestas de Candelariaâ.