Canarias presente en el II Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo de Primavera
San Cristóbal de La Laguna Este fin de semana se ha disputado el II Campeonato de España de salvamento y socorrismo de primavera de las categorías infantil y cadete. Dicha competición ha tenido lugar en la Piscina Parquesol de Valladolid, donde se han dado cita 321 socorristas de varias comunidades. La presencia canaria ha contado con 5 socorristas cadetes y 2 infantiles del club Natación Martiánez del Puerto de La Cruz, mientras que el club Teneteide de la capital tinerfeña aportó un socorrista infantil a esta competición. Ayer sábado se disputaron las pruebas de 200 metros Natación con Obstáculos Cadete, 100 metros Natación con Obstáculos Infantil, 4x50 metros Natación con Obstáculos Cadete e Infantil y 4x25 metros Remolque de Maniquí Cadete, en la que el Club Natación Martiánez se alzó con el sub campeonato de España femenino con el equipo conformado por Victoria Sosa, Daniela Martín, Alba Pérez y Sofía Hernández. Igualmente, en la prueba de 50 metros Arrastre de Maniquí, la socorrista cadete del Club Natación Martiánez Daniela Martín Rivero se alzó también con el sub campeonato de España. En la segunda jornada, con las pruebas de 100 metros Combinada de Salvamento Cadete, 50 metros Remolque de Maniquí Infantil, 100 metros Remolque de Maniquí con Aletas Cadete y 4x25 metros Remolque de Maniquí Infantil, Socorrista y 200 metros Súper Socorrista, se han conseguido buenos puestos que han llevado a remontar hasta el cuarto puesto de la general al equipo cadete femenino del Club Natación Martiánez. El próximo 9 de junio tendrá lugar en la Playa del Porís la segunda jornada de Liga de la competición de salvamento y socorrismo en playa, en la que se espera gran afluencia de público, tal y como se pudo ver el pasado 12 de mayo en la Playa de Las Teresitas.
Agentes de la Policía Local de Tacoronte detienen a un presunto conductor temerario y salvan la vida a una persona infartada
Tacoronte Agentes de la Policía Local de Tacoronte detuvieron en la madrugada del pasado 11 de mayo al presunto responsable de múltiples conducciones temerarias por las vías públicas del municipio, poniendo en riesgo la vida de los vecinos y generando gran alarma social, sobre todo en la zona alta de Tacoronte. La investigación y vigilancia realizada por los agentes condujo a la captura de este individuo, que además actuaba cambiando las placas de matrícula del vehículo. El sujeto ha sido imputado por un supuesto delito de falsificación de documento público y contra la seguridad vial. Por otra parte, el 10 de mayo, dos agentes de servicio de la Policía Local acudieron a la llamada de auxilio de familiares de un vecino en posible parada cardiaca. Los policías acudieron equipados con un aparato desfibrilador y mientras esperaban la llegada de los servicios sanitarios de urgencia, realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, que a juicio del personal médico, resultaron fundamentales y determinantes para salvar la vida de la persona afectada, quedado así demostrada la buena preparación de los agentes ante este tipo de situaciones.
Fernando Clavijo se compromete a crear empleo de calidad para que las Islas no superen el 12% del paro en 2023
El candidato de CC-PNC a la Presidencia de Canarias recuerda que el Archipiélago es la segunda comunidad autónoma que más puestos de trabajo ha creado, pasando del 32% del desempleo al 20%
Loro Parque no ve viable trasladar cetáceos de los zoos a recintos en el mar
Loro Parque reconoce que valoró en su día habilitar en mar abierto un recinto cerrado al que trasladar a parte de sus mamíferos marinos, pero lo consideró inviable e incluso arriesgado para los animales
Tacoronte-Acentejo obtiene seis galardones en el XXXII CONCURSO ALHÓNDIGA 2019
El prestigioso Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias Alhóndiga premia el esfuerzo y la dedicación de los viticultores y bodegueros de la D.O. Tacoronte-Acentejo.
El candidato a la Alcaldía de Tacoronte por Coalición Canaria, presentó anoche al equipo de personas preparadas, jóvenes y dispuestas a luchar por el municipio, con el que concurre a las elecciones municipales
Tacoronte #elecciones2019 Concluir los proyectos ya iniciados y dar continuidad a un programa de mejoras que persiguen elevar la calidad de vida de los ciudadanos, son los objetivos por los que Álvaro Dávila vuelve a presentar su candidatura a la Alcaldía de Tacoronte. El cabeza de lista por Coalición Canaria presentó en la noche de ayer lunes el equipo de personas que le acompañan a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, arropado por cientos de vecinos, así como por el candidato a la Presidencia del Cabildo, Carlos Alonso, la candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife, Rosa Dávila y el secretario general insular de CC, Francisco Linares. Durante su intervención Álvaro Dávila detalló que la educación, la generación de empleo, la cultura, la sanidad o deportes serán los principales ejes de su programa durante los próximos cuatro años âque han sido las prioridades de este mandatoâ. Afirmó que sus propuestas se llevarán a cabo con el mejor equipo de personas, âgente joven, preparada y dispuestas a luchar por Tacoronteâ: Desgranó entre sus propuestas continuar potenciando la enseñanza de idiomas en los colegios, el techado de las canchas deportivas en los centros escolares; subvencionar la escolarización de los niños de 0 a 3 años hasta que el Estado cumpla con su responsabilidad en esta materia; llevar a cabo un nuevo plan de barrios que incluya al menos el asfaltado, acerado y la dotación de alcantarillado e iluminación de unas 50 calles que se añadirían a las ya realizadas; Urbanizar la Estación entre la Carretera general y Autopista según el proyecto redactado en estos dos últimos años, para crear un gran centro urbano y comercial; dotar al Parque de la Libertad con pista de ciclismo y espacio para perros y mascotas, además de completar el Parque Deportivo Hoya Machado y construir otro de parecidas características en la parte alta del municipio. Se comprometió asimismo a construir un tanatorio en Santa Catalina, un proyecto que recordó que intentó hacer realidad en este mandato pero que sin embargo no se pudo ejecutar ante el rechazo de la oposición. Entre las obras propuestas también mencionó el proyecto âEl Pris Singularâ o la ampliación de las dependencias de la Policía Local y los Servicios Sociales. En cuanto a servicios hizo hincapié en culminar la implantación del taxi compartido, o crear la Concejalía de Voluntariado âa través de la cual se programe un plan de apoyo a los colegios y a las personas mayores que vivan solasâ. Por último, anunció una importante bajada de impuestos y tasas âuna vez que el Gobierno del Estado nos permita usar los más de 25 millones de euros que nos tienen retenidos en los bancos y que nos pertenecen a los tacoronteros porque proceden de nuestros ahorrosâ. Por su parte, Carlos Alonso, Rosa Dávila y Francisco Linares se mostraron seguros de que Álvaro Dávila volverá a ser alcalde otros cuatro años más porque âha demostrado su capacidad de trabajo, de gestión, su organización hasta el punto de que ya tiene programado el Tacoronte del futuro, pero sobre todo por ser buena persona y haber superado las traiciones y deslealtades que ha sufrido en este último añoâ. La lista con la que Dávila se presenta a la Alcaldía está compuesta por: 2. Gregorio Ismael Noda Martín; 3. Eduardo Alejandro Dávila Perez; 4. Noemí Candelaria García Martín; 5. María Candelaria Regalado Infante; 6. María Esther González Martín; 7. Domingo Javier Castillo Gil; 8. Honorio Román Marichal Reyes; 9. Amanda Rodríguez Barreto; 10. Gregorio Gutiérrez Arvelo; 11. Fernando Ruymán Reyes Afonso; 12. Ana María Medina Morales; 13. Vanesa Luis Ravelo Alonso; 14.Nayra Ainoa Figueras García; 15. Raúl Mauro Álvarez Rodríguez; 16. Cathaysa María Herrera Rodríguez; 17. Fátima Nazaret Rodríguez Afonso; 18. Javier Antonio González Fuentes; 19. Concepción Martín Pérez; 20. Julio Estévez Gil; 21. Expedita Hernández Domínguez; Suplentes: 22. Alexis Marichal Reyes; 23. Teresa Pérez Martín y 24. Jaime Florensa Eloy-García
Tacoronte: La Bandera Azul volverá a ondear este verano en la playa de La Arena
Tacoronte El enclave costero de Tacoronte revalida el distintivo internacional de calidad ambiental y de servicios en un año en que Canarias pierde 7 galardones La playa de La Arena del municipio vuelve a aprobar el examen de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y lucirá nuevamente la Bandera Azul en este verano de 2019, manteniendo así el distintivo internacional que reconoce la calidad ambiental y de servicios del enclave costero tacorontero. La pérdida de 28 banderas azules en España entre playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas sostenibles, o que 7 de ellas se hayan perdido en Canarias, demuestra "el alto nivel de exigencia para alcanzar esta insignia", según manifestaciones de responsables de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), encargada de otorgar estos distintivos. Tal y como ha explicado el propio presidente de la ADEAC-FEE, José Ramón Sánchez Moro, "la principal causa de denegación de banderas azules este año ha sido el incumplimiento de la Ley de Costas, seguida de una insuficiente calidad en las aguas de baño y la depuración de las aguas residuales urbanas", de lo que se desprende que "Tacoronte ha hecho la tarea". Ayuntamiento de Tacoronte ha desarrollado distintos trabajos coordinados en la dotación de servicios, en la limpieza, en la seguridad y la prevención. Tambien se han reparado los desperfectos ocasionados por el último temporal que azotó nuestra costa. La playa de La Arena es la más galardonada del norte de Tenerife con banderas azules en toda la historia. "La playa se somete a un constante estudio y análisis del estado y la calidad de las aguas para determinar su aptitud para el baño, además de cumplir con determinadas exigencias en cuanto a las instalaciones, el servicio y el número de socorristas".
Ven a Santa Cruz completa una semana espléndida en las fiestas de la capital
Santa Cruz de Tenerife La capital tinerfeña acogió este domingo una nueva edición de Ven a Santa Cruz en la que se dieron cita cientos de familias y visitantes para disfrutar de una jornada de puertas abiertas en establecimientos comerciales, de hostelería y restauración, en el corazón de la ciudad. Con este Ven a Santa Cruz se pone broche a una semana repleta de actividades y atractivos para visitar la ciudad en torno a las fiestas de Mayo, en las que los santacruceros conmemoran el aniversario (525) de la fundación de la capital de Tenerife y de Canarias. Como es habitual, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto al noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, recorrió las principales calles donde se desarrolla esta actividad ya tradicional en las jornadas dominicales de la ciudad. Una vez más tenemos la capital como nos gusta: activa y animada. Al servicio de la economía de la ciudad y del ocio y del disfrute de los vecinos, de las familias, de todos cuantos nos visitan, que cada día son más y no por casualidad, comentó Bermúdez. El alcalde pormenorizó el programa vertiginoso de actos sociales que el Ayuntamiento ha impulsado con ocasión de las fiestas grandes de Mayo, así como las iniciativas de impulso y dinamización económica como el Vive La Rambla o el propio Ven a Santa Cruz. En particular, Bermúdez destacó la Feria de Vacaciones que organiza El Corte Inglés en la plaza del Príncipe, pero también las atracciones infantiles, musicales y lúdicas, para todos los públicos y edades, distribuidas por distintos puntos del centro urbano; sin olvidar las sorpresas preparadas para compartir con todas las madres en su festividad. Ven a Santa Cruz está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de Canarias Viaja y la colaboración de McDonalds, Zona Comercial Tranvía, asociación comercial Zona Centro, AMATE, Cruz Roja de Tenerife, Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (PRODAE), el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, y los comercios y restaurantes de Santa Cruz. Movilidad Una vez más y con el fin de facilitar la asistencia, el programa ofertó tarifa plana en el aparcamiento de Plaza España a partir de la quinta hora de estacionamiento a 9,95 euros, mientras que el aparcamiento del Intercambiador contó para los usuarios con 4 horas gratis por el uso combinado de parking + guagua+ tranvía. El aparcamiento Mencey por su parte dispuso una tarifa de 0,50 euros por hora, hasta un máximo de 8 horas y el de Ramón y Cajal, una tarifa de 6 euros/día. Igualmente, el Bus y el Tren Turístico fijó un precio especial de 3 euros por persona para el circuito combinado bus + tren para residentes mayores de 14 años y de 1,50 euros para menores de entre 6 y 13 años.
Científicos europeos proponen celebrar en Fuerteventura un curso para Europa sobre el estudio de enfermedades transmitidas por mosquitos
Puerto del Rosario Científicos del proyecto europeo IMAAC (CA16277), que tiene como objetivo la investigación y el análisis matemático del efecto de las medidas de control en enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla, han propuesto la celebración de la escuela de formación anual en Fuerteventura para la capacitación especializada de profesionales del área en toda Europa. Así se lo transmitieron al presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, y al consejero de Innovación, Rafael Páez, en un encuentro que se celebró recientemente en el Parque Tecnológico, en el que plantearon iniciar un programa de colaboración con AFRIMAC para promover la formación en los ámbitos competenciales de interés, incluyendo a organización de una escuela de capacitación IMAAC en Fuerteventura. Hay que recordar que AFRIMAC es una iniciativa del Cabildo de Fuerteventura para el intercambio empresarial, tecnológico, emprendedor e innovador en materias de alto impacto entre Canarias y África Occidental. Los científicos del proyecto europeo IMAAC plantean medidas de control que involucran nuevas tecnologías en productos textiles y de pintura basados en nanopartículas y micropartículas que liberan repelentes de forma controlada para combatir las picaduras de mosquitos. El principal foco de estudio serán las enfermedades transmitidas a través de los mosquitos, tales como Aedes aegypti y Aedes albopictus en sinergia con los proyectos existentes de la UE, y cuya aplicación podrá tener efectos muy positivos en la reducción de enfermedades y en el aumento de la calidad de vida de las zonas endémicas. Para ello se han reunido expertos en epidemiología, bioestadística, matemáticas, biología, nanotecnología, ingeniería química y textil para implementar nuevas técnicas para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Adeje: La Virgen de la Encarnación vuelve a procesionar en Rogativa este domingo
Adeje Este domingo, 05 de mayo, se celebrará la tradicional Rogativa con la patrona del municipio, la Virgen de la Encarnación. Este acto, que se celebra anualmente, responde a una promesa realizada por el pueblo de Adeje hace más de 300 años a la patrona, a quien le pidieron que les librara de la plaga de la langosta que azotaba el municipio en aquella época. La Rogativa es una tradición que se remonta al siglo XVI, momento en el que entonces el marques de Adeje, Pedro de Ponte, decide trasladar la imagen de la Virgen hasta la iglesia de Santa Úrsula, para protegerla de las incursiones de los piratas de esta zona del litoral adejero. Los vecinos y vecinas de la época, no muy conformes con la decisión, prometieron llevar la imagen en peregrinación cada año hasta su primera morada el día de su fiesta. La tradición perduró a lo largo de los años, durante los cuales además de cumplir la antigua promesa, los adejeros y adejeras pedían a la Virgen que les protegiera de plagas, enfermedades y hambrunas, tal y como se recoge en el Libro de Milagros de Nuestra Señora de la Encarnación en el Archivo Parroquial de Santa Úrsula de Adeje. El origen de la primitiva imagen de la Virgen de la Encarnación se remonta a los primeros años de la conquista de Tenerife y posterior colonización de la zona. Esta talla apareció en el lugar costero de âLa Enramadaâ, donde recibió culto por primera vez. Desde el Ayuntamiento se recomienda a la ciudadanía a que tomen las medidas necesarias para asistir a esta caminata: calzado y ropa cómoda, agua, fruta, gorra para cubrirse de los rayos del sol, crema solar, etc.