El Cabildo de Fuerteventura organiza en Morro Jable y La Oliva un curso formativo de socorrismo acuático y primeros auxilios

Puerto del Rosario El Cabildo de Fuerteventura celebrará en Morro Jable y en La Oliva un curso de socorrismo acuático, primeros auxilios y salvamento DESA (desfibrilador externo semiautomático) dentro de la programación Fuerteventura Joven, que organiza a través de la Consejería de Juventud, dirigida por Rosa Delia Rodríguez. El curso es gratuito y está dirigido a jóvenes en posesión del certificado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), con edades comprendidas entre los 16 y 35 años. Los y las aspirantes deberán superar una prueba de natación, 200 metros libres en manos de cuatro minutos, y una prueba de apnea dinámica. Los alumnos y alumnas aprenderán los conocimientos y técnicas necesarias para prevenir y evitar situaciones de riesgo en las piscinas, formándose para el salvamento y socorrismo acuático, con la obtención del título de la Escuela de Servicio Sanitarios y Sociales de Canarias (Essscan). El curso tiene 24 plazas disponibles y una duración de 30 horas. Se celebrará en la Casa de la Juventud de Morro Jable los días 13, 14, 15, 16 y 18 de mayo y en el local del Centro Cultural Raíz del Pueblo, en La Oliva, los días 27, 28, 30 y 31 de mayo y 3, 4, 6 y 7 de junio. Las personas interesadas se pueden preinscribir en la página web del Cabildo de Fuerteventura www.cabildofuer.es. Para recibir más información hay que llamar a los teléfonos 928 862385 y 646466551, o a través del correo electrónico juventud@cabildofuer.es

Las obras del nuevo instituto de Haría estarán listas este año

Haría El alcalde norteño, Marci Acuña, comprobó hoy de primera mano la marcha de las obras del nuevo IES Haría, acompañado de la directora general de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, y el director insular de Educación, Mario Pérez. Durante la visita, en la que participaron también distintos miembros de la Corporación municipal, los representantes del Ejecutivo autonómico se comprometieron a que el anhelado centro pueda estar listo antes de que acabe 2019, gracias a la inversión de cinco millones de euros en los trabajos de construcción del inmueble y después del modificado realizado. Para el primer edil del municipio norteño, “el nuevo instituto de Haría será un centro modélico y funcional que dará respuesta, al fin, a las necesidades educativas de nuestros jóvenes”, haciendo hincapié, asimismo, en la buena marcha de las obras, que deberían estar listas antes de fin de año. Cabe recordar que el proyecto del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria de Haría constará de 16 unidades de Secundaria y Bachillerato, dos talleres de Formación Profesional, cuatro aulas de desdoblamiento y tres laboratorios. Además, el centro contará con aulas específicas: dos de dibujo y plástica, dos de informática, una de música, un aula multifunción y un taller de tecnología, así como biblioteca y dos espacios deportivos, una cancha cubierta y otra descubierta.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entrega los premios de la Exposición de Flores, Plantas y Artesanía

Santa Cruz de Tenerife La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, comunicó hoy a los interesados los premios de la Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, a quienes también hizo entrega de sus respectivos galardones. El primer premio de la Exposición de Flores y Plantas, en la modalidad de Planta Ornamental, recayó en Suculentas Tenerife; le siguió Parque Marítimo Santa Cruz y, en tercer lugar, UTE UrbaserInterjardín. En cuanto al apartado de Jardinería, el primer premio ha sido para UTE UrbaserInterjardín, el segundo lo ha conseguido Geranios Tenerife y el tercero, Parque Marítimo Santa Cruz. Por otra parte, los premios al mejor stand son para UTE UrbaserInterjardín, Geranios Tenerife y Floristería Tau. Y por último, los premios al mejor Arreglo Floral fueron, en primer lugar, para Floristería Tau, y el segundo recayó en MerciBouquet. El jurado estuvo integrado por Cristina de León Sabina, secretaria de la Asociación de Floristas y técnico superior de artes plásticas y diseño floral; Juan Alejandro Rodríguez Rosario, ingeniero técnico agrícola y Bea de la Rosa, diseñadora e ilustradora. En cuanto a los galardones de Artesanía, en la modalidad A la Mejor Obra Artesana el primer premio recayó en María del Carmen Díaz García; mientras que el segundo ha ido para María Teresa Pérez Hernández; quedando en tercer lugar Pascual David Gijarro del Castillo. Los premiados A La Mejor Obra Contemporánea han sido Francisco Javier Martínez Romera; en segundo lugar quedó Manuel Medervelo Proto, y el tercer premio recayó en Sandra Patricia Herrera por su obra “Bolso Mochila”. Integraron el jurado de Artesanía Ricardo Cólogan, gerente de la empresa insular de artesanía S.A. del Cabildo de Tenerife; Manuel Pérez Rodríguez, miembro de FACYDE y de la Asociación Española de Etnografía y Folclore y Gonzalo Sabina Martín, graduado en Bellas Artes y diseñador. La Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria permanecerá abierta al público hasta el domingo, día 5 de mayo, en horario de 10:00 a 21:00 horas, con una variada oferta de ocio y entretenimiento de carácter gratuito y para toda la familia.

Las cruces y las flores festejan con miles de vecinos el día grande de las fiestas de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife La celebración del día grande de las Fiestas de Mayo, con la conmemoración del 525 aniversario de la fundación de Santa Cruz de Tenerife, congregó hoy a lo largo de la jornada a miles de familias, que recorrieron el corazón de la ciudad, para disfrutar de la expresión popular de cruces, recreadas y engalanadas, en Las Ramblas y de la exposición de flores, plantas y artesanía del parque García Sanabria. El Concurso de Cruces de Flores Naturales cuenta con la participación de 33 obras que representan a distintas asociaciones de vecinos y culturales de la ciudad; a las que se suman 18 cruces de flores que han confeccionado otras tantas entidades de Santa Cruz en la exposición que se celebrará en el paseo de las Tinajas de la Rambla; así como 37 cruces que han elaborado con materiales reciclados distintos centros educativos para el Concurso de Cruces Escolares. El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la Reina de las Fiestas de Mayo, el Mago y la Maga infantiles, con sus cortes de honor; encabezó la comitiva oficial que compartió la visita con los vecinos; en compañía de la consejera autonómica de Hacienda, Rosa Dávila, y de numerosas autoridades públicas. “Es un orgullo celebrar el 525 aniversario de Santa Cruz -señaló el alcalde- celebrando lo que somos: Un pueblo, una ciudad y una capital que, en tiempos duros y menos duros, siempre sale adelante”. Bermúdez aplaudió la respuesta masiva de los vecinos y las familias de Santa Cruz que se reúnen en torno a las tradiciones en el día grande de las fiestas de Mayo. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, reconoció el éxito social de esta jornada que representa “una muestra de nuestra identidad, de la identidad de nuestro pueblo, con un gran ambiente, en un día magnífico y con un gran resultado”. Clavijo felicitó expresamente al Ayuntamiento capitalino por la labor desarrollada encaminada a potenciar e incluso recuperar en esta fecha manifestaciones populares asociadas a la tradición de Santa Cruz y de Canarias. Iniciativa ‘Vive la Rambla’ Con anterioridad, Bermúdez y Clavijo, recorrieron los stands participantes en la novena edición de la iniciativa comercial ‘Vive la Rambla’. En el marco de ‘Vive La Rambla’se realizan talleres de manualidades, así como de juegos tradicionales y donde también se ubica una muestra comercial compuesta por Sanitas, Papelería Maragá, Tienda oficial del C.D. Tenerife, Librería Ofra, Kids&Us Santa Cruz, Ifara Libros, Tupperware, Canarias Viaja, MrDog Anaga, Travel Tenerife MDT,Lukas Park, El Libro en Blanco, Abuela Lala y L´Atelier, mientras que en la avenida de Asuncionistas se instala una muestra de artesanía con 53 artesanos de la isla. Además, la actividad contará con la participación de la parranda canaria Trío Atlántico. La novena edición de ‘Vive La Rambla’ está organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de Sanitas, Donuts, Canarias Viaja, Hyundai y Obra Social “La Caixa”, y la colaboración de McDonalds, Hospiten, Zona Comercial Tranvía, Mercadillo del Atlántico, Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (PRODAE), el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, y los comercios y restaurantes de Santa Cruz. Función religiosa Los actos programados para este día grande de Santa Cruz incluyen, asimismo, la celebración de la función religiosa oficiada por el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, conmemorativa el 525 aniversario de la ciudad, en la iglesia de la Concepción, a las 19:30 horas. Tras la cual, la procesión con la Santa Cruz recorre las calles de Santo Domingo, Calzada de la Noria, y Padre Moore. Igualmente permanece abierta al público, en el parque García Sanabria, la XLIII Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía. En paralelo, el programa ofrece una doble función de Gorgoritos, a las 12:00 horas y a las 18:00 horas, y talleres infantiles, entre las 10:00 y las 14:00 horas y las 17:00 y 20:00 horas; mientras que durante la jornada vespertina, a las 17:00 horas, tiene lugar el acto de entrega de los premios de los concursos de Cruces Escolares y de Dibujo y Pintura Infantil, junto a la fuente de la Fecundidad. Y la música tiene su espacio reservado en la plaza de Candelaria, donde a partir de las 21:30 horas actúa Mestisay.

Tacoronte cuenta, desde hoy, con un parque urbano deportivo en Hoya de Machado

Tacoronte El ansiado parque urbano deportivo en Hoya de Machado en Tacoronte, que anunció Álvaro Dávila en su programa electoral ya es una realidad en su primera fase del proyecto general. A partir de hoy los ciudadanos del municipio pueden hacer uso de una instalación deportiva al aire libre para hacer deporte con calles de tierra compactada para caminar, correr y ejercitar el cuerpo con aparatos localizados en diversos lugares del parque. Una gran parte de la superficie está plantada de césped lo que le da una gran vistosidad al parque. Para los más pequeños, el recinto cuenta con dos parques infantiles para disfrute de los niños en compañía de sus padres. El proyecto ha sido redactado y dirigido por la Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento de Tacoronte. Interjardín, S.L es la empresa que ha realizado la obra.

José Luis Rodrigo se convierte en el nuevo Mister Global España 2019

Güímar Casi una semana de concentración, que conllevaba la realización de pruebas de diversa índole, así como meses previos de trabajo, esfuerzo y superación, ponían un punto y aparte en esta noche con la gala final de este certamen de belleza masculino, en la que el representante de Ciudad Real, José Luis Rodrigo (22 años) se imponía como ganador del mismo, haciéndole entrega de la banda su predecesor, Fabián Pérez; siendo sucedido por Mr. Sevilla, como primer finalista; Mr. Cáceres, segundo finalista, Mr. Jaén, quien consiguiera ser tercer finalista; y Mr. Las Palmas, cuarto finalista de este certamen, siendo los elegidos entre 30 aspirantes que no lo han puesto nada fácil. La entrega de bandas la realizaban Daniel Sampedro ‘Logan’, Mister Global España 2017 y conocido también por su paso por el programa de Supervivientes 2018, y Rosa María Pérez Dorta, concejal de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, quien, tras agradecer a la organización, y especialmente a la figura de Santi González, delegado nacional del certamen, su interés y su buen hacer en el municipio de Güímar para la realización de este gran evento; destacaba también el nivel del que disponía este año el certamen, «no solo en cuanto a belleza externa, que es visible por todos, sino la interna, ya que son unos chicos fantásticos». Esta noche, además, contaba con las actuaciones de Og Gara, De-Blu, Ático Gris y Sergio Parras, dinamizando el ambiente y haciendo disfrutar al público asistente. En cuanto al nuevo Mister Global Spain 2019, ha marcado en esta noche un nuevo hito en su gran sueño, el modelaje, al cual lleva dedicándose desde los 17 años desfilando para diferentes diseñadores. «Han sido 5 días muy intensos, pero han sido llevaderos gracias al compañerismo que se ha generado en el certamen», dedicándole este triunfo a su «familia y amigos», en primer lugar, pero también a personas que lo apoyaron en su momento pero que ahora no están presentes. Tal y como recalcaba el protagonista de este día ‘todo esfuerzo tiene su recompensa’.

Santa Cruz de Tenerife celebra la tradición recuperando el Paseo Romero con gran éxito de público

Santa Cruz de Tenerife El barrio de Tíncer acogió hoy con gran éxito de público una nueva edición del Paseo Romero, uno de los actos incluidos que se recupera este año en el programa de las Fiestas de Mayo 2019, que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR). Esta cita con nuestras tradiciones contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez y de la concejala responsable del área de Fiestas, Gladis de León, así como una nutrida representación de concejales del municipio. El desfile folclórico por las calles de Tíncer contó con la participación de siete carretas, dos barcos y una docena de agrupaciones folclóricas y parrandas. Entre ellas figuraron los grupos Tonique, Alcorán, Idayra, Chincanayros, Itamar, Virgen de Regla, Chácaras y Tambores de Garajonay, Sueños del Teide, Farrutes del Atlántico, Bienmesabe, Santo Ángel y la parranda Amuley.

Las 50 cruces y capillas del municipio se podrán visitar desde la tarde del jueves, 2 de mayo

San Cristóbal de La Laguna Con motivo de la celebración del Día de la Cruz, la víspera del 2 de mayo tendrá lugar la apertura y bendición de Capillas y Cruces en La Laguna a partir de las 17.00 horas; el viernes 3 de mayo, día grande, permanecerán abiertas para su visita en horario de 10.00 hasta las 20.00 horas. En esta edición se podrán visitar un total de 50 capillas y cruces, ocho más que las del pasado año entre las que se encuentran las cinco históricas Capillas de Cruz, al igual que las que se localizan en iglesias, conventos, zaguanes, patios, e incluso, varias de ellas al aire libre que se distribuyen entre el casco y los pueblos y barrios del municipio. Las 50 cruces y capillas, que ese día lucirán sus mejores galas, se sitúan en diversos puntos del municipio que abarcan desde el Camino San Lázaro, el Camino San Diego, la Plaza de la Concepción, calle La Carrera, calle Anchieta, Plaza del Cristo, calle Viana, interior del Santuario del Cristo, interior del Museo de Santa Clara, en la calle San Agustín, en Nava y Grimón, Glorieta de la Cruz de Piedra, interior de la iglesia de Santo Domingo, Montaña de San Roque, Pueblo Hinojosa, en la Plaza Mayor de la Verdellada, en el barrio de El Coromoto, en San Miguel de Geneto, en Camino La Villa, Las Mercedes, Jardina, en el Camino La Cañada, en el Barrio Nuevo de Ofra, Las Mantecas, entre muchas otras. c Para las 20.00 en la Capilla de los Plateros se celebrará una eucaristía. Esta actividad está organizada por la Asociación Cruces de Mayo de la Ciudad de La Laguna apoyada desde el Consistorio. Se trata de una fiesta de carácter cultural y patrimonial que está adquiriendo mayor trascendencia en la ciudad de Aguere en los últimos años.

San Cristóbal de La Laguna: Parques y Jardines trabaja en la mejora de la plaza Antonio Yumar, en El Coromoto

San Cristóbal de La Laguna El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Parques y Jardines, está remodelando la plaza Antonio Yumar en El Coromoto y el parque infantil que está en su interior. Esta acción está incluida en el plan de mejora de parques y jardines que está desarrollando el Consistorio en los pueblos y barrios del municipio. Durante los últimos días se ha procedido al cambio de papeleras y bancos, se han realizado obras de accesibilidad y la poda de los árboles de la zona. Además, se han iniciado los trabajos para sustituir del piso y los módulos de juegos infantiles en el mismo, conforme a las peticiones transmitidas desde los representantes vecinales. Dentro del citado plan de mejora de Parques y Jardines, recientemente, se han renovado los módulos infantiles en el espacio situado en la calle Mencey Isora, en el Camino de la Villa; asimismo, se ha intervenido en el parque-plaza de El Moralito la estabilización de taludes, reparación de muretes y albardillas, renovación de plantaciones, de la red de riego y de la zona de juegos infantiles, entre otras acciones de puesta a punto. Además se ha renovado la zona de juegos infantiles de la plaza de la Iglesia de San Juan, en la urbanización de Padre Anchieta; se ha finalizado las obras de reforma de los parques infantiles de la calle 26 de diciembre y Ángeles Bermejo, situados en La Cuesta. A petición de los vecinos, se ha trasladado la zona de juegos desde la trasera del Centro Ciudadano de Valle de Guerra hacia la parte delantera, y se ha aprovechado para la reparación de módulos; y el área de juegos infantiles en la plaza de San Bartolomé de Geneto se ha renovado incluyendo la solera de hormigón bajo el suelo antiimpacto y incluyendo la reposición del suelo.

Santa Cruz de Tenerife: flores, plantas y artesanía se adueñan desde hoy del García Sanabria en las fiestas de Mayo

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife estrenó hoy la 43 edición de la exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria que protagonizan este año 85 casetas diseminadas a lo largo y ancho del parque García Sanabria y que permanecerá abierta al público hasta el domingo 5 de mayo. La tradicional exposición, cita obligada en los festejos anuales que conmemoran la fundación de la capital tinerfeña, fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien invitó a sumarse y a disfrutar del evento a los vecinos de la ciudad y a todos aquellos que se deseen acercar al parque desde cualquier punto de la isla. En una tarde calurosa y en un recinto muy concurrido de público, José Manuel Bermúdez destacó que el parque García Sanabria luce espléndido con una exposición tan notable como variada. Bermúdez estuvo acompañado en el acto de inauguración y visita a la muestra por la concejala de Fiestas, Gladis de León, así como por tenientes de alcalde y concejales de la corporación, amén de la presencia de las reinas y damas de honor, infantiles y adultas, de las Fiestas de Mayo. Antes de finalizar su breve introducción, el alcalde de Santa Cruz animó a la ciudadanía a participar el miércoles 1 de mayo en el paseo romero de Tíncer, el 2 de mayo en el Baile de Magos, y el 3 de mayo en el tradicional concurso de cruces de flores de la capital tinerfeña. “Santa Cruz es una capital de puertas abiertas y aún más en estas fechas tan señaladas para los chicharreros y las chicharreras, donde mostramos con orgullo nuestro origen, nuestra identidad y nuestros valores”, explicó. Tras sus palabras, la Banda Sinfónica de Tenerife interpretó el pasodoble ‘Islas Canarias’, para dar paso a continuación a la actuación del grupo folclórico Verode. Programa La muestra permanecerá abierta al público hasta el domingo 5 de mayo, en horario de 10:00 a 21:00 horas, y cuenta con un programa de actividades propio. En esta primera jornada ya se programó la primera de las funciones de Gorgorito y diversos talleres infantiles. Un año más, la programación del parque contará con el Aula Cultural Cajasiete, que albergará a lo largo de la semana distintos talleres y charlas. El Cronista Oficial de la ciudad, José Manuel Ledesma, acudirá a la primera sesión de este proyecto, que tendrá lugar el 1 de mayo. La Fuente de la Fecundidad se erigirá, a diario, en el escenario musical del parque con actuaciones de grupos folclóricos como Nueva Esencia, Parranda Nijota, Los Majuelos, Naudo, Tajaraste, Palabras de Martí, Farutes del Atlántico, Jeita, Orígenes y el tradicional Festival Aceviños. El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) ha ubicado un total de 85 casetas, distribuidas a lo largo de las arterias principales del parque. Asimismo, hay 20 expositores para la venta y exhibición de flores y plantas; 17 especializados en productos de gastronomía canaria y 42 de artesanía. Además, varias ONG también tendrán su espacio en el parque. Por otra parte, hoy lunes se reunió el jurado encargado de fallar los premios de la exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria. Los especialistas en floristería, jardinería y artesanía recorrieron los expositores del García Sanabria para determinar a los ganadores de este año en las diferentes categorías. La información sobre las fiestas puede seguirse a través de la webs y perfiles de redes sociales municipales. El programa de actos está disponible en formato pdf y en video de lengua de signos en los códigos QR. Las Fiestas de Mayo cuentan con el patrocinio de Turismo de Tenerife, Carné Joven del Gobierno de Canarias, Dorada, Cajasiete, Coca Cola, Emmasa, Hoteles Silken, Fred. Olsen Express, Rahn, Sonopluss Canarias, El Corte Inglés, Viajes El Corte Inglés, Mojitos, Pepsi, McDonald´s, Fuentealta, La Cuadra del Palmero, Capitán Morgan, Arimotor Tenerife, Tirma, Prevepal, Fumero Mesa y CanaryPay.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror