El sector del taxi aprueba el nuevo servicio de coordinación para el Puerto de la capital
Santa Cruz de Tenerife El sector del taxi de Santa Cruz de Tenerife acordó en la tarde de hoy viernes aprobar el nuevo servicio de coordinación para el Puerto capitalino con 220 votos a favor y 20 en contra. La votación tuvo lugar durante la asamblea celebrada en las instalaciones del Pabellón Municipal de Deportes Quico Cabrera, en la que los profesionales conocieron el proyecto técnico del nuevo servicio de coordinación que regirá en el interior del Puerto capitalino y que será desarrollado por la empresa Nogal Studios SL. El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al acto resaltando la importancia de que el muelle santacrucero âcuente con un un servicio bien organizado en las instalaciones portuarias, ya que Santa Cruz recibe cada año un mayor número de cruceristasâ. Bermúdez también resaltó las medidas puestas en marcha por el Consistorio en los últimos años âcon el objetivo de incrementar la competitividad y que el sector del taxi de nuestra capital tenga la productividad que merece por las horas de trabajo que invierten en su jornada laboralâ. En este sentido, el regidor municipal subrayó la reducción de licencias a través del proceso de rescate âde las 1.087 que había en 2012 a las 777 que tenemos en la actualidad, lo que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros. Es un compromiso que se ha cumplido razonablemente y confiamos en que, cuando concluya el presente año, se haya alcanzado la ratio de 732 licencias que fija el actual reglamento. Somos la única capital de toda España, gracias al a colaboración del Cabildo de Tenerife, que ha hecho ese esfuerzo inversor para cumplir con esa reivindicación del sectorâ. Respecto a la modificación de la tarifa, Bermúdez adelantó que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife âya ha hecho la tarea y llevará la propuesta que se acordó en la última Mesa del Taxi al Pleno que se celebrará este mismo mes de febrero para su aprobación y traslado al Gobierno de Canarias, que es la administración competente para hacer efectivo el incremento que nos han propuesto los profesionalesâ. El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, abundó en que el Consistorio âva de la mano de la Mesa del Taxi en todas las cuestiones relacionadas con el sectorâ y agregó que ya se ha abordado con este órgano âla ubicación de las paradas de taxis para el Carnaval y la convocatoria de la prueba que da derecho a obtener el permiso para conducir taxis en el municipio, publicada recientemente en el BOPâ.
La capital estrena los âVen a Santa Cruzâ de 2019 con la iniciativa âPassione Italiaâ
Santa Cruz de Tenerife El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, inauguró en la noche de este viernes el primer âVen a Santa Cruzâ del presente año. Se trata de una programación de tres días que pretende homenajear a la cultura y gastronomía transalpinas a través de la iniciativa âPassione Italiaâ, que tendrá lugar en la alameda del Duque Santa Elena. El público asistente a la jornada inaugural pudo recorrer los distintos espacios hasta las 00:00 horas, mientras que este sábado estará en funcionamiento entre las 10:00 y las 00:00 horas y, el domingo, de 10:00 a 19:00 horas. Bermúdez recorrió los puestos que integran âPassione Italiaâ junto al noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, y al cónsul italiano Silvio Pelizzolo. De igual manera, el alcalde entregó una distinción al boxeador Emiliano Marsili como agradecimiento por su impulso a la presente edición de esta iniciativa. La alameda del Duque de Santa Elena albergará hasta este domingo puestos de venta de comida y foodtrucks. También habrá venta de productos de Italia, actuaciones musicales y actividades infantiles. Asimismo, en la plaza de España se ubicará una muestra de artesanía italiana, mientas que en la explanada frente al Cabildo se instalará una muestra de vehículos Ferrari y motocicletas Vespa. Este sábado y el domingo se instalarán cuatro ludotecas en plaza del Príncipe, plaza de La Candelaria, parque Bulevar y San Antonio de Texas. Así, la ubicada en la plaza del Príncipe, que cuenta con el patrocinio de Cajasiete, versará sobre ‘Aventuras en el Mar’, mientras que la de la plaza de La Candelaria se centrará en el ‘Mundo de fantasía’, la de Bulevar propondrá un ‘Viaje al espacio’ y la de la plaza de San Antonio de Texas se denominará ‘El lejano Oriente’. Las instaladas en la plaza del Príncipe, plaza de La Candelaria y parque Bulevar abrirán el sábado de 12:00 a 19:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:30 horas, mientras que la de San Antonio de Texas se podrá visitar el sábado de 11:00 a 13:00 horas. En la plaza del Chicharro se instalará este sábado, de 12:00 a 14:30 y de 16:30 a 19:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:30 horas, el Rincón de la Magia de la Fundación Cepsa, que contará el sábado con los espectáculos de Clown Oscar Silver âPayasoâ; los acróbatas âAeroflotâ; el Mago âMalcomâ; el Pirata âJack Espárragoâ; el show acrobático de âHetmanâ; y el Mago âXeraxâ; mientras que el domingo, actuarán el Mago âEladio Torresâ; Capoeira Brasil; y el Mago âMalcomâ. En este punto, el sábado tendrán lugar las actividades en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino 2019, de 19:30 a 22:00 horas, que incluirán exhibiciones de equilibristas, artes marciales y actuaciones de canto y baile, entre otras. Para el domingo, la jornada se iniciará con el pasacalle âFamilia Piâ que recorrerá, de 11:00 a 13:00 horas, la calle Castillo, plaza de La Candelaria y plaza España, mientras que en el Mercado Nuestra Señora de África, se podrá visitar, de 12:30 a 13:10 horas, una muestra de Flamenco Romí. Por su parte, el mercadillo Clavel Market estará abierto en la calle El Clavel el sábado, de 11:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 19:00 horas. La Sociedad de Desarrollo ha programado dos recorridos de una hora de duración en español e inglés. Se trata de la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas deberán formalizar su reserva a través de tenerife@cityexpert.es o del teléfono 922 892 903. El coste es de 2 euros para residentes, ONG y centros educativos, mientras que para los no residentes será de 5 euros. Asimismo, la Casa del Carnaval también abrirá sus puertas los tres días, de 10:00 a 18:30 horas. Aparcamientos y movilidad El parking de Ramón y Cajal ofrecerá el domingo una tarifa de 6 euros/día, mientras que el de plaza de España tendrá un precio de 9,95 euros a partir de la quinta hora. El parking Mencey ofrecerá el viernes una tarifa 0, 50 euros/hora, entre las 20:00 a 03:00 horas, y el sábado y el domingo será de 0,80 euros/hora. Tranvía de Tenerife ampliará su frecuencia el domingo a 12 minutos, entre las 11:00 y las 18:00 horas, y TITSA ofrecerá 4 horas gratis en el parking del Intercambiador con el uso combinado (guagua/tranvía). El bus turístico y el tren, durante estos tres días, a partir de las 13:00 horas, tendrá un coste de 3 euros para residente adulto mientras que los jóvenes entre 6 a 13 años el precio será de 1,5 euros. Toda la programación de ‘Ven Santa Cruz’ podrá consultarse en http://bit.ly/vensantacruz, así como a través de las redes sociales de la Sociedad de Desarrollo en Facebook y Twitter. ‘Ven Santa Cruz’ está organizada por el Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Desarrollo, y cuenta con el patrocinio de Cajasiete, Overcame, y McDonald’s, y la colaboración de Fundación CEPSA, Gobierno de Canarias, el Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo Social Europeo, PRODAE, TEA Tenerife, asociación Zona Centro, parkings plaza España, Ramón y Cajal, Mencey, e Intercambiador, Metrotenerife, City Expert, City View, TITSA y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.
Declarada la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias
Arrecife de Lanzarote El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros adverso en toda Canarias desde mañana sábado 2 de febrero a las 06.00 horas, hasta nuevo aviso. Advierte que, se espera viento del noroeste fuerza 5 (30 a 40 kilómetros por hora) con áreas de fuerza 6 partir del mediodía del sábado. Fuerte marejada, con áreas de mar gruesa por la tarde en Lanzarote y Fuerteventura, así como mar de fondo del norte, con olas de 4 metros al norte del Archipiélago y de 2 a 3 metros en el sur. Se espera oleaje de mar combinada en las costas abiertas al norte y oeste de las Islas de 4,5 a 5 metros. El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa cómo prevenir esta situación de fenómeno meteorológicos adverso: • Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar • No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas • Evite la pesca en zonas de riesgo • No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa • Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales • Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento • Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar • Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente • Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado • Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro • Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten • Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar • Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2 ó 080. • Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12
Álvaro Dávila rechaza los argumentos de TITSA y demanda la restitución completa de la línea 101 en Tacoronte
Tacoronte En la reunión celebrada esta mañana (1 de febrero) en Puerto de la Cruz, entre los ediles del norte de Tenerife, los directivos de TITSA y el director insular de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Miguel Becerra, el alcalde de Tacoronte, Álvaro Dávila, rechazó totalmente los argumentos presentados por la compañía de transporte público, que intentan justificar la supresión del paso de la línea 101 por buena parte del municipio, y reiteró su demanda de que esta guagua siga dando servicio en todas las paradas de la Carretera General del Norte (TF-152) a su paso por Tacoronte, entrando y saliendo desde la autopista TF-5 por el enlace de Guamasa y no por Los Naranjeros. âSolo por ganar unos pocos minutos, se está dejando sin esta línea de guagua a los usuarios de la mitad del municipio, desde Los Naranjeros hasta La Caridad, obligándolos a hacer transbordos si quieren ir a Santa Cruz, a La Orotava, a Puerto de la Cruz o al resto de municipios de la comarca de Acentejo. En esta reunión he manifestado mi absoluto rechazo a esta situación y he demandado una vez más que la línea 101 vuelva a pasar por todas las paradas tacoronteras de la carretera general. También he pedido que se recupere su finalización en Puerto de la Cruzâ. Dávila recuerda que en un primer momento, TITSA decidió, sin consultar con el ayuntamiento, dejar a todo el municipio sin la 101. âDe inmediato solicité una reunión con los directivos de la empresa y me puse en contacto con varios responsables del Cabildo. Producto de esas gestiones, conseguí que se restableciera con rapidez el paso de esta guagua por el centro de la ciudad, justo antes de la campaña comercial navideña. Pero sigo demandando que la 101 haga todo el recorrido por Tacoronte, no solo la mitadâ. A la vista de lo acontecido esta mañana en Puerto de la Cruz, el edil tacorontero solicitará una reunión urgente con el presidente del Cabildo de Tenerife.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife comienza este viernes con el acto de inauguración en el Parque Marítimo
Santa Cruz de Tenerife El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará este viernes 1 de febrero, en el Parque Marítimo, el acto de inauguración del Carnaval 2019. Comenzará a las 21:30 horas y contará con la presencia de las 45 aspirantes a reinas en sus tres modalidades - infantil, de los mayores y adulta- , que conocerán su orden de participación mediante el sorteo que se llevará a cabo durante el espectáculo. Elvis Sanfiel será el encargado de conducir esta primera cita del Carnaval dedicado a Las Profundidades Marinas, que contará con la intervención de las gemelas Las K-Narias y el cantante Neo Pinto. Bajo la dirección de Enrique Camacho, el acto será retransmitido en directo a través de Televisión Canaria para todo el Archipiélago. Desde Fiestas se aconseja llegar al Parque con suficiente tiempo de antelación, ya que el acto comenzará puntualmente a la hora señalada.
Los Realejos inicia su primera escuela potenciadora de mujeres para el empleo y el emprendimiento
Los Realejos El concejal de Empleo de Los Realejos, Adolfo González, anuncia una nueva iniciativa dirigida a la inserción sociolaboral de mujeres de la localidad, consistente en una escuela potenciadora para el empleo y el emprendimiento, dirigida principalmente a desempleadas mayores de 40 años que a través de un modelo de coaching serán dirigidas en acciones de I+D+iemocional, financiada al 100% por las arcas municipales y gratuita para las 20 beneficiarias que pueden acogerse a ella. âEstrenamos 2019 con esta iniciativa novedosa en su planteamiento tras conocer experiencias similares ya aplicadas en los últimos años en la isla de Gran Canaria con excelentes resultados en cuanto a la motivación y formación de las mujeres participantes, con la que pretendemos estimular sus capacidades para que den un paso al frente como emprendedoras, poniendo en valor el entorno en el que residen y su potencial para labrarse un presente laboralâ, valora el concejal. Adolfo González detalla que âen estos momentos nos encontramos en la primera fase del proyecto, que consiste en la localización y selección de interesadas en participar del mismo, ofreciéndoles la correspondiente información, por lo que invitamos a que se pongan en contacto con la Agencia de Desarrollo Local o a través del número de teléfono 010â. La escuela se plantea a través de una sesión formativa semanal cada lunes de 09:30 a 13:00 horas entre los próximos 11 de febrero y 10 de junio de 2019, así como diversos encuentros de orientación más específicos entre alumnas y el coach que imparte la iniciativa. âOfrecemos por vez primera en la isla de Tenerife un proceso formativo único que ya ha ayudado a más de 300 mujeres a regresar a la vida laboral, donde han podido descubrir lo que siempre quisieron ser y hacer, encontrar trabajo, crear empresas, retomar estudios y empezar a liderar sus vidas laboralesâ, adelanta el coach del proyecto, Raúl Henríq. Mujeres desempleadas, voluntarias, activas, socialmente visibles y solidarias tendrán, por tanto, el apoyo de este experto en orientación laboral que les acompañará en un itinerario formativo de módulos vivenciales en un proceso de enseñanza y aprendizaje, transitando desde la rehabilitación emocional y social y la corresponsabilidad ética hasta la orientación vocacional. Objetivos transversales como la alfabetización digital o la participación ciudadana activa también se cumplen a lo largo del proyecto. âComo toda escuela potenciadora, ésta de mujeres realejeras para el empleo y el emprendimiento se fundamentará en principios como el aprendizaje continuo, el altruismo, la ayuda y la facilitación, el optimismo y positivismo, la afirmación proactiva y potenciadora a los demás, el equilibrio, la espontaneidad y curiosidad y la renovaciónâ, argumenta Adolfo González. Raúl Henríq insiste en que âse pretende elevar el nivel de conciencia de las beneficiarias de esta iniciativa para que sean ellas mismas las que tengan en sus manos la libertada para vivir la vida laboral que realmente desean y ser propulsoras de cambiosâ. Agrega que âuna vez finalizado el proyecto con estas mujeres, ellas mismas pondrán a disposición el fruto de la investigación para extenderlo al resto de la sociedad como fase final del aprendizaje y consolidaciónâ.
El Ayuntamiento portuense comienza con el asfaltado de la calle Luis Rodríguez Figueroa
Puerto de La Cruz El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz comienza los trabajos de mejora de la vía de rodadura de la calle Luis Rodríguez Figueroa, fruto del proceso de licitación en el que se incluyeron además otras dos calles de gran tránsito de la ciudad como son las Avenidas Archipiélago Canario y Francisco Afonso. El precio de adjudicación del contrato asciende a 278.200 euros y el plazo máximo de ejecución es de 4 semanas. Viales y Obras Públicas, S.A. es la empresa adjudicataria que realiza los trabajos. El Área de Servicios Generales, Obras e Industria del Ayuntamiento portuense continúa ejecutando la primera fase del Plan de Asfaltados Municipal destinado a restituir el asfalto de tres de sus vías con mayor tránsito de vehículos en el municipio. El presupuesto, íntegramente municipal, destinado para esta primera fase del Plan es de 1.142.289,30 euros. La próxima vía objeto de ejecución será la Avda. Francisco Afonso, que previsiblemente comenzará en la segunda quincena del mes de febrero. El alcalde portuense, Lope Afonso, anunció que seguirá âinvirtiendo presupuesto municipal en la renovación del viario de la ciudadâ, ya que existen muchas âcalles que necesitan una actuación urgenteâ. El regidor se mostró satisfecho de poder ir âmejorando espacios que en 30 años no habían visto una capa de asfaltoâ. Continuaremos con el âpavimentado de la Avda. Francisco Afonso y, en breve, licitaremos la segunda fase del Plan de Asfaltados Municipal que comprende la mejora de 14 vías más del municipioâ, adelantó Afonso. La ejecución de las obras de la calle Luis Rodríguez Figueroa, que han dado comienzo en esta semana, consiste en la regeneración de diez mil metros cuadrados del firme asfáltico, previo fresado y demolición del existente. Concretamente âtras los trabajos iniciales de demolición se procederá a instalar una capa base de asfalto, sobre la que se construirá otra de características suficientes para poder afrontar el tráfico de la zonaâ, explicó el edil de Obras y Servicios, Ángel Montañés, quien también anunció que se ejecutará la ârestitución parcial del firme de la calle Camelia, mejora ofrecida por la empresa adjudicataria del trabajoâ. Tras la conclusión del acta de replanteo, el pasado 21 de enero, los trabajos se prolongarán por un periodo de cuatro semanas, debiendo estar culminados en la segunda quincena del mes de febrero, incluido el pintado de las marcas viales.
La Alcaldía de Güímar no cerrará ninguna empresa en el Polígono Industrial en su zona municipal
Güímar El Excmo. Ayuntamiento de Güímar ha procedido en el día de hoy al cese del abogado que ejercía su defensa en el caso referente a la demanda interpuesta por la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono del Valle de Güímar. Tras los hechos acaecidos recientemente, donde el conocedor del asunto el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado sentencia desestimando el recurso contencioso–administrativo presentado por la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial Valle de Güímar contra el decreto del alcalde de Arafo (y al cual se adhirió Candelaria, no así Güímar), que pretendía el cese inmediato del vertido hasta su autorización y, en consecuencia, el cierre de las empresas del Polígono; la Alcaldía de esta Casa Consistorial ha procedido al cese fulminante del abogado defensor, por hacer caso omiso a la pretensión de esta Casa Consistorial de ‘no posicionarse a favor del cierre de las empresas’, como ha resultado hacer. Como ya se ha sabido con anterioridad, la posición de la Alcaldía de Güímar siempre ha sido no proceder al cierre de las empresas del Polígono, ya que ‘creemos que cerrarlas es una gran irresponsabilidad, debido a que se juega con cientos y cientos de puestos de trabajo, considerando mejor opción la implementación de medidas correctoras sin llegar a ese extremo’, llegando incluso a posicionarse en este planteamiento los servicios jurídicos del propio Ayuntamiento, ‘y más teniendo en cuenta que la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias otorgará la autorización pertinente sobre los vertidos, estando además estos controlados’. Por tanto, toda vez que no hay vertidos ilegales en la zona local, el Excmo. Ayuntamiento de Güímar no procederá al cierre de ninguna empresa que se encuentre en término municipal.
El Ayuntamiento de La Frontera suprime el plástico de sus actos protocolarios
La Frontera El Ayuntamiento de La Frontera se ha sumado a la iniciativa âAgua enCaja mejorâ para reemplazar las botellas de plástico que la entidad utiliza en los actos protocolarios. Concienciada con el Medio Ambiente, la Institución ha buscado una alternativa al plástico de las botellas de agua utilizadas. Este miércoles, precisamente se usaban por primera vez en el pleno ordinario, a modo de presentación para La Corporación. La concejal responsable de esta iniciativa, Mercedes Álvarez, ha explicado que âla idea es reducir el consumo de plástico institucional, empezando por las botellas de agua en envase pequeño que utilizamosâ. De hecho ya con anterioridad, el Ayuntamiento había suprimido en los plenos las botellas de plástico por los vasos recargables, una iniciativa que se seguirá manteniendo en sucesivos plenos. Con esta nueva apuesta, la concejal ha incidido en la necesidad de que âlas instituciones públicas tomen conciencia de las pequeñas iniciativas que puedan adoptar para contribuir a reducir el impacto medioambiental. Estos envases ecológicos, realizados con materiales biodegradables y renovables, se pondrán en actos puntualesâ. El Ayuntamiento de La Frontera es la primera institución canaria que ha apostado por este nuevo envoltorio realizado en un 75% con material reciclado.
El Diputado del Común presenta un informe sobre Opinión Pública y Democracia
Canarias El Diputado del Común, Rafael Yanes, presentó en rueda de prensa el informe âOpinión pública en democracia. De la información a la participación en la era digitalâ, acompañado por el director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito, y el periodista e investigador encargado de la dirección y redacción de dicho informe, Samuel Toledano. Se trata de un proyecto encargado por el Diputado del Común e incluido en el Proyecto Demos del Programa INTERREG MAC (Canarias, Azores y Madeira, a la que se añadió Cabo Verde, Senegal y Mauritania), con el fin de mejorar las tareas que desempeñan los defensores del Pueblo del Espacio de Cooperación MAC en favor de garantizar los derechos de la ciudadanía, profundizando en su papel de mediación con la Administración pública. âDe esta manera –aseguró Rafael Yanes- se pretende dar respuesta a las numerosas cuestiones que se plantean en relación a la democracia, con una valoración de los graves problemas que afectan a la mayoría de la población, abordando los diferentes conceptos de democracia que se debaten en la actualidadâ. El director de la Fundación General de la ULL, Julio Brito, agradeció la confianza depositada por el Diputado del Común a la hora de redactar este informe que âesperemos sirva para potenciar el papel del Periodismo para el refuerzo de la comunicación en las instituciones públicasâ. Por su parte, el director del informe, Samuel Toledano, reiteró que han querido crear un posible manual para las administraciones públicas que fomente el derecho a la información de la ciudadanía, así como para potenciar el papel del Periodismo como herramienta de transparencia de las instituciones, âtodo ello -aseguró- para que haya más y mejor democraciaâ.