¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

Está claro que vivimos en un mundo donde la información fluye sin cesar y la opinión a menudo se confunde con el hecho, emergiendo así un fenómeno que al menos a mí me resulta inquietante: la mitomanía social, la creación y adhesión a realidades fabricadas, cimentadas en la mentira

500 años de Jinámar: una ermita, un pueblo, una historia

Se han cumplido 500 años desde que concluyeran las obras de la Ermita de la Inmaculada Concepción de Jinámar. Medio milenio de historia, fe y legado

Burocracia organización fallida

Las esperas se hacen insoportables, sean cuales sean, aunque signifiquen en realidad poco tiempo, ya que ahora es medido por lo súbito. Las nuevas tecnologías con la incorporación audaz de la Inteligencia Artificial, que parecían ciencia ficción o para implementar en un futuro lejano, ya están aquí en todos los lugares, ambientes y circunstancias vivenciales

Actuar juntos ante la desigualdad social

Su lectura no deja lugar a dudas: el crecimiento económico del Archipiélago no está alcanzando aún a todas las familias. Y eso nos obliga a una reflexión urgente

Carreteras y viviendas necesarias

Siempre ha sido la asignatura suspendida por todos los partidos que han gobernado tanto en Canarias como en nuestra isla en los últimos años. No han sabido, ni podido licitar a tiempo los proyectos que siempre se han quedado en planes sin emprender, ideas ingeniosas, deseos incumplidos, aspiraciones frustradas, diseños futuristas y trazados imposibles

Una oportunidad para transformar Canarias desde el consenso

Canarias necesita una visión de futuro compartida, adaptada a las singularidades de cada una de sus islas, pero firme en los objetivos: cohesión territorial, calidad de vida, sostenibilidad económica y equilibrio poblacional

Quiéreme

Se ríen de estas "tonterías" y alardean de lo que consideran verdaderamente importante: cifras y datos

El fuego que nos une

Y lo ha hecho como mejor sabe: con emoción, con fe y con una memoria que, lejos de desvanecerse, se renueva cada lustro. Porque estas no son unas fiestas más

Para la reflexión

Creo entender también que se hicieron para separar a las personas y dividirlas por castas. Es una forma de dominar y controlar muchas partes del mundo. Los poderes facticos son los dominantes del mundo


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror