El sector primario, un pilar para la diversificación económica
Nuestra isla, que atesora una rica tradición agrícola, ganadera y pesquera, tiene en su sector primario no solo una fuente de identidad, sino también una oportunidad crucial para diversificar su economía y generar empleo de calidad
¿Por qué los envidiosos son infelices?
"La solución no es aislarse de los demás, sino buscar maneras de integrar el bienestar colectivo como un imperativo ético y social"
Despreciando el culto a la ignorancia
Esta denuncia de Asimov, lejos de ser una mera observación anecdótica relatada por un comentarista de noticias decadentes, se ha demostrado ser una crítica bastante acertada de las tendencias que han ido permeando en nuestra cultura, especialmente en la era de la información y la híper-conexión
Un año de desafíos
Este 2024 ha sido un período de grandes tensiones que nos obligan a hacer balance sobre lo vivido y, sobre todo, a reflexionar sobre lo que estamos haciendo y hacia dónde nos dirigimos
Cuando confunden "libertad de expresión con "libertad de agresión
Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto ético que trae consigo la simbología de la navidad, a saber, la creciente y cada vez más violenta banalización y burla de la fe cristiana por parte de los paladines de la progresía comunicacional que domina la factoría de contenidos culturales que, mientras exigen respeto irrestricto y obediencia para sus agendas, se mofan descaradamente de tradiciones ancestrales
Unas cuentas prudentes
Lo afirmo con plena seguridad porque hemos trabajado con rigor y responsabilidad para que estas cuentas respondan a las verdaderas necesidades de nuestra gente
"Revelando la maldad tras de la invisibilización de la discapacidad"
Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto que me resulta bastante amargo pensarlo, y ni les cuento escribirlo, a saber, la naturalización de la discriminación hacia las personas con discapacidad mediante el concepto de la banalidad del mal. La expresión misma "banalidad del mal, acuñada por Hannah Arendt en su obra "Eichmann en Jerusalén (1963), describe la inquietante normalidad con la que los individuos pueden perpetuar actos de maldad al abdicar de su capacidad de juicio crítico
"Pilares de la navidad: humanidad, reconciliación y humildad
En la presente oportunidad presentamos la tercera entrega de la saga denominada "El sentido de la navidad, en la cual intentaremos reflexionar sobre dos pilares esenciales de la celebración: la humanidad y la humildad
La Laguna progresa adecuadamente
Desapareció la nota numérica y fue cuando empezó la flojera en la exigencia y perdida del esfuerzo personal desde las primeras etapas educativas. Por ejemplo, en la Educación Primaria se utilizaba, Progresa Adecuadamente (P.A.) o Necesita Mejorar (N.M.)
"Las cartas
En un mundo donde la inmediatez se ha convertido en la normalidad, es fácil olvidar la magia que una simple carta podía encerrar. La proximidad de la Navidad y el Año Nuevo atascaban al servicio de correos