"Lunes Santo: la simbología del templo corrompido"

Continuamos con la saga de artículos alusivos a la reflexión teológico-filosófica de los simbolismos propios de la Semana Santa. Hoy quiero invitarlos a profundizar sobre el lunes santo, que representa un momento de ruptura y confrontación: a diferencia del entusiasmo expuesto en el Domingo de Ramos, donde Jesús es aclamado por las multitudes, el lunes se torno más tenso, porque Jesús entra en el Templo y, al encontrarlo convertido en un mercado, vuelca las mesas de los cambistas y expulsa a quienes comercializaban allí

El Hierro, La Gomera, La Palma

La falta o escasa presencia de servicios públicos especialmente bien dotados en casi todos los ámbitos, pero básicamente destacables por su ausencia en los sociales, sanitarios o educacionales, es una constante histórica vergonzosa y carente de toda explicación gestora

Una victoria para los menores migrantes y para Canarias

Y, sobre todo, es un alivio largamente esperado para Canarias, que durante años ha cargado en solitario con la tutela de miles de menores migrantes no acompañados

"Domingo de Ramos: la humildad ante la aclamación“

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén

¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?

El catolicismo fue, durante siglos, la columna vertebral de la civilización occidental: su influencia modeló la cultura, la moral y las instituciones occidentales

Vale la pena

No sé si a usted le ocurre lo mismo. Hay momentos en los que todo lo que llega es refrescante

La Gomera y Tenerife: la historia de un lazo indisoluble

Mis palabras no son solo de gratitud hacia una distinción, sino una oportunidad de reflexionar sobre los vínculos que, a lo largo de los siglos, han tejido un destino común entre ambas islas

Alarma social por la okupación

Es la moda, aunque los políticos que la defienden dicen que el porcentaje es mínimo, sin darse cuenta, en su torpeza habitual, porque no dan para más, que, aunque se produzca un solo allanamiento de una propiedad privada ya es suficiente escándalo social como para alarmarse

Manipulados

Y la verdad es que tengo el dichoso vídeo en mi cabeza casi a diario. Porque, aunque intento ser comedido con las redes sociales, me quedo en eso… en intentarlo

Con colas y sin carreteras

El novelista estadounidense Nathaniel Hawthorne, en su libro El fauno de mármol, describe que "el tiempo vuela sobre nosotros, pero deja su sombra detrás“. Sin darnos cuenta los años suman y en cambio hay circunstancias que no evolucionan


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror