MODERNIDAD CONSTRUCTIVA
Es un cambio de paradigma digno del compromiso asumido plenamente de implementar las sinergias oportunas, entre la defensa del territorio, siempre irrenunciable y la construcción como medio de vida, porque no podemos olvidar nunca que desde que nacemos hasta que nos vamos, la construcción, nos protege, ayuda y facilita nuestro convivir ciudadano, dándonos la mejor calidad de vida posible y el bienestar social al que se quiere aspirar
El 25N y el compromiso contra la violencia de género
En este día se nos invita a reflexionar sobre los pasos que hemos dado y los desafíos que aún enfrentamos en la construcción de una sociedad más justa, donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y miedo
Los pies en la tierra
La teoría y el diagnóstico ya están culminados, pero ahora queda definir con valentía y convicción los compromisos para que todas las administraciones públicas, la entidades privadas y la sociedad civil en su conjunto participen en un proceso que debe ser de transformación y participación de este archipiélago
"La hipocresía del puritanismo político
Hoy vamos a reflexionar sobre un problema político clásico, pero que en nuestras últimas décadas ha demostrado no solo estar más vigente que nunca, sino también haberse radicalizado en el caldo decadente de nuestras democracias occidentales
A veces
Los amargos racimos de la melancolía crecen. Son del color de la miel, de la miel color miel. Y como las hojas en otoño: caen arqueándose, cadenciosos y en armonía. Como la nieve cuando sin viento, también cae y cada copo tiene el tamaño de un puño y la fragilidad de una pompa de jabón
Me duele España
Fue también Rector de la Universidad de Salamanca y político con vaivenes propios del tiempo agitado que vivió. Desterrado en nuestras Islas Canarias, concretamente en Fuerteventura, escribió una carta a un amigo en Argentina donde expresaba su sentir más profundo "me ahogo, me ahogo, me ahogo en este albañal y me duele España en el cogollo del corazón
José Torres Padilla: La Gomera y su ejemplo
En La Gomera sabemos de sobra lo que es nacer en una isla pequeña, tener que marchar fuera a formarse y en ocasiones quedarse en esos lugares a desarrollar su vida personal y profesional
"1984 de Orwell: cuando la ficción se hace realidad
Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre la relación entre la obra de George Orwell, titulada "1984 y su relación con nuestro presente puesto que, leer esa pieza hoy en día, es como asomarse a un espejo que refleja los desafíos más acuciantes de nuestra era
Valencia: la tragedia del corrimiento del Estado
Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre el subtexto de la catástrofe ocurrida en Valencia, la cual ha desencadenado una profunda reflexión sobre la naturaleza del contrato social y la responsabilidad del Estado hacia sus ciudadano
Que nuestras conciencias duerman tranquilas
Nada más lejos de la realidad. Aquí, en este mundo, no quedaremos nadie; ni ricos ni pobres. Donde únicos nos veremos todos juntos será en los cementerios o en los hornos de incineración. Tantas riquezas, rencores, odios, prepotencias, ambiciones, guerras y orgullos, no sirven para nada