G21 de escritores canarios/as
Al igual que muchos sectores de la sociedad canaria, el mundo de la cultura atravesó momentos difíciles, especialmente tras la aparición de la Covid-19
Al igual que muchos sectores de la sociedad canaria, el mundo de la cultura atravesó momentos difíciles, especialmente tras la aparición de la Covid-19
Hoy quiero escribir sobre algo que me viene seduciendo desde hace ya mucho tiempo
Tiempos difíciles los que estamos viviendo actualmente en este comienzo de siglo XXI, donde unas series de circunstancias han provocado cambiar la vida y el orden de la humanidad en el planeta tierra
Concluidas las celebraciones de Semana Santa, el mundo sigue su curso natural, pero alterado por las guerras que actualmente siguen activas en muchos rincones del planeta tierra
La Semana Santa llegó en un momento, donde millones de personas se evadieron para olvidar todo lo que ha sucedido en los casi tres últimos años y lo que actualmente sucede en el mundo
Sinceramente, intento ser optimista pese a todo lo que esta sucediendo en estos momentos en el mundo, pero tengo que ser realista y asumir que lo que estoy viendo en este comienzo de siglo XXI no es normal
Poco a poco parece que vamos recuperando la normalidad tras sufrir durante dos años un verdadero infierno, motivado por la Covid-19
La bofetada del siglo XXI es sin duda la que protagonizó el actor Will Smith en la gala de los Óscar, siendo el agredido el presentador, humorista Chris Rock
Sin embargo, todavía quedan personas, no exentas de virtudes y defectos, pero que mantienen unos valores tradicionales que les permiten seguir teniendo una visión de la vida benigna y esperanzadora
Muchas personas luchan incansablemente por ser protagonistas en la sociedad donde viven
El mundo en el planeta tierra sigue su curso pese a la gran pandemia mundial a la que hemos sido todos sometidos por la Covid-19 en este comienzo de siglo XXI
Siempre he dicho que los reconocimientos de los valores humanos se hacen en vida y no a título póstumo
No descubro nada nuevo, si escribo que vivir en el planeta tierra nos exige en cada etapa de nuestras vidas un reciclaje de preparación y formación, motivado por la rapidez de los avances tecnológicos
Todavía recuerdo aquellas aguas de intensas lluvias que bajaban por el Barranco de Santos dando vida a diminutos peces, anguilas y sapos
Hoy me viene a la mente recuerdos imborrables de una parte de mi infancia asociada al mundo de la cultura a través de muchas personas que en su época marcaron todo un referente en el mundo de la cultura y arte en el Archipiélago canario