El método Mbappé

Coincido con los que se asombran de que se le dé más importancia al fichaje de un jugador de fútbol que a la subida de la inflación en el país. Ahí, también soy culpable con este artículo. Pero claro, los que se quejan, no leen artículos sobre inflación, leen sobre futbolistas o personajes televisivos. Así que, culpables también. No todos, lo sé. Pero la noticia más esperada, en mucho tiempo, sin ser cuándo va a terminar la guerra de Ucrania, era saber dónde iba a jugar Mbappé la próxima temporada. Y se ha decidido por el Paris Saint Germain dejando “colgado” al Real Madrid.

Canarias está mal hecha: vamos a cambiarla

El centralismo canario, representado en las dos grandes islas capitalinas y más concretamente en sus áreas metropolitanas, acentuó la fuerza gravitatoria que atrajo las sedes de las grandes empresas y de las grandes infraestructuras. Es decir, factores que atraen más población. Desde hace cuatro décadas, el crecimiento demográfico se ha producido en el entorno de las zonas de actividad turística y en los núcleos satélites que han crecido en torno a las dos grandes capitales.

G21 de escritores canarios/as

Al igual que muchos sectores de la sociedad canaria, el mundo de la cultura atravesó momentos difíciles, especialmente tras la aparición de la Covid-19. Un virus, que se extendió por todos los rincones del planeta tierra, dejando millones de víctimas mortales. Dos años y medio después, aunque todavía el bicho invisible sigue estando entre nosotros, parece ser que ya comenzamos a recuperar una parte de lo que en otra época entendíamos como una vida normal. Sin embargo, las secuelas dejadas de aquellos momentos terribles por parte de la Covid-19, siguen haciendo mella en millones de personas. Tanto psicológicas como físicas. Sin embargo, y un poco más controlado los ´tentáculos´ de ese nuevo virus asesino, el mundo comienza a recuperar la libertad arrebatada.

Hay regresos y regresos

Chanel nos hizo vibrar, cantar, bailar e ilusionarnos con una victoria que tocó con la punta de los dedos mientras hacíamos fuerza delante de la televisión. La misma fuerza con la que arrebatamos la bandera de todos, a esos que se la quieren apropiar. Esa que sí nos representa, porque la bandera española que lució Chanel es la bandera del esfuerzo, el sacrificio y el éxito para quienes trabajan con ahínco, persiguen sus sueños y no tienen complejos. Y ella es la mejor representación de esos valores y de la España moderna, multirracial y empoderada que abraza con orgullo los ritmos latinos que llegan de los pueblos hermanos del otro lado del caribe, para alejarnos de los típicos tópicos del flamenco y las castañuelas.

Apuntalando

Sin duda, el sector de la construcción apuntala la economía canaria, es decir, es como el madero hincado en firme, que sostiene lo que está desplomándose o amenaza ruina. Consolidando su papel de locomotora, es una seguridad para coger confianza y hacer frente a la incertidumbre que nos envuelve por todas partes, siendo el sector con más dinamismo empresarial y creador de empleo. Pero hay que destacar y poner en valor, la paradoja de la construcción en nuestras islas, basada en que, soportando un incremento desmesurado en el precio de las materias primas o energéticas, el sector resiste y continua al alza. Siendo un acto de responsabilidad de los empresarios, que no cejan en cumplir sus compromisos, a pesar de las dificultades.

La oportunidad de un cambio

El gran trabajo que, a mi juicio, realizó el Gobierno durante la pandemia fue mantener vivo el tejido productivo de nuestras Islas: los hoteles, los comercios, la restauración o la industria del ocio, que durante dos años padecieron un terrible cese de actividad que causó estragos entre los más débiles. El pequeño tamaño de nuestras empresas las hace muy vulnerables ante las crisis. Y el gran mérito de las administraciones públicas fue el de comprender esa situación y volcarse en ayudar con respiración financiera asistida a quienes peor lo estaban pasando. Porque el empleo se crea en las empresas y luchar por las empresas es apostar por el trabajo.

El mundo rural como protagonista en el siglo XXI

Por otro lado, viendo algunos programas de Jesús Calleja en la pequeña pantalla, tengo que reconocer que en algunos de ellos me he emocionado. Incluso, he derramado algunas lágrimas ante tanta emoción en ver como algunos jóvenes o familias han decidido anclar sus vidas en eso pueblos de tan pocos habitantes. Bien sea poner una panadería, carpintería, consulta odontológica, tienda de comestibles, pescadería, carnicería, churrería o pastelería. Lo cierto es, y ante el nuevo transformismo que actualmente viene teniendo el mundo en este comienzo de siglo XXI, el mundo rural ya se ve como una necesidad imperiosa de habitarlo nuevamente y trabajarlo.

Empresario autónomo

Es por antonomasia el emprendedor valiente, que arriesga, lucha denodadamente para salir adelante, porque no se puede permitir ni estar enfermo o cualquier otra adversidad que le impida trabajar. En la mayoría de los casos, es un lujo, incluso inasequible para la inmensa mayoría, coger vacaciones y si lo hace, poquito tiempo, porque hay que volver al tajo, para seguir viviendo. Cada día tiene un reto por conseguir y sobre todo, por ganar. Es incansable y ducho en enfrentarse a las dificultades, que generalmente vence, simplemente por necesidad. Admirable es el aguante que tiene un empresario o empresaria autónomo, podríamos decir metafóricamente, que casi siempre está “asfixiado” por la presión fiscal de la administración, por los complejos trámites burocráticos a los que se tiene que enfrentar sólo y por la incomprensión de los responsables públicos, que sólo se acuerdan de ellos en épocas electorales y casi siempre de soslayo.

El turismo como motor para la recuperación de La Palma

Esta semana estuvo con nosotros Federico Soriano. Este prestigioso arquitecto fue el ganador del concurso internacional de ideas impulsado en 2015 por el Cabildo de La Palma para construir el Balneario. Un concurso en el que compitieron 106 propuestas, resultando la de Soriano la mejor.


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror