Varapalo a Supermercados Alteza: Sanidad avisa con cierres en sus instalaciones de La Laguna
Tras denuncia presentada por el sindicato CSIF ante la Inspección de trabajo de Santa Cruz de Tenerife contra el supermercado Alteza, ubicado concretamente en la calle La Sota, nº 9, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, a consecuencia del reiterado incumplimiento de la empresa en cuanto a dar equipos de protección individual a los trabajadores, tanto la propia Inspección como la Consejería de Sanidad han tenido que actuar de forma contundente.
El Ayuntamiento de Santa María de Guía suspende la celebración de la Fiesta del Queso
Atendiendo a la gravedad y el carácter excepcional de la situación actual provocada por la crisis sanitaria del coronavirus, el Ayuntamiento de Santa María de Guía ha suspendido la celebración de la Fiesta del Queso que se celebra en este municipio y que tal y como se recordará cuenta con una primera edición, el último domingo de abril, en el casco para trasladarse la semana siguiente, el primer domingo de mayo, al barrio de Montaña Alta, en las medianías guienses.
El sector empresarial de El Hierro urge de medidas ante la grave situación que atraviesan autónomos y pymes en la isla
El sector empresarial de El Hierro urge de medidas ante la grave situación que atraviesan autónomos y pymes en la isla, la Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME EL Hierro), pide a las administraciones insulares que ponga en marcha de manera urgente un paquete de medidas dirigidas a paliar los efectos que la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 esta generando ya, en el delicado tejido empresarial de El Hierro, âpara la pequeñas y medianas empresas de El Hierro, no es posible esperar más, ni continuar en esta situación de incertidumbre sin contar con el compromiso y respaldo de nuestras institucionesâ expresa el Presidente de APYME El Hierro, Feliciano López.
Empresas de Santa Cruz de Tenerife recurren a la Sociedad de Desarrollo para gestionar sus ofertas de empleo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Agencia de Colocación de la Sociedad de Desarrollo gestiona en la actualidad una veintena de ofertas de empleo puestas en marcha por seis empresas. Las ocupaciones a cubrir son de fontanería, relacionados con el sector tecnológico, agentes comerciales, mozos de almacén, contable, responsable de comunicación y asesor legal y gestor de fondos europeos. Así lo ha informado la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, quien ha explicado que âa pesar de esta situación de confinamiento y de restricciones de movilidad, seis empresas han querido utilizar nuestros servicios de la Agencia de Colocación para gestionar una veintena de ofertas de trabajo de cara a cubrir más de 60 puestos de trabajo una oferta que estará abierta hasta el próximo miércoles, 15 de abrilâ.
El mercado de las licitaciones internacionales se dispara con la aportación de 4,5 billones de dólares para hacer frente al Coronavirus
Los principales organismos financiadores han puesto sobre la mesa 4,58 billones de dólares para hacer frente al COVID-19 en los tres primeros meses del año, según la información recopilada por Tenerife Licita. Gobiernos nacionales, Instituciones multilaterales como la Comisión Europea, Naciones Unidas y el Banco Mundial e instituciones privadas como la Fundación Bill & Melinda Gates, del propietario de Microsoft, la fundación Rockefeller, Wells Fargo, entre otros, han sumado sus esfuerzos para lanzar hasta 245 licitaciones abiertas para hacer frente a la pandemia, de las cuales, el 66% son nacionales y el 33% son de programas para realizar en varios países. Por áreas de acción, 147 son de repuesta inmediata frente al virus, 40 para reforzar los sistemas sanitarios, 32 para buscar una vacuna o un tratamiento médico, 26 para reactivar la economía y el resto incluye desde campañas de comunicación a la fabricación de determinados equipos o el apoyo a las víctimas.
El Cabildo contribuirá con Próteas La Palma a paliar los efectos de la crisis del coronavirus
El Cabildo cooperará con el sector de la flores cortadas y, en especial, con la Cooperativa Próteas La Palma para paliar la afección que ha sufrido como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19, que llevó a cerrar los principales mercados en los que opera este subsector con una notable implantación en la isla.
José Luis Bonet ofrece al Gobierno la participación del sistema cameral en un gran Acuerdo Nacional para la Reconstrucción
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha mantenido hoy una reunión por videoconferencia con el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y los presidentes de las Cámaras de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Álava, Zaragoza, A Coruña, Navarra, Barcelona, Burgos y Jerez. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha agradecido el papel que están jugando las empresas en la lucha contra el coronavirus y ha puesto en valor el trabajo que están realizando las cámaras de comercio en el apoyo y asesoramiento al tejido productivo.
APYME El Hierro y Cabildo de El Hierro trabajan para la confección de ayudas al sector empresarial
APYME El Hierro y Cabildo de El Hierro trabajan para la confección de ayudas al sector empresarial, la Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME EL Hierro) ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de las consejerías de Medio Rural y Marino, y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, con el fin de evaluar la situación ocasionada por la crisis sanitaria del COVID-19, y su repercusión en los distintos sectores socioeconómicos de la isla, de cara a aunar esfuerzos en el estudio y estableciendo de medidas que contribuyan a paliar los efectos negativos que está teniendo en el tejido empresarial de la isla y su economía.
El Ayuntamiento de Adeje crea un directorio de empresas abiertas durante el estado de alarma
El Ayuntamiento de Adeje, a través de las áreas de Desarrollo Económico, políticas de Empleo y Comunicación que presiden Raquel Rodríguez Alonso y Adolfo Alonso Ferrera, respectivamente, han atendido una demanda ciudadana que surge a raíz del estado de alarma y es la creación de un listado completo de empresas que surten productos a domicilio en el término municipal.
Telde ya trabaja en un Plan municipal para la reactivación de la economía tras la crisis del coronavirus
El alcalde de Telde, Héctor Suárez y los portavoces de los diferentes grupos que conforman el Gobierno de Telde, Carmen Hernández, Juan Francisco Artiles y Juan Martel continúan manteniedo encuentros telemáticos periódicos con el objetivo de evaluar la batería de medidas de carácter sanitario, social y económico que desde el Ayuntamiento se ha implentado en los últimos 20 días para paliar las consecuencias del coronavirus. El grupo de gobierno ya trabaja en ampliar las medidas que se sumarán a las ya existentes. En materia de Servicios Sociales se han contratado hasta cuatro nuevas trabajadoras sociales y se ha derivado catorce trabajadores de otras áreas para el trámite de las ayudas extraordinarias que ha habilitado el Ayuntamiento para cubrir las necesidades básicas de las ciudadanía en situación de vulnerabilidad. En este sentido, el alcalde pidió ayer mismo en el marco de la reunión del G-4, los cuatro municipios con más habitantes de Canarias, con el presidente del Gobierno regional que sean los ayuntamientos quienes gestionen los fondos de ayuda sociales que vengan del Estado ya que, â son la puerta de entrada de la urgencia socialâ.