Turismo de Canarias avisa a los turistas en las islas del cierre de los alojamientos intensificando los mensajes en redes sociales
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la entidad pública Turismo de Islas Canarias, ha intensificado su presencia en redes sociales en el ámbito de Canarias para mantener informados a los turistas que aún permanecen en al Archipiélago tras la declaración del estado de alarma. Según explica la consejera regional de Turismo, Yaiza Castilla, dentro de las acciones de comunicación que se han estado desarrollando, desde el día de ayer a última hora se inició la publicación de nuevos mensajes para informar de la suspensión de la apertura al público de los establecimientos de alojamiento turístico.
Hoteleros de Tenerife organizan donaciones de alimentos a varias ONG y otros colectivos una vez cierren por la crisis sanitaria
Varios establecimientos hoteleros de Tenerife, liderados por la patronal Ashotel, se han puesto manos a la obra para organizar en diferentes zonas turísticas de la isla la donación de productos perecederos en perfectas condiciones y otros productos de uso sanitario (mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos) a organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros colectivos sociales, una vez que se produzca el cierre ordenado y temporal de las instalaciones turísticas, provocado por esta crisis sanitaria mundial de la COVID-19.
Turismo de Canarias lanza una campaña de esperanza en 11 países ante el escenario que plantea el Covid-19
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la entidad pública Turismo de Islas Canarias, ha puesto en marcha hoy una campaña para transmitir que, a pesar de los efectos que está teniendo el estado de alarma por el coronavirus y el nuevo escenario de ‘turismo 0’ que se ha planteado en el Archipiélago, las Islas quieren volver a decir hola cuando vuelva la normalidad, invitando a los turistas a disfrutar del lado brillante de la vida, al mismo tiempo que se insiste en que hay que cuidarse en estos días de incertidumbre global.
Turismo traslada a los visitantes información en 11 idiomas tras la declaración del estado de alarma en España
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha reforzado la comunicación con sus turistas desde que el Gobierno de España decretara el estado de alerta en todo el territorio nacional, especialmente en destino, cuando todavía miles de turistas permanecen en las Islas, y también en los distintos mercados de origen.
La CEHAT pide al Estado un cierre ordenado y escalonado por decreto de los alojamientos turísticos mientras se vacían de clientes
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) pide al Ejecutivo estatal, tras la declaración del estado de alarma, que se decrete por parte del Gobierno de forma ordenada y escalonada el cierre de los establecimientos hoteleros mientras estos se vacían de clientes, a la espera de que puedan regresar a sus países de origen. Tras conocer el contenido del Real Decreto Ley 463/2020, aprobado anoche por el Consejo de Ministros, la Confederación agradece al Gobierno que no se recogiera en ese documento el cierre inmediato de los alojamientos turísticos, con el fin único de no verse obligados a echar a la calle a miles de turistas que aún permanecen en los establecimientos hoteleros, algunos incluso con residencia habitual en ellos.
Binter ofrece el cambio de fecha gratuito en todos sus vuelo
Binter facilitará a todos los pasajeros de sus vuelos el cambio gratuito de la fecha de sus viajes, con independencia del tipo de tarifa adquirida con anterioridad. Con esta medida, la aerolínea quiere ofrecer una alternativa a los clientes que se vean afectados por la situación generada por la expansión del COVID-19 y deseen aplazar sus viajes.
Martín y Turespaña analizan las próximas campañas de promoción ante el impacto del coronavirus
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha mantenido este lunes, día 9, un encuentro con Javier Piñanes y Agustín García, representantes de la Consejería de Turismo del Gobierno de España en Londres, en la que también estuvo presente el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez.
Más de cuatro millones de europeos han visto los vídeos de Canarias contra los bulos en Internet
Los videos de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias contra los bulos en Internet sobre la situación por coronavirus en las zonas turísticas de las Islas que han sido difundidos a través de Facebook, Instagram y Twitter, han sido vistos por 4.386.385 de usuarios únicos entre el 28 de febrero y el 6 de marzo. En total se ha alcanzado un número de reproducciones superior a los cinco millones y medio (5.608.057) en la Península, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Suiza, Austria, Bélgica, Holanda, Italia, Noruega, Suecia, Polonia y Francia.
Pedro Martín se reúne en Londres con la prensa británica para fortalecer la imagen de Tenerife
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha mantenido hoy en Londres un encuentro con 450 periodistas de 250 medios especializados en turismo y generalistas con el objetivo de fortalecer la imagen de Tenerife explicando en primera persona cómo fue la gestión en la isla ante el primer caso de coronavirus y cómo está siendo en la actualidad.
Marzo trae al puerto de Santa Cruz de Tenerife a 76.000 cruceristas
La capital tinerfeña recibirá 33 cruceros con más de 76.000 pasajeros y 26.000 tripulantes durante el mes de marzo. Turistas cuyo gasto en el municipio podría rondar los 4 millones de euros. Para la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, la llegada de estas 102.000 personas, entre cruceristas y tripulantes, es una muy buena oportunidad para mostrar los atractivos de la capital tinerfeña.